Fiscalidad
La Comisión Europea pone el ojo en el IVA pero se olvida de la elusión fiscal

Desde las instituciones europeas, presionados por escándalos como los Paradise Papers, han puesto el ojo en la evasión del IVA pero, una vez más, se olvidan de otros impuestos como el de sociedades. 

4 dic 2017 12:18

La Comisión Europea propone nuevas medidas para luchar contra el fraude del IVA. Incluso parece querer armonizar el IVA en los estados miembros de la UE; que no haya tantas diferencias de un estado miembro a otro. ¿Por fin se armonizará algo en fiscalidad?

Visto lo hecho por la UE en los últimos años, cabe temer que se les vaya la fuerza por la boca a los directivos de la Unión con noticiosas declaraciones, pero el resultado sea el parto de los montes que solo parieron un ratón. No es exagerado temerlo cuando, tras varias décadas de construcción de la UE, continúan pendientes casi todas las cuestiones para armonizar una fiscalidad justa, progresiva, eficiente y suficiente en la UE.

Ahora se espantan por lo que se defrauda en IVA que podría sumar en torno a 50.000 millones de euros anuales. Sin embargo no se oye que haya planes para impedir, o cuanto menos reducir, la enormidad de impuestos que eluden o evaden las grandes empresas, corporaciones multinacionales y grandes fortunas por medio de transferencias de beneficios, falsos endeudamientos entre empresas del mismo grupo, desigualdad del impuesto de sociedades, usar el evitar la doble imposición para pagar menos o no pagar, no tributar por dividendos, la transferencia de derechos de propiedad intelectual y el uso desatado de la llamada ingeniería financiera, que en realidad es una red de trampas contables diversas.

No se oye que haya planes para impedir, o cuanto menos reducir, la enormidad de impuestos que eluden o evaden las grandes empresas

Tras décadas de declarar y proclamar la necesidad de armonizar fiscalmente la UE, estamos de nuevo ante un brindis al sol. Tal parece, como botón de muestra, la presunta respuesta de la OCDE y también de la UE ante la creciente elusión fiscal: el impago de impuestos por agujeros legales o por falta de coordinación de los ministerios de Hacienda europeos.

Ante esa pérdida de recaudación fiscal por elusión, la OCDE y la UE dicen responder con medidas contra las BEPS (Base Erosion and Profit Shifting o erosión de la base imponible y traslado de beneficios), uno de los trucos preferidos por las multinacionales para apenas pagar impuestos. O no pagarlos.

Está bien que se propongan medidas que afronten esa erosión y traslado de beneficios para no pagar impuestos. Lo malo es que esas medidas son voluntarias, no de obligado cumplimiento. Y, si son voluntarias, Apple, Nike, Google, Inditex, Amazon, Microsoft, McDonalds y más multinacionales harán de su capa un sayo para no pagar impuestos. Legalmente.

Si aplicar medidas contra BEPS es voluntario y no hay autoridad global alguna que imponga cumplirlas, es difícil imaginar que los gobiernos de Irlanda, Holanda, Malta o Luxemburgo aplicar medidas contra los intereses de las multinacionales, pues son paraísos fiscales de hecho, parte de la red global offshore que permite no pagar impuestos. Y esa es la medida de la verdadera voluntad política de la CE en acabar con la elusión fiscal. No existe.

Además, la CE no ha mostrado entusiasmo alguno por afrontar la evasión fiscal pura y dura. La que mantiene ocultos en los paraísos fiscales o guaridas financieras unos 8 billones de dólares (según cálculos de Gabriel Zucman), lo que significa pérdidas de unos 200.000 millones de dólares anuales por evasión de impuestos. ¿Qué real voluntad política ha mostrado hasta la fecha la CE para presionar y neutralizar a los paraísos fiscales, imprescindibles para elusión y evasión fiscales?

Meterse con el IVA en modo alguno muestra la voluntad política de la UE para poner firmes a las corporaciones multinacionales y grandes fortunas para que paguen los impuestos que deben. Al contrario, en los últimos años varios gobiernos europeos han firmado cientos de acuerdos secretos con esas multinacionales cuyo resultado final es que pagan menos impuestos. Destacando por cierto el gobierno de Luxemburgo cuando estaba al frente del mismo el actual presidente de la CE, el inefable Jean-Claude Juncker, que firmó cientos de acuerdos con multinacionales.

¿De que sirve perseguir el fraude del IVA si los paraísos fiscales o guaridas financieras campan a sus anchas con total impunidad? Porque ahí está la vía de escape del enorme fraude fiscal global y, por tanto, también europeo. Y, si no se planta cara a los paraísos fiscales, no hay fiscalidad justa y suficiente que valga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.