Hemeroteca Diagonal
Eric Burdon: “Sacamos a los Beatles del número uno de las listas... ¡Oh! qué buen rollo”

Conocido mundialmente por su interpretación de ‘The house of the rising sun’, Eric Burdon fue solista de The Animals y del grupo War.

Eric Burdon (The Animals)
Eric Burdon.

“Feliz como una perdiz. Era quien quería ser, un estudiante de arte muerto de hambre. Un animal adolescente lleno de acné y sin una sola preocupación en el mundo, sobreviviendo a base de fish and chips y Newcastle Brown Ale. Vaya Vida.” Así empiezan las jugosas memorias de Eric Burdon (Newcastle, 1941), hombre de rock (Don’t let me be misunderstood, Da Capo Press 2002). El hijo de los Burdon, una ama de casa y un electricista de Newcastleupon- Tyne, tiene 19 años y es un ‘teddy-boy’ que estudia artes gráficas. Los viernes y sábados baja a beber al Downbeat, el garito local para escuchar música americana. El chaval tiene un chorro de voz y toneladas de actitud y a veces los grupos le piden que se suba al escenario cuando les ha fallado el cantante.

En aquella época el joven Burdon y sus amiguetes rockeros han formado una pandilla de moteros sin moto autodenominados The Squatters y llevan tiempo pensando en montar un grupo. Un día ven un anuncio para un concurso de rock and roll y deciden apuntar al cantante a ver qué pasa. Eric llega al garito el día del concierto y le presentan a la banda con la que tiene que tocar. “¿Tienes partituras?”, pregunta el líder de la banda. “No”. “¿En qué clave quieres tocar?”. “En la mejor que tengas”. Entre todos se ponen de acuerdo y tocan “Roll ‘em Pete”, una bomba de rhythm and blues de Big Joe Turner que Burdon conoce bien. Los chicos están on fire, cocinan bien la canción con unas cuantas improvisaciones, agitan el asunto y revientan la casa. Un par de cientos de brits sudorosos los aclaman como si se acabara el mundo y se llevan el primer premio.

Tras esta bonita estampa de la era dorada del rock and roll se esconden dos de los hechos fundacionales de la carrera de Eric Burdon. Por un lado la toma de conciencia de la fascinación por el escenario en sí mismo. Según él, “una vez que has sentido el poder de la música y has experimentado que puedes tocar el alma y el corazón de personas de todo el mundo, ya no puedes olvidar la magia”. Por otro lado, el segundo clasificado en aquel concurso de rock en 1962 fue Alan Price, fundador de la banda que se convertiría en The Animals poco después, The Alan Price Rhythm and Blues Combo.

Price era un pianista y contable de clase media que venía de Sunderland, la ciudad gemela y eterna antagonista de Newcastle. “Era hincha del Sunderland y bebía Sunderlands Double en vez de Newcastle Brown, lo que en aquella época era toda una distinción”, dice Burdon en sus memorias. “Aunque pronto estaríamos en el mismo equipo, The Animals, desde aquel momento en adelante, fue siempre una competición con Alan”. La historia de Price y Burdon, la historia de The Animals, acabaría después de tres años intensos de tocar por Inglaterra y los Estados Unidos, en gran medida por problemas de royalties que Price cobró y el resto de los chicos no.

Desde Madrid, año 2011, nos imaginamos el Newcastle de los primeros ’60 como una ciudad desarrollada en torno al trabajo duro, a válvulas de escape como el pub o el fútbol, y a las tradiciones ¿Cómo fue la entrada de la música negra en la ciudad? ¿Cómo recuerdas aquellos primeros años?
Como bien sabéis, Inglaterra está en una pequeña isla del norte de Europa y la respuesta a vuestra pregunta tiene todo que ver con el mar. Los hombres se embarcaban y al volver traían música consigo. Yo tenía un vecino con el que me llevaba bien, que viajaba a menudo a Nueva York, donde compraba discos para el “pequeño Eric”. Solía traerme discos de blues y jazz, y de este modo me expuse por primera vez a lo que sería mi futuro.

En los comienzos de The Animals, una banda muy cercana a la experiencia rhythm and blues en lo formal... ¿En quién os fijabais para hacer vuestras canciones? ¿Quién te influía a la hora de cantar?
Mis solistas favoritos eran Joe Turner, Ray Charles, Jimmy Witherspoon y Bo Diddley. De algún modo, en el circuito local logré hacerme un hueco con grupos ‘jazzeros’ que iban necesitando un cantante. Grabé mis primeros temas en los inicios de los años 60 con Ian y Mick Carr en un pequeño estudio llamado Morton Sound, en Newcastle.

En España, y en otros países del mundo, The Animals se hicieron famosos gracias a la versión deThe House of the rising sun ¿Qué supuso este tema para el grupo? ¿Qué cambió en ese momento?
Era la canción que se oía en en todas las radios del Reino Unido en el verano del ‘64, acelerando de algún modo la popularización de la radio portátil (transistor). Todo el mundo tenía uno. Y sacamos a los Beatles del número uno de las listas, que tenían desde hacía dos años. ¡Oh, qué buen rollo!

“La mezcla de estar de gira por EE UU y de descubrir formas de colocarse tuvo un efecto sobre todos nosotros”

A mediados de los años 60 se produce un cambio en vuestra música, y dejáis algo de espacio a un espíritu más hippy ¿Qué os aportaron musicalmente las giras por Estados Unidos?
La mezcla embriagadora de estar de gira por los EE UU y de descubrir nuevas formas de colocarse desde luego que tuvieron un efecto sobre todos nosotros. Al mismo tiempo que comenzaban los días más mágicos de nuestras vidas, nos encontrábamos por fin en mitad del meollo. Fuimos descubriendo nuevas cumbres y nuevas y terribles profundidades a medida que seguíamos al conejo blanco hasta el fondo del agujero.

Damos un salto hacia delante, hasta tu colaboración con los War, un grupo que se adelantó a su tiempo en la mezcla de sonidos, ¿cómo recuerdas la grabación de Eric Burdon declares war?
En aquella primera sesión con los War, el ambiente estaba lleno de energía, y de hecho creíamos en la hermandad. Era un verdadero experimento, sabíamos que estábamos abriendo nuevos caminos. El recuerdo de aquel tiempo al que tengo más cariño es el de los chicos de la banda quejándose por tener que usar auriculares, porque se les despeinaban los peinados afro que con tanto cuidado preparaban, ya que en aquella época era el último grito entre los hermanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.