Hemeroteca Diagonal
Los cortes de agua por impago son ilegales

Una sentencia del Tribunal Supremo de noviembre de 2015 confirma que el servicio de agua es una tasa, no una tarifa, por lo que el corte del servicio es ilegal. Desde la Red Agua Pública denuncian que las empresas adjudicatarias no están aplicando el mandato judicial y reclaman que éstas financien un fondo de acción social.

Grifo
Imagen de José Antonio Galiano.
21 ene 2016 13:10

El pasado 27 de enero, operarios del Canal de Isabel II, empresa pública madrileña y adjudicataria del servicio de suministro de agua en Cáceres, cortaron el agua a más de 400 familias por impago en esta ciudad, a bloques enteros de viviendas. Entre los afectados, personas como Pilar Petrovic, de 70 años, que, con su pensión de 360 euros, vive ella y su hija, parada y sin prestación, según retrata el diario Hoy.es. El día siguiente, la empresa pública madrileña rectificaba, restaurando el servicio y anunciando la firma de un convenio con el Ayuntamiento cacereño. El acuerdo supone que antes de proceder a cualquier corte de agua en viviendas, se notifique al área de Servicios Sociales del Ayuntamiento para que éste compruebe que los afectados no se encuentren en situación de vulnerabilidad, en cuyo caso se aplicarían los fondos municipales. Ningún regalo.

Desde la Red Agua Pública subrayan que varias sentencias judiciales que ya han creado jurisprudencia confirman que el servicio de suministro de agua, ya sea con empresa privada o pública, y al ser un bien básico gestionado por un monopolio, es una “tasa”, no un precio privado, según confirma la resolución ante el recurso de casación 4091/2013. ¿La diferencia? En el caso de las tasas, no se puede cortar el servicio aunque haya impago.

“El lobby del agua no está aplicando este mandato jurídico y, de nuevo, está intentando confundir a los municipios”, explica una nota de prensa de la Red Agua Pública en referencia a la I Jornada de Medidas de Acción Social en el Sector del Agua, organizadas por la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA), entre cuyos principales socios figura Fomento Construcciones y Contratas (FCC), empresa actualmente investigada por el caso Acuamed, sobre comisiones y sobrecostes millonarios —hasta 227 millones de euros según las últimas informaciones— en los contratos de la empresa pública dirigidos a la gestión del agua en la Comunidad Valenciana. Durante el encuentro, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha firmado un protocolo con ASA para “promover mecanismos sociales que garanticen el agua a las familias”, según anunciaron desde la institución. Entre los mecanismos a estudiar: el fraccionamiento del pago, bonificaciones tarifarias o fondos de acción social a fondo perdido a cargo de los Ayuntamientos y empresas públicas. Coste cero para las empresas privadas concesionarias del servicio de suministro de agua.

“Sorprende que justo ahora estén ‘dispuestos’ a hablar de esto cuando hasta ahora han defendido los cortes y los costes de enganche frente a la FEMP [Federación Española de Municipios y Provincias]”, apunta Paco López, portavoz de Red Agua Pública. Para Paco, el cambio de actitud “sólo tiene la finalidad de seguir confundiendo a nuestros municipios justo en el momento en que los tribunales han aclarado la situación y justo cuando Ayuntamientos como el de Córdoba o Puerto Real ya han reglamentado el corte 0”.

Desde la red anuncian que en muchos municipios ya se está llevan a Pleno el Pacto Social por el Agua, que contempla la prohibición de los cortes de suministro aunque haya impagos. El pasado 22 de octubre, el Parlamento de Andalucía también aprobó una propuesta de ley por la que se prohíben los cortes de agua y se garantiza el suministro de entre 60 y 100 litros al día por persona en caso de impago justificado –cumpliendo lo establecido por Unesco en cuanto al derecho a agua–, aunque, según apuntan desde la red, desde entonces aún no se ha desarrollado la nueva normativa. En Asturias, Murcia y Galicia se han creado plataformas de la Red de Agua Pública para trabajar en esta dirección. También el Ayuntamiento de Gijón está tramitando un acuerdo por el que la empresa pública de agua garantizará el suministro aún en caso de impago con mínimos de 100 litros al día por persona.

Modelo público, modelo privado y derecho al agua

“Las empresas públicas se están poniendo las pilas gracias al Pacto del Agua, mientras las privadas siguen haciendo cortes de suministro, por eso el lobby tiene miedo a evidenciar que existen muchas diferencias entre el modelo público y privado”, señalan desde la Red Agua Pública, y añaden que “lo de FCC evidencia la convivencia entre los poderes y el oligopolio de la privatización de agua”.

Desde la Red Agua Pública apuestan por un modelo de gestión en el que el corte de agua por impago no se produzca en los casos en los que la Concejalía de Servicios Sociales justifique la incapacidad de pago del abonado. En esos casos, según el modelo de la red, el coste del suministro será sufragado por un Fondo de Acción Social, pero que vaya con cargo a los beneficios de la empresa adjudicataria.

Otro de los puntos que defienden es que, para la contratación del servicio, sea suficiente con el empadronamiento o censo. “Los problemas de impago de alquiler o de propiedad no deben ser problema del operador de agua, sino de los juzgados”, apuntan desde la red.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#37968
4/8/2019 11:18

ola buenas me cortadonel agua por inpago y me estan cobrando lo minimo se puede reclamar el corte

0
0
Enrike11cm@gmail.es
8/7/2019 9:07

Me han cortado agua por impago al declárame insolvente por vulneración de derechos humanos y constitucionales en Manilva. Han aprovechado mes de Julio cuando más aprieta el calor y se genera más sed. Mi nombre es Enrique J. Cano Mateo.

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.