Hemeroteca Diagonal
¿Qué pasa si consumo ‘salvia divinorum’?

El uso tradicional de la salvia divinorum comprende una faceta terapéutica y otra adivinatoria. Como fármaco es usada como tónico general, laxante, diurético, antirreumático, para el dolor de cabeza o curar a los “adictos al alcohol”.

Hemeroteca Diagonal
Publicado en el periódico Diagonal en enero de 2009.
14 ene 2009 18:13

PREGUNTA: He leído sobre una planta alucinógena llamada Salvia divinorum. ¿Qué tipo de efectos produce?¿Qué se puede esperar de la experiencia?¿Qué precauciones especiales conviene tener?

La salvia divinorum es una planta semitropical, perenne, emparentada con la menta y nativa de ciertas áreas en la Sierra Mazateca de Oaxaca, en México. Su uso tradicional por parte de los indios mazatecas comprende una faceta terapéutica y otra adivinatoria. Como fármaco es usada como tónico general, laxante, diurético, antirreumático, para el dolor de cabeza o curar a los “adictos al alcohol”.

Los curanderos la utilizan sobre todo durante las épocas en las que no hay hongos psilocibios disponibles. Como vehículo enteógeno, es utilizada por el curandero con el objetivo de inducir visiones, encontrar la causa y el remedio de una enfermedad y obtener respuestas a preguntas sobre amigos, enemigos y parientes. El aprendizaje de su manejo es el primer escalón en el aprendizaje chamánico, como paso previo al manejo de sustancias con efectos más potentes.

La experiencia con salvia divinorum es distinta a la que se consigue con otros psicodélicos. Existen temas comunes en las visiones y experiencias descritas: transformarse en objetos, visión de superficies y membranas bidimensionales, visita a momentos del pasado (en particular la infancia), pérdida del cuerpo y la identidad, sensación de movimiento, percepción de estar en varios lugares al mismo tiempo, risa histérica… Con dosis altas se han descrito frecuentemente cuadros en los que la persona deambula, aparentemente sin sentido ni control, seguidos de amnesia.

Las formas tradicionales de administración de la salvia divinorum son la infusión y el mascado de hojas. Fumar las hojas, directamente o a través de una pipa, es uno de los métodos “modernos” de utilizarla. El ‘viaje’ es rápido y una hora después del consumo la mayoría de los efectos han desaparecido.

La experiencia debería tener lugar en un sitio tranquilo, conocido, sin posibilidad de ser molestado y en buena compañía. El viajero debería permanecer tumbado y con los ojos cerrados. El desconocimiento de su forma de acción hace que tampoco sea prudente mezclarla con otras sustancias, especialmente con depresores (alcohol, GHB), disociativos (ketamina) o alucinógenos. Es imprescindible la presencia de un cuidador que vigile a la persona mientras se encuentra en el estado modificado de consciencia.


Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.