Sanidad pública
El hospital de las 36 camas vacías en El Bierzo

Una veintena de personas llevan un mes encerradas en el hospital de El Bierzo como protesta por el deterioro de la sanidad pública en El Bierzo y Laciana, el cierre de más de 30 camas y la privatización encubierta que, según denuncian, lleva años sucediendo en la sanidad de Castilla y León y de todo el Estado.

encierro hospital bierzo
Algunas de las personas concentradas en el Hospital de El Bierzo.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 ago 2017 16:09

El lunes 24 de julio un grupo de usuarios de la sanidad pública de El Bierzo decidió encerrarse en el hospital a modo de protesta. Tras una asamblea, que reunió a integrantes de partidos políticos de los municipios vecinos y plataformas en defensa de la sanidad pública, el grupo Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública de El Bierzo y Laciana decidió emitir un comunicado con una serie de exigencias y el llamamiento a la ciudadanía de los municipios vecinos a apoyar las acciones de protesta, a la vez que se encerraban en el hospital.

“La asamblea para organizar el encierro fue iniciada por el PSOE, pero se echaron atrás. Nosotros no queríamos hacer una acción que fuera más visible y efectiva, por lo que decidimos comenzar el encierro”, lamenta Teresa Pisabarro, usuaria del hospital de El Bierzo y una de las personas encerradas en el hospital.

La plataforma de usuarios ha recibido apoyo por parte de plataformas en defensa de la sanidad pública de todo el Estado, como la Marea Blanca, así como comunicados de apoyo de organizaciones en defensa de los servicios públicos, sindicatos y un comunicado expreso de apoyo por parte de Podemos.

Pero la organización denuncia que muchas de las plataformas ciudadanas que asistieron a aquella asamblea, se han desmarcado de la protesta y no están apoyando el encierro. “Tenemos apoyos de plataformas de todo el Estado, pero en Ponferrada estas plataformas están muy politizadas y nos han retirado el apoyo”, lamenta Pisabarro al explicar a El Salto la relación de estas plataformas con el PSOE.

El comunicado, que denuncia “el uso político y economicista con el que se viene actuando en el ámbito de la salud”, exigía la reapertura de 36 camas inutilizadas y que se contrate personal nuevo “para que los quirófanos actuales, además de los dos que entrarán en funcionamiento, operen por las tardes; incrementando los equipos, sistemas, medios y personal para evitar la sangrante externalización de operaciones y pruebas médicas a centros privados”.

La situación del hospital y su servicio, según las personas protagonistas del encierro, lleva años deteriorándose, al mismo tiempo que se externalizan servicios de manera continua y se derivan pacientes a hospitales privados con los que se cierran acuerdos. “Nos dicen que hay falta de pacientes como para abrir las camas cerradas, pero tenemos las estadísticas de las derivaciones y se están derivando muchas personas a centros privados durante el verano para no contratar a nuevos empleados ni sustituir las vacaciones de verano”.

Tenemos apoyos de plataformas de todo el Estado, pero en Ponferrada están muy politizadas y nos han retirado el apoyo
Pero las reivindicaciones de esta asamblea de usuarios van más allá del hospital de El Bierzo. Las personas encerradas exigen la derogación de la Ley 15/97 y el Real Decreto Ley 16/2012 que, según la organización, “han permitido la privatización, así como los convenios con centros privados, donde se priman criterios económicos por encima de los criterios de calidad”.

La Ley Nuevas Formas de Gestión en la Sanidad -que fue aprobada con los votos de PSOE, PP, PNV, CiU y CC- abrió la posibilidad a que se pudieran externalizar servicios de los hospitales públicos y los convenios con empresas privadas que, según Pisabarro, “marca las pautas a seguir para privatizar la sanidad pública. Da vía libre para trocear los hospitales y privatizarlos. Precarizan el trabajo sanitario mediante la cesión de la sanidad a empresa privadas. Están mercantilizando la sanidad y quien lo paga es la gente”.

Los integrantes de la protesta han anunciado que no abandonarán el encierro hasta que sean recibidos por el consejero de Sanidad regional, se eliminen las “peonadas” para poder contratar más personal y se comprometan a paralizar las derivaciones a hospitales privados, entre otras exigencias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.