Pensamiento
Abecedario de Hannah Arendt
De la a de Amor mundi a la z de Zôon politikon. Una introducción al pensamiento de Hannah Arendt a través de sus artículos, entrevistas en prensa y textos fundamentales.

“¿Por qué es tan difícil amar el mundo?”, se pregunta Hannah Arendt en su Diario de pensamiento. Nacida en 1906 en una familia judía y fallecida en 1975 en su país de exilio, Estados Unidos, nunca dejó de llamarse filósofa durante los “tiempos sombríos” de una Europa minada por el totalitarismo, la guerra y el antisemitismo. Convencida de que esos acontecimientos, que conmovieron su existencia personal, son los síntomas de una lógica más global, consagró su vida a la comprensión y a la crítica de aquello que los hizo posible. La obra de Arendt, edificada sobre las ruinas de las grandes tradiciones políticas modernas, es ecléctica y parece inasignable. Lo único constante es un esfuerzo infatigable por volverle a dar su sentido a la acción política, por recuperar “el tesoro perdido de las revoluciones” que los Estados modernos se han tragado.
*
Amor mundi: “Yo lo entiendo [tener espíritu político] como tomar un gran cuidado por el mundo, que estaría antes de que nosotros apareciéramos y que estará después de que nosotros hayamos desaparecido, de nosotros mismos, de nuestros intereses inmediatos y de nuestras vidas [...]. Amor mundi: amor o más bien sacrificio por el mundo en el que hemos nacido.Citado por É. Tassin en Le Trésor perdu: Hannah Arendt, l’intelligence de l’action politique, Payot, 1999.
Cabina electoral: “Nosotros queremos participar, declaran los Consejos, queremos discutir y expresar públicamente nuestra voz, queremos tener la posibilidad de determinar la orientación política de nuestro país. Ya que este país es bastante extenso y tiene bastante gente como para que nos podamos reunir todos con el fin de determinar nuestro futuro, necesitamos un cierto número de lugares políticos. Las cabinas electorales, en el interior de las cuales depositamos nuestras papeletas, es ciertamente demasiado estrecho, porque solo cabe una persona”.
Conservadurismo: “En política, esa actitud conservadora —que acepta el mundo tal como es y que lucha por preservar el statu quo— no puede llevar más que a la destrucción [...]. Porque el mundo está hecho por mortales, se hace uso de él; y porque sus habitantes cambian continuamente, corre el riesgo de devenir mortal como ellos. [...] Nuestra esperanza reside siempre en el elemento de novedad que cada generación lleva con ella”.
Derechos humanos: “
Eichmann: “
Felicidad pública: “[En el movimiento estudiantil], el juego político ha tomado una dimensión nueva: la acción parecía tener un lado agradable. Esta generación descubrió aquello que en el siglo XVIII se llamó la ‘felicidad pública’, es decir, que participar en la vida pública da acceso a una dimensión de la experiencia humana que, de lo contrario, permanecería desconocida y que esta experiencia es, en cualquier modo, inseparable de la completa ‘felicidad’”.
Fórmulas: “
Género humano: “[El mal radical, en el sistema totalitario,] es esencialmente: [...] el hecho de convertir al hombre en superfluo conservando el género humano, en el cual se puede, en todo momento, eliminar las partes”.
Heródoto: “
Judaísmo: “
Kant: “
Lessing: “
Milagros: “
Nazis: “
Ojos y orejas: “
Ordenadores gigantes: “
Paria: “
¿Qué es la política?: “
Realidad: “
Siglo XVIII: “
Tiempo liberado: “[Los momentos de ocio] sirven, como se dice, para pasar el tiempo, y el tiempo vacío que se ha pasado así no es, hablando más propiamente, el tiempo de la ociosidad, es decir, el tiempo donde estamos libres de toda preocupación y actividad necesarias según el proceso vital, y, por eso, libres para el mundo; es más bien el tiempo que queda, [...] que queda después de que el trabajo y el sueño hayan recibido lo que se merecían. El tiempo vacío que los momentos de ocio supuestamente rellenan es un hiato en el ciclo biológicamente condicionado del trabajo. [...] Con las condiciones de vida moderna, este hiato aumenta constantemente: hay cada vez más tiempo liberado a llenar con los momentos de ocio, pero este aumento gigantesco del tiempo vacío no cambia en absoluto la naturaleza del tiempo. Los momentos de ocio [...] forman parte irrevocablemente del proceso biológico de la vida, y la vida biológica está siempre comprometida en el consumo o en la receptividad pasiva de la distracción, un metabolismo que se alimenta de las cosas devorándolas”.
Universidad: “
Violencia: “
Zôon politikon: “[Los griegos] estuvieron juntos sobre el modo de hablar los unos con los otros y no sobre el de ser gobernado. Politeuein [hacer la política] significa arreglar todos los asuntos con la palabra. Zôon politikon [ser un animal político] y zôon logon ekhon [ser un animal dotado de palabra] son una y la misma cosa”.
Relacionadas
Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Siria
Wael Tarbieh: “Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!