Huelga feminista
El Salto, con la huelga feminista

Las empleadas de El Salto, colaboradoras y demás integrantes del colectivo se suman a la Huelga Feminista de este 8 de marzo. Sus compañeros se dedicarán a cubrir informativamente las movilizaciones y a tareas de cuidados.

huelga feminista 4
Protestas en todo el Estado en la jornada de huelga del 8 de marzo. David F. Sabadell
8 mar 2019 00:01

“Las comunicadoras paramos porque no nos creen cuando denunciamos agresiones sexuales”. “Por una crianza compartida y sostenible”. “Para que ninguna mujer muera dentro de un centro de internamiento de extranjeros”. “Porque seguimos sufriendo discriminación laboral y salarial y empleos precarios”. “Porque ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista”. “Para proponer que frente al nosotros primero, nosotras juntas”. “Porque nos están matando”. Por mil motivos. Por mil motivos las mujeres de El Salto y millones de mujeres en España y el mundo van a la huelga este 8 de Marzo. 

El mundo del periodismo y la comunicación no es ajeno a las discriminaciones y desigualdades que sufre la mitad de la población. Para denunciar la discriminación laboral, las malas coberturas de las violencias machistas, o la persistencia de estereotipos de género, las mujeres de El Saltotambién se han sumado al manifiesto firmado por miles de mujeres periodistas y comunicadoras.

Cobertura de la huelga 8M

La Huelga Feminista tiene como objetivo visibilizar una realidad incontestable: si paran las mujeres, se para el mundo. Se trata de una huelga, tal como ha explicado repetidamente la Comisión 8M, dirigida a las mujeres, aunque la cobertura legal sea también para los hombres. Durante 24 horas, los hombres deben ocuparse de las tareas que normalmente hacen las mujeres, a veces en el marco laboral, pero, sobre todo, en el ámbito de los cuidados. En muchas ocasiones eso llevará a que los hombres no puedan acudir a sus trabajos para realizar trabajos de cuidados. 

Al tratarse de una huelga dirigida sobre todo a mujeres cuyo objetivo es la visibilización de lo que pasa cuando ellas paran, hemos decidido que —al igual que en la huelga de 2018— los hombresde la plantilla y los colaboradores de El Salto realizarán la cobertura de las movilizaciones. Siguiendo el espíritu de la huelga, los hombres que tengan que realizar labores de cuidados no trabajarán. 

Qué pasa con las firmas

En la Huelga Feminista de 2018, los artículos realizados por mujeres en los días previos salieron el 8 de Marzo sin firmar. Una medida que analizamos como contraproducente, ya que invisibilizaba el trabajo realizado por  redactoras y colaboradoras. Para enmendar el error, este año las mujeres firmarán los textos elaborados antes del 8 de marzo.

También señalaremos, con artículos intercalados entre los contenidos informativos, los espacios que habrían ocupado los artículos escritos por mujeres durante la Huelga Feminista.

El trabajo de las empleadas de suscripciones, publicidad y promoción también será visibilizado con otros espacios en la home de El Salto.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31408
8/3/2019 15:55

Decís "Siguiendo el espíritu de la huelga, los hombres que tengan que realizar labores de cuidados no trabajarán". Yo digo que los otros hombres, los que no tienen que realizar labores de cuidados, no existen. Los que están hoy trabajando en están fumándose su parte de cuidados.

0
0
El tarado inadaptado
8/3/2019 13:31

Piden "igualdad de género" cuando no existe ninguna igualdad entre seres humanos... lo cual es una insensatez.
Empezaron metiendo leyes que obligaban a contratar a hombres y mujeres por igual, sin importar si vales o no para el trabajo, pero me pregunto yo, y que ocurre en trabajos como profesor infantil, donde el 90% son mujeres? También querrán que nos sumemos los hombres? Y en la minería? Y en las obras civiles? Todavía no vi a ninguna mujer de peón de obra levantando sacos de cemento, o arriesgando su vida en una grúa pidiendo derechos.
Así que que pretendéis? Asaltar el estado con vuestra ideología? Mientras dividís más a la sociedad civil... Cuando os daréis cuenta de quien es el verdadero enemigo...

4
7
#31404
8/3/2019 13:55

Me alegro que gente de Vox lea las noticias de El Salto, lo mismo poco a poco hasta cambian de parecer

5
2
El tarado inadaptado
8/3/2019 14:10

Jamás he participado en política ni lo haré jamás, y ya si me nombras a esa calaña sólo puedo pararme un segundo y echarme a reír.
Lo que intento decir es que los hombres y las mujeres NO son iguales per se, la propia biología lo indica, lo que SÍ deberíamos ser es IGUALES EN OPORTUNIDADES, lo cual creo que hoy en día se da bastante. Puedo opinar que los sueldos deberían ser iguales, pero de verdad creéis que tiene sentido "obligar" a que haya mujeres y hombres por igual sin importar sus cualidades para el puesto en cuestión? Sólo por el hecho de nacer mujer? Lo único que esta ideología crea es más división entre la sociedad civil, entre iguales, sin pelear contra el verdadero enemigo, tanto de hombres como mujeres, pero bueno, seguid al ganado y seguid mugiendo que lo hacéis fetén!

2
5
#31392
8/3/2019 10:14

Grande El Salto!!!

7
2
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.