Violencia machista
Indignación frente al Palacio de Justicia por la sentencia a La Manada: “Violar sale barato”
Los colectivos que esperaban el fallo en las puertas de los juzgados, decepcionados por la sentencia que condena por abuso pero absuelve por violación a los cinco acusados de La Manada.

“El mensaje que lanza esta sentencia es que violar sale barato”, dice una de las mujeres concentradas frente al Palacio de Justicia de Pamplona. “Muy mal, muy mal, se está diciendo que te puedes permitir violar porque no te va a pasar nada, sale muy barato”. “Televisión manipulación” y “tribunal dimisión" son algunas de las primeras reacciones colectivas en la plaza, donde un grupo de mujeres ha tratado de irrumpir tras conocer el fallo.
“Lo vimos con el caso de Nagore, y esto es un suma y sigue, cuando además algunos son parte de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, a quién vamos a pedir ayuda?”, se queja Silvia, que ha acudido esta mañana para conocer la sentencia junto a otras mujeres. Para Silvia, es una contradicción de que “pidan 50 años por una pelea en un bar y los acusados de una violación múltiple tengan esta condena”.
Pasadas las 13h, la Audiencia de Navarra hacía pública la sentencia que condena a cada uno de los miembros de La Manada a nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual, y absuelve a José Ángel Prenda, Ángel Poza, Jesús Escudero, Antonio Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo del delito continuado de agresión sexual —violación—, así como de los delito de robo y de un delito contra la intimidad.
La justicia que no tuvo Nagore
Asun Casasola, madre de Nagore Laffage explicaba a El Salto poco antes de conocerse el fallo, que condena por abuso sexual pero absuelve por violación a los cinco acusados, que confiaba en que la víctima de los sanfermines de 2016 tuviera la justicia que no tubo Nagore. Tras conocerse la sentencia, Casasola se muestra preocupada: “¿qué mujer se va atrever a decir que la han violado? Me parece horrible, es una tomadura de pelo”. Casasola alerta además de que esta no es cualquier sentencia, sino que puede sentar un precedente por la repercusión del caso.“Venía confiada pero me ha decepcionado”, cuenta, y llama la atención sobre el hecho de que, como en el caso del asesino de su hija —estudiante de psiquiatría y hoy psiquiatra—, dos de los acusados tienen profesiones en las que supuestamente su labor consiste en ayudar a la gente.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!