Ciberseguridad
PAN #62 La filtración de Protonmail, la Reina de los Lagartos y la uberización de la terapia

Hablamos con Santiago de Nodo50 y Marga Padilla, de Sindominio acerca de la filtración de Prontonmail de ID de usuarias a la Interpol. Vienen al estudio las componentes de la Reina de los Lagartos y cerramos con un análisis sobre la precariedad digital en la terapia
31 oct 2021 07:00



Año 1994

En la capital del reino se celebra la asamblea general y 50 aniversario del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Colectivos antiglobalización de todo el planeta se dan cita para organizar la contracumbre. Activistas y frikis de las telecomunicaciónes llevan un año tratando de organizar y poner en contacto a los colectivos a través de un protointernet llamado BBS.

Los BBS son tablones de anuncios accesibles mediante computadoras a los que se llega marcando un número de teléfono. En ellos las personas podían ir dejando mensajes públicos y privados. Tras muchas reuniones en bares y sedes se piratea la RedIRIS, una red de investigación universitaria, para crear un BBS que sirva de herramienta de comunicación para la contracumbre antiglobalización. Nace Nodo50.

Marga Padilla, una de las madres del proyecto, define el lugar que ocupa la militancia en el contexto social haciendo referencia a 1992, “año en el que el número de voluntarios olímpicos en Barcelona superó con creces el número de militantes de todas las causas juntas”.

Año 2002

Varios medios que se nutren de fuentes policiales lanzan una ofensiva de textos vinculando actos de terrorismo, la okupación y ETA a un encuentro en Zaragoza organizado por el movimiento antiglobalización. Los colectivos se coordinan entre sí a través de las listas de correo y portales soportados por Nodo50, que provee servicios básicos de internet como registro de dominios, alojamiento web o listas de distribución de correos.

Desde Nodo50 identifican una serie de direcciones IP de la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y del Ministerio de Interior que rastrean sistemáticamente sus publicaciones de lunes a domingo en turnos de hasta 12 horas al día. También detectan cuentas infiltradas en listas de correos internas. En el informe se puede observar qué información buscan a través de las palabras clave que utilizan.

Gracias a la publicación de estas listas, la Red de Apoyo Zapatista de Madrid descubre que una de las personas del colectivo es un infiltrado de la policía. No obstante, durante este mismo año, los servidores de webs como Nodo50 o Indymedia sufren varios ataques DDoS que tiran sus servidores. Desde estos medios señalan a Interior como artífice de la campaña que ha propiciado los ataques.

Año 2021

ProtonMail, considerado como uno de los servicios de correos más seguros del mundo,ha sido obligada a aportar a Europol las direcciones IP de usuarias bajo investigación criminal. Ello a pesar de tener sede en Suiza, uno de los lugares donde hay leyes más estrictas para proteger la privacidad. Las usuarias en cuestión son personas arrestadas por instalar campamentos climáticos en protestas y bloqueos organizados bajo el paraguas de movimientos que es “juventud por el clima”.

Un integrante de Nodo50 comenta en una entrevista que “desde 2011 [sus vervidores]están en Suecia, en un servicio activista que alojaba un servidor de Wikileaks y se negaron a apagarlo, a pesar del requerimiento del Ministro del Interior sueco”. La diferencia entre ceder o no ceder a estas peticiones reside, pues, en la desobediencia civil.

A pesar de que por defecto ProytonMail no registraba las IP de sus usuarias de correo, fue obligada a ello por Europol debido a la supuesta investigación criminal en curso. En un comunicado que sacó posteriormente, ProtonMail llama a sus usuarias a conectarse a sus correos a través de la red TOR, lo cual anonimizaría totalmente sus conexiones e impediría a la policía recibir información aunque la pidiese.

Año 2034

Lai lleva haciendo tres horas de cola para poder usar uno de los ordenadores de la biblioteca de distrito retiro, que es la que más cerca le pilla de su casa. Accede a la terminal y le resulta extraña, demasiado rápida y caótica. Lai está acostumbrada a los ordenadores de su distrito, reciclados de hace más de 10 años. Entra en la términal y comienza con los trámites para entrar en la bolsa de empleo de jóvenes Next Generation.

Nada más comenzar, el sistema no reconoce su correo. La asistente virtual le dice que tiene que loguearse con una cuenta de correo de Google. Lai nunca ha tenido una cuenta de correo de Google. En sus computadoras, el correo de Google no funciona porque los plugins para instalárselo no son compatibles con los ordenadores de antes de 2025.

Intenta crearse una cuenta de correo, pero no puede. Google tiene que validar todo su perfil biométrico y la terminal no lo permite. LLeva casi media hora y la terminal la avisa de que su tiempo se acaba. Lai pierde la paciencia, grita a la pantalla, agarra la silla y machaca el terminal con ella. 


[00:14:15] Comenzamos este nuevo capítulo del programa con el Feeds N Chips comentando sin rigor alguno (el que se merece) la actualidad tecnológica y sus aventuras computacionales.

[00:33:05]Realizamos un pequeño reportaje sonoro con las intervenciones de Santi de Nodo 50 y Marga Padilla de Sindominio y Somconexió analizando el caso de la filtración de datos de usuarias de Protonmail a Europol y reflexionamos en torno al correo electrónico como extensión de nuestro propio cuerpo y la naturaleza de internet.

[01:11:10] Entrevistamos a La Reina de los Lagartos, colectivo de agitación musical que ha saboteado el ponche en las fiestas de PCE.

[01:33:30] En Comportamientos Digitales Aurora habla de la destrucción de los códigos de la terapia asociada a las dinámicas de mercado y uberización de servicios.

En este programa han sonado:

- Drogolegas - Ben Yart
- Loco loco - Finale
- Pissing On The Hawthorns - Esther Ofei
- Ikmal Muqata'a

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.