Memoria histórica
De Franco con la Cruz de la Victoria a Pablo Casado vestido de cofrade
O de como Pablo Casado se sirve de los sentimientos religiosos para hacer campaña política a imagen y semejanza del dictador.

www.diariodelaire.com
Entre estas dos imágenes median unos cuantos años. La primera data del mes de septiembre de 1942. El nombrado caudillo de España por la gracia de Dios desfila con la Cruz de la Victoria por la plaza de la catedral de Oviedo. La cruz es una de las grandes joyas del prerrománico asturiano y se venera en la Cámara Santa de ese templo ovetense bajo la advocación de San Salvador, al que fue donada por el rey Alfonso III el Santo, según consta en la inscripción grabada en el reverso de la cruz.
En pleno nacional-catolicismo, nadie mejor que quien se había ganado palio, preces y título de caudillo por la gracia del divino para portar tan sagrado símbolo en solemne procesión. Aquel era un dictador y aquello era una dictadura, impuesta tras una crudelísima guerra y sostenida bajo una no menos cruel represión que contó con el apoyo o las bendiciones, el amparo y el silencio de la católica iglesia (según etapas), sin que de sus pastores haya salido una sola frase pidiendo perdón.
El de hoy es un Estado constitucionalmente aconfensional, pero como todavía la iglesia mantiene buena parte de los privilegios adquiridos durante la dictadura, a través de unos acuerdos firmados en la Transición y que ningún ejecutivo se ha atrevido a revisar o denunciar, el supuesto líder de esa derecha una y trina que entre falacias e infamias aspira a la jefatura del Gobierno, se atavía de cofrade en Ávila durante la campaña electoral, consciente sin bochorno alguno de que servirse de los sentimientos religiosos le puede favorecer en las urnas.
¿Que si don Pablo Casado no ha reparado en la posibilidad de que su imagen sea comparada con la del dictador heroico portando la Cruz de la Victoria por las calles de Oviedo, según acabamos de hacer? Tal como viene esa derecha de radical y retrógrada, y con un enfático complejo de Vox, creo que hasta lo tiene a gala, porque de lo que se trata es de extremarse por la derecha, acaso para lograr la más sólida unidad regresiva posible en pro de la conquista del pasado.
De ese modo -si sumaran los votos el 28 de abril-, en este Estado constitucionalmente aconfesional no será preciso desalojar los restos de Queipo de Llano y Franco de sus santos sepulcros en sendas basílicas católicas, tal como siguen gracias al remanente de poder nacional-católico del que disfruta la iglesia católica en España, sin que esta vez el PSOE se atreva ni siquiera a prometer en su campaña electoral la revisión de los acuerdos que facilitan esos privilegios.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!