Violencia machista
Indignación frente al Palacio de Justicia por la sentencia a La Manada: “Violar sale barato”

Los colectivos que esperaban el fallo en las puertas de los juzgados, decepcionados por la sentencia que condena por abuso pero absuelve por violación a los cinco acusados de La Manada.

Lectura Sentencia La Manada Reacciones
Un grupo de mujeres muestra su indignación tratando de acceder a los juzgados tras conocer el fallo. Ekinklik
26 abr 2018 14:15

“El mensaje que lanza esta sentencia es que violar sale barato”, dice una de las mujeres concentradas frente al Palacio de Justicia de Pamplona. “Muy mal, muy mal, se está diciendo que te puedes permitir violar porque no te va a pasar nada, sale muy barato”. “Televisión manipulación” y “tribunal dimisión" son algunas de las primeras reacciones colectivas en la plaza, donde un grupo de mujeres ha tratado de irrumpir tras conocer el fallo.

“Lo vimos con el caso de Nagore, y esto es un suma y sigue, cuando además algunos son parte de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, a quién vamos a pedir ayuda?”, se queja Silvia, que ha acudido esta mañana para conocer la sentencia junto a otras mujeres. Para Silvia, es una contradicción de que “pidan 50 años por una pelea en un bar y los acusados de una violación múltiple tengan esta condena”. 

Pasadas las 13h, la Audiencia de Navarra hacía pública la sentencia que condena a cada uno de los miembros de La Manada a nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual, y absuelve a José Ángel Prenda, Ángel Poza, Jesús Escudero, Antonio Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo del delito continuado de agresión sexual —violación—, así como de los delito de robo y de un delito contra la intimidad.

La justicia que no tuvo Nagore 

Asun Casasola, madre de Nagore Laffage explicaba a El Salto poco antes de conocerse el fallo, que condena por abuso sexual pero absuelve por violación a los cinco acusados, que confiaba en que la víctima de los sanfermines de 2016 tuviera la justicia que no tubo Nagore. Tras conocerse la sentencia, Casasola se muestra preocupada: “¿qué mujer se va atrever a decir que la han violado? Me parece horrible, es una tomadura de pelo.  Casasola alerta además de que esta no es cualquier sentencia, sino que puede sentar un precedente por la repercusión del caso. 

Venía confiada pero me ha decepcionado”, cuenta, y llama la atención sobre el hecho de que, como en el caso del asesino de su hija estudiante de psiquiatría y hoy psiquiatra, dos de los acusados tienen profesiones en las que supuestamente su labor consiste en ayudar a la gente. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#14905
26/4/2018 15:37

Vergoña de xustiza. Co OPUS DEI topamos. Merda de nación fascista.

3
2
#15003
26/4/2018 18:12

¿Pero qué dices de fascista? Cuando quieren meter prisión permanente, fascista, cuando la pena nos parece que es poca, fascista. ¿Qué se quiere? ¿Justicia a la carta? ¿Qué es esto? ¿El Far West? Se está empleando tanto el término "fascista" que ya me parece que la gente que lo utiliza no sabe ni qué es el fascismo.

2
3
Iñigo Arispe
26/4/2018 20:58

¿Y tú quien eres para decir a la gente cómo se tiene que expresar?. ¿Acaso no está el fascismo/nazismo/franquismo relacionado con la violación de miles de mujeres en una época no muy lejana?.

0
2
#15052
27/4/2018 2:23

¿Y qué tiene que ver el tocino con la velocidad? "todo lo que no me gusta es fascista"

0
0
Mariangeles
27/4/2018 10:56

Las mujerres no estamos protejidas porque vivimos en un mundo de machitas lalelles las acen los politicos por eso estamos en un mundo de mierda

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.