Multinacionales
Correos Express, DHL, TNT, UPS y otras empresas de mensajería multadas por repartirse los clientes

La CNMC cierra una investigación multando con más de 70 millones de euros a diez empresas de mensajería que firmaban pactos de no agresión para repartirse el mercado. 

Furgoneta Correos Express
Correos Express ha sido multada con 19,6 millones de euros
9 mar 2018 13:19

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a diez empresas de mensajería y paquetería por realizar acuerdos de comercialización entre ellas para repartirse los clientes.

La investigación de la CNMC ha puesto de manifiesto que, en el marco de estos acuerdos, algunas empresas concluyeron en paralelo pactos verbales de “no agresión”. A través de estos acuerdos las compañías involucradas en la relación comercial se comprometían a no realizar ofertas comerciales a ninguno de los clientes de su competidora.

Según el comunicado de Competencia, se han descubierto un total de nueve cárteles que impedían a los clientes de dos empresas acceder a los servicios de una parte de la competencia. Las empresas Correos Express con cuatro, MBE con cuatro e ICS con tres, son las que han participado en un mayor número de estos acuerdos de cártel, privando así a todos sus clientes de recibir ofertas de varios operadores de mensajería y paquetería en España.

Los hechos se investigaron a raíz de una solicitud de exención del pago de la multa de General Logistics Spain, SL (“GLS”) que provocaron la realización de cuatro inspecciones de la CNMC en las sedes de Correos Express, MBE, REDYSER e ICS, con las que se recabaron miles de correos electrónicos y WhatsApp acreditativos de las conductas sancionadas.

Las multas impuestas por la CNMC son de 19,6 millones para Correos Express paquetería urgente, 19,2 millones de euros a UPS, 16,2 millones a TNT, DHL y DHL Express deberán pagar 5 millones, Tourline Express junto a DHL Express Iberia pagarán solidariamente 5 millones. Tourline Express mensajería pagará solidariamente con CTT Correios de Portugal un total de 3,1 millones de euros. Redyser transporte deberá pagar 2,1 millones de euros. Federal Express ha sido sancionado con 1,8 millones de euros. ICS, solidariamente con Totalics, pagarán 773.314 eurox. MBE Spain 2000 pagará, junto a MBE Worldwide, un total de 690.400 de euros.

La empresa General Logistics Spain, S.L. y su matriz General Logistics Spain se libran de una multa de 3,8 millones de euros por el programa de clemencia de la CNMC, mediante el que la empresa o el directivo que haya participado en un cártel pueden aportar información sobre el mismo para evitar la sanción.

La CNMC recuerda que contra esta Resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses desde su notificación.

Archivado en: Multinacionales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.