Sanidad
Gracias a la sanidad pública

Por existir y por resistir, a pesar de todo

Sanidad
Periodista partisano. En mi hambre mando yo.
22 ene 2018 11:17

En enero de 2015 mi padre se desvaneció en el trabajo. Acudió a tratarse a un centro privado en la provincia de Cádiz donde tenía las comodidades de las que carece la sanidad pública: habitación privada, atención permanente y una cama auxiliar para los familiares. Todo se volvió negro en un segundo cuando tras hacerle una analítica el médico nos dijo: "Váyanse ahora mismo a Cádiz". Los más de 30 años en los que estuvo pagando un seguro privado no sirvieron para nada cuando le detectaron una Leucemia Mieloide Aguda, la más común entre los adultos. El médico se sinceró con nosotros y nos confesó que para enfermedades tan complejas los mejores medios para combatirlas están en la sanidad pública.

Tengo mucho que agradecer. A mi madre, porque su regazo continua siendo el mejor cobijo cuando afuera arrecia el temporal. A mi hermana, porque siempre intentó mantenerme firme y porque me sujetó cuando no lo conseguí. A Melania, mi pareja por aquél entonces, por sus abrazos y sus susurros al oído, que fueron una luz al final del túnel. A mis amigos, porque siempre son capaces de sacarme una sonrisa incluso con los ojos morados de tanto llorar. Y sobre todo, a mi padre; porque luchó cada día contra el veneno que le estaba devorando las entrañas y porque siempre nos dijo que todo iría bien incluso cuando ya sabía que todo iba a terminar mal. Su manera de afrontar la enfermedad fue un ejemplo para nosotros.

Ellos ya lo saben. Tienen el agradecimiento más importante, el privado, el del cariño constante y la fidelidad. Para otros, sin embargo, nunca tuve palabras de afecto, o al menos no las suficientes, a pesar de que estuvieron junto a mi padre tanto como yo.

Gracias a las doctoras Inmaculada y Virginia, del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, que batallaron incansables durante seis meses contra la enfermedad, hasta el último día. Gracias por su atención y su trato, por suavizar el discurso cuando lo necesitábamos y por ser sinceras cuando estuvimos preparados para saber la verdad.

Gracias a las enfermeras y enfermeros, a los auxiliares y a los celadores de la planta de hematología . Ellos son el contacto directo con el paciente y la mano tendida para las familias. Gracias por las conversaciones de pasillo, por los cafés a medianoche y por enseñarme a hacer los vendajes para frenar las hemorragias. "Eduardo, que buen culito tienes", y Eduardo se reía mientras intentaba taparse las vergüenzas con esas batas de hospital que las deja todas al aire. Una carcajada es una patada a la muerte.

Gracias a las enfermeras y enfermeros de la sala de transfusiones de oncología y hematología. Pasamos allí hasta 15 horas a la semana mientras a mi padre le ponían la sangre y las plaquetas, o como ellos lo llamaban "el vino tinto y el caldo de puchero". Gracias por el sentido del humor que llenaba de calidez aquella estancia tan gélida.

Gracias a las dos personas que de forma desinteresada donaron médula espinal para salvarle la vida a un hombre que no conocían. Nunca sabré quienes fueron pero paradójicamente les siento más cerca que a mucha gente a la que veo cada mañana. Su gesto debería ser el de todos. Hacerse donante es un proceso sencillo e indoloro.

Gracias a la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia. Fueron nuestros guías en un terreno que desconocíamos y una voz al otro lado del teléfono para el consuelo y la esperanza. Su trabajo es la muleta donde cientos de personas se apoyan para dar sus primeros pasos en un camino escarpado.

Gracias a las voluntarias de la Asociación Española Contra el Cáncer que visitan a los pacientes cada día. Gracias por los caramelos y sobre todo por las trivialidades que ponían en pausa la monotonía. Hablar de cualquier cosa es una bocanada de aire fresco cuando toda tu vida gira alrededor de una sola.

En definitiva, gracias a la sanidad pública, por existir y por resistir, a pesar de todo. A pesar de un Gobierno de mercaderes que están desmantelando un bien de todos para llenar los bolsillos de unos pocos. Les deseo que vivan eternamente, con sus conciencias huecas y sus tarjetas negras.

Los cientos de trabajadores sanitarios e investigadores contra el cáncer que han sido despedidos son un espaldarazo para una enfermedad que mata cada año a 100.000 personas en España. No habrá banderas en los balcones para ellos porque su única patria es tu vida y la mía.

Te echamos de menos, viejo.

Texto: PabloMM

Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#8620
17/2/2018 13:32

Me parece un artículo pobre y decadente, aunque conociendo de que quien viene no me extraña.

0
0
#7663
29/1/2018 23:23

Hermoso , emotivo ysincero. Gracias Pablo

0
0
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.