Memoria histórica
De Franco con la Cruz de la Victoria a Pablo Casado vestido de cofrade

O de como Pablo Casado se sirve de los sentimientos religiosos para hacer campaña política a imagen y semejanza del dictador.

El dictador portando la Cruz de la Victoria en Oviedo
El dictador portando la Cruz de la Victoria en Oviedo

www.diariodelaire.com

20 abr 2019 13:31

Entre estas dos imágenes median unos cuantos años. La primera data del mes de septiembre de 1942. El nombrado caudillo de España por la gracia de Dios desfila con la Cruz de la Victoria por la plaza de la catedral de Oviedo. La cruz es una de las grandes joyas del prerrománico asturiano y se venera en la Cámara Santa de ese templo ovetense bajo la advocación de San Salvador, al que fue donada por el rey Alfonso III el Santo, según consta en la inscripción grabada en el reverso de la cruz.

En pleno nacional-catolicismo, nadie mejor que quien se había ganado palio, preces y título de caudillo por la gracia del divino para portar tan sagrado símbolo en solemne procesión. Aquel era un dictador y aquello era una dictadura, impuesta tras una crudelísima guerra y sostenida bajo una no menos cruel represión que contó con el apoyo o las bendiciones, el amparo y el silencio de la católica iglesia (según etapas), sin que de sus pastores haya salido una sola frase pidiendo perdón.


El de hoy es un Estado constitucionalmente aconfensional, pero como todavía la iglesia mantiene buena parte de los privilegios adquiridos durante la dictadura, a través de unos acuerdos firmados en la Transición y que ningún ejecutivo se ha atrevido a revisar o denunciar, el supuesto líder de esa derecha una y trina que entre falacias e infamias aspira a la jefatura del Gobierno, se atavía de cofrade en Ávila durante la campaña electoral, consciente sin bochorno alguno de que servirse de los sentimientos religiosos le puede favorecer en las urnas.

¿Que si don Pablo Casado no ha reparado en la posibilidad de que su imagen sea comparada con la del dictador heroico portando la Cruz de la Victoria por las calles de Oviedo, según acabamos de hacer? Tal como viene esa derecha de radical y retrógrada, y con un enfático complejo de Vox, creo que hasta lo tiene a gala, porque de lo que se trata es de extremarse por la derecha, acaso para lograr la más sólida unidad regresiva posible en pro de la conquista del pasado.

De ese modo -si sumaran los votos el 28 de abril-, en este Estado constitucionalmente aconfesional no será preciso desalojar los restos de Queipo de Llano y Franco de sus santos sepulcros en sendas basílicas católicas, tal como siguen gracias al remanente de poder nacional-católico del que disfruta la iglesia católica en España, sin que esta vez el PSOE se atreva ni siquiera a prometer  en su campaña electoral la revisión de los acuerdos que facilitan esos privilegios.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.
#33307
22/4/2019 9:41

Religión(apenas practocada) y terrorismo (inexitente), armas electorales de la derecha.

2
1
#33278
21/4/2019 18:47

Casado, arribistaoportunista tenía obligado usar la religión cuando Sánchez ha coincidido campaña electoral y semana santa. Nada nuevo.

2
1
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.

Últimas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Más noticias
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.