Antiespecismo
Brotes verdes contra la opresión de los animales

En la Antigua Grecia ya se decía que lo visible es una manifestación de lo invisible. Por eso esta foto de la concentración antitaurina del pasado 7 de noviembre en Estepona contra la masacre de 18 toros en 3 corridas, representa hoy la conciencia, la empatía, sin timidez, alzando su voz entre los más jóvenes.

Brotes verdes contra la opresión de los animales
Una niña muestra a la cámara su oposición a la tauromaquia
Anna del Brau
11 nov 2020 11:22

No hay opción. Una vez eres consciente de la crueldad bárbara que, lamentablemente, está tan extendida en este mundo, solo hay una elección que hacer y es optar por no participar y no permitir el sufrimiento y la matanza en tu nombre.

Ahora nos silencia e impide movernos un “bicho” invisible pero potente, que nos ha puesto mordaza a todos, menos a los que disfrutan incomprensiblemente de la sangre y muerte de especies no humanas. Y cuanto más es así más hierve nuestra sangre, cuanto más es así más gente joven es consciente de cómo debe modificar su vida para preservar y mejorar la de todos.

A pesar de esta revolución juvenil heredada de nuestra generación, vemos como leyes y políticos auspician más y más la caza, la tauromaquia, el consumo de animales, la experimentación de químicos... No podemos permitirlo si somos verdaderamente conscientes de que la especie humana, al igual que todos los animales, no vamos a sobrevivir sin la naturaleza. Es de donde provenimos, de la que vivimos. Y tras la brutal explotación en todo el mundo, sabemos qué va a pasar, aunque se permitan ignorarlo quienes deben escuchar y actuar.

Por eso, y por esta niña que muestra a la cámara su oposición a la tauromaquia, porque ama, porque siente, porque su instinto y comprensión natural se basan en el Amor, debemos reivindicar todo lo invisible tras ese gesto, tras ese simple cartel. No podemos menos que agradecer a su familia una bella y digna educación, y aquí está este pequeño homenaje no solo a ellos sino también a cada vez más numerosas familias que educan a su prole, desde que nacen, en el Amor con mayúsculas, en el verdadero respeto.

No más tortura, no más experimentación, no más miseria para los animales.

Entre nosotros, las y los veganos, circula miles de veces ésta frase: “Nunca le preguntes a un vegano por qué es vegano, eso es obvio, pregúntate por qué tú no lo eres.”

¿Por qué tú no lo eres? ¿Nadie te impone nada? Claro que sí, la propia sociedad te ha impuesto la alimentación, las aficiones, todo, y has de ser objetivo y analizar si puedes (y sí puedes, cambiar cosas cambiando tú). Solo tú tienes el poder. Debemos ver más brotes verdes para proteger el planeta azul.

Debemos ver más brotes verdes para proteger el planeta azul.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.

Últimas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Más noticias
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.