Hemeroteca Diagonal
Prizrak: la brigada fantasma

Milicianos de la Brigada Prizrak asumen tareas propias de un Estado en medio del conflicto con Kiev.
16 feb 2016 11:19

2016, Donetskyi, población del Donbass, en primera línea de fuego. La guerra parece ser ya algo propio de este lugar, algo que vino para quedarse, como si sus pobladores no hubieran conocido otra forma de vida. La Junta de Kiev no respeta los acuerdos de Minsk y ha retomado los bombardeos, que sufre también la población civil. Vivimos a sólo 500 metros de las posiciones ucranianas, pero aquí en Donestkyi la vida se impone, la población que eligió quedarse se niega a vivir escondida. Son ya muchos meses de guerra y éste el segundo invierno que llama a la puerta de sus casas.

Donbass Julio Zamarrón
Dos jóvenes milicianos bromean y aprenden idiomas en su rato de descanso. Julio Zamarrón

El día a día se ha convertido en una macabra rutina. Actividades cotidianas de una población civil muy envejecida entre la que han quedado algunos niños. Los jóvenes huyeron a Rusia con sus familias, se alistaron o yacen bajo la ahora con­gelada tierra del Donbass. La presencia de la Brigada Prizrak (Brigada Fantasma) durante las tareas y los desplazamientos necesarios para la supervivencia de la población es casi constante. Esta milicia parece enredarse hasta la médula de la sociedad civil de este territorio, y quizá esta simbiosis sea la razón por la que el Ejército ucraniano nunca ha conseguido acabar con la Fantasma.

Donbass Julio Zamarrón 2
"Cada uno se apaña como puede". Julio Zamarrón

Es difícil encontrar una familia que no tenga algún componente en las filas de la Prizrak o que no haya perdido un ser querido a manos de los batallones de la ultraderecha. Viviendas y vías de comunicación han sido bombardeadas, y este año no ha habido cosecha por la imposibilidad de cultivar los campos. Además, no existe agua corriente en toda la región debido a que la estación de bombeo que abastece la zona se encuentra en manos de la Junta de Kiev, que se niega a restablecer el suministro. Tratando de suplir estas carencias, la Brigada Fantasma provee de agua a la población mediante camiones cisterna, presta ayuda sanitaria a través de sus médicos de campaña, o incluso hace la vista gorda cuando alguna anciana desmantela las barricadas de defensa en busca de algo de leña para entrar en calor.

Donbass Julio Zamarrón 3
Niños decoran la población con la bandera de la nueva república de Lugansk. Aun con los colegios derruidos, las actividades escolares continúan. Julio Zamarrón

No son pocos los jóvenes que recién cumplida la mayoría de edad dejan el hogar familiar y se plantan en la puerta de la guarnición reclamando un fusil para hacer la guerra. Son las mujeres, que en su mayoría sobrepasan los cincuenta, las encargadas de la limpieza de las calles y parques de la población, y los ancianos que no han cogido las armas aquellos que acuden a dar ánimos a los que sí lo hicieron. Y no es de extrañar, pues la Prizrak está formada por voluntarios que antes de la guerra poco o nada tuvieron que ver con la vida militar. Taxistas, mineros, estudiantes, pastores o agricultores eran las antiguas ocupaciones de los que ahora cargan con viejas armas soviéticas al hombro. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Opinión
Guerra de Ucrania Del conflicto interimperialista al reparto neocolonial de Ucrania
El rechazo al conflicto en Ucrania no es una cuestión de neutralidad: ni con la OTAN ni con Putin, ni con el expansionismo occidental ni con el neozarismo ruso.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.