Opinión
Los Goya demuestran que España es plural aunque eso te pique

El cine nacional vuelve a dar aire en tiempos de guerra. Multiculturalidad, variedad de géneros y ciertos mensajes reinvidicativos para esta edición de los Goya 2018.

Candidatos a los Goya 2018
Estiú 1993, Verónica, Handia, La Librería y El Autor, grandes nominadas

En pleno camino hacia la rectitud conservadora, con claras intentonas de acabar con el pluralismo de las lenguas y con una pretensión negacionista sobre que España no es una nación de naciones, los nominados a los Goya 2018 vuelven a mandar un mensaje integrador en todos los ámbitos

Handia, con 13 nominaciones, es la película con más candidaturas en la próxima edición. Dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi, ha sido grabada en vasco. Parte del equipo ya trabajó en Loreak (2014) que también estuvo nominada a Mejor Película. Otra de las favoritas es Estiu 1993, de Carla Simón, también nominada a Mejor Película y que además está entre las favoritas en la carrera para los Oscar a Mejor película de habla no inglesa. Como su propio título hace intuir, está grabada en catalán. Sigue el camino de Pa Negre, que en 2010 cosechó 9 premios Goya. Aunque el gobierno quiera crear enemistad entre las lenguas y no reconocer el plurinacionalismo en España, el cine vuelve a mostrar que la cultura debe estar siempre un paso por delante de la opacidad

Y no acaba ahí el álbum de cromos: Manuel Martín Cuenca, almeriense y director de El Autor, también aspira junto a su película a nueve nominaciones. Isabel Coixet, barcelonesa, tiene La Librería con 12 candidaturas y habiendo rodado su cinta en inglés

Cinco nominaciones tiene La Llamada, ese musical que dio el salto a los cines y que tiene como banda sonora a Leiva. Está dirigido por Javier Calvo (Murcia) y Javier Ambrossí (Madrid), aunque se están convirtiendo en fenómeno bajo la etiqueta de 'Los Javis'. La libertad sexual y el cine se llevan muy bien en España gracias a Almodóvar, pero es necesaria una revisión de la cuestión sin dramatismo y con humor para que la gente más joven pueda recibir el mensaje sin sentir que es un sermón de un padre

Y siete nominaciones tiene Verónica, la película de terror y suspense de Paco Plaza. La mezcla de la obsesión con la religión y la ignorancia no sale bien parada. Por si no ha quedado claro: película de miedo + 7 nominaciones. Que una historia de terror cope ciertas categorías es casi tan revolucionario como todo lo anterior. 

La libertad sexual necesitaba ser tratada sin dramatismo y con humor para que la gente más joven pueda recibir el mensaje sin sentir que es un sermón de un padre

Luego hay pequeños premios a Pieles, con tres candidaturas. Una oda a las diferencias físicas y una crítica al segregacionismo, a veces involuntario pero siempre inserto en las sociedades.

La cultura vuelve a encender la antorcha que seguir en estos tiempos tan inciertos. Ante los calentones reaccionarios, el cine español demuestra que la sociedad no es ni será tan beligerante como su gobierno. Son pocos, no hacen mucho ruido y les faltan los recursos. No son historias sobre la lucha de clases ni el activismo político. No hablan de la PAH. El arte tiene mil caras y hay quienes optan por no ser tan directos. Pero son historias que se salen del relato único y no son equidistantes ante todo. 

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
Ø
15/12/2017 2:34

Verdaderamente sois un medio infecto, analfabeto, sectario y parcial. Cuanta falta os hace leer...

0
13
Uri
15/12/2017 13:41

Pues para mi es el mejor medio que hay actualmente en España, a favor de la pluri-nacionalidad de este estado y siempre contrastando la información y dando cabida a mucha más información sobre succesos y politica exterior que la mayoría de medios de este estado no consideran importantes.

6
1
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Últimas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Más noticias
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.