Extrema derecha
Reacción

Tenemos derecho al miedo, tenemos derecho a la queja, tenemos derecho al grito, tenemos derecho a perder los papeles porque no nos podemos permitir ignorarlo.

Movilizaciones feministas 1 Manifestación contra la sentencia de la Manada
Manifestación contra la sentencia de la Manada, 26 de abril de 2018 en Madrid. Álvaro Minguito

En lo que llevamos de semana parece que a Pablo Casado le ha poseído el alma iracunda de un alguacil castellano del siglo XVI. Acompañado de un Albert Rivera montado a borriquito que repite los desafíos de la autoridad superior pero guardando las distancias, no se sabe si por gregario o por su naturaleza mezquina siempre dispuesta a desdecirse y abandonar cualquier posición que resulte ser comprometida de alguna manera para prevalecer.

Felón, traidor a la patria, mentiroso compulsivo y narcotraficante. Estos son algunos de los adjetivos que Casado le ha dedicado al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa de diez minutos que parecía un zapping apresurado del contenido de Netflix, tono de bravata borracha, de inquisidor mayor, de macarra de chaleco emplumado y de humorista en decadencia. Una vez puesto en modo espadón romántico a punto de pronunciarse, ha tirado al monte y hoy mismo advertía que, de llegar al gobierno, derogaría la ley del aborto y desempolvaría la ley de supuestos del 85. Aquí ya se nos congela la sonrisa y nos quedamos en silencio.

A menudo se nos anima desde las mentes pensantes de la izquierda a no dar pábulo a las fantochadas de la derecha, arguyendo que forma parte la estrategia ultraconservadora contar con nuestro eco indignado y así extienden su mensaje con mayor efectividad y alcance. El efecto Bannon, la ventana de Overton y demás conceptos de teoría de la comunicación que se repiten constantemente en los argumentarios del progresismo sosegado. No digo que no haya ocasiones en que esto sea acertado, citar una y otra vez a Vox no parece que esté ayudando mucho a dar la contrarreacción; y desde luego que las barbaridades que se están permitiendo soltar por esas bocas de comensal ebrio en el asador han desplazado el eje político, obligándonos a desear el gobierno del mal menor o la socialdemocracia capitalista. Puede ser. Pero es que tenemos miedo.

Las llamadas a la frialdad, aunque las entienda, siempre me huelen a privilegio. Cómo podemos las mujeres reaccionar ante un tipo que pide sin complejos que se pongan los úteros en funcionamiento para alimentar a la máquina insaciable capitalista que entiende por estado. Qué compostura debemos al bien mayor cuando nuestra carne está en juego, otra vez, como siempre.

Como mujer trans yo no tengo capacidad para gestar, pero sé lo que es la intervención burocrática de mi cuerpo para acceder a derechos básicos. También conozco y vivo en primera persona la conculcación de mis derechos reproductivos. Mi transición me ha dejado estéril y nunca me preguntaron al respecto. Mi inutilidad como mujer incapaz de atender las necesidades de la división sexual del trabajo me condena a la expulsión del ámbito laboral y a la condición de precaria de por vida. Sencillamente era algo que tenía que sacrificar si quería acceder a un seguimiento médico.

Cuesta rehacerse en una sociedad de la información que proporciona con toda normalidad un servicio de branding al grupo de violadores más famoso de la actualidad

Vemos como, mientras Casado amenaza sin complejos a todas las mujeres del país, en Andalucía ya está encima de la mesa la posibilidad de derogar la ley de violencia de género, los derechos LGTB y específicamente la ley de atención a personas trans. Tres realidades que habían quedado por suerte en el cajón de las cosas que se dan por supuestas y contra las que no cabía discusión alguna.

Podríamos ceder a la tentación de no dar peso real a estas intenciones, pero, que Silvia Federici me asista, son siglos poniendo el cuerpo, siendo un recurso, maquinaria paridora, asistencia gratuita, cuidadoras obligadas o carne de cañón por putas o por desobedientes.

Podríamos tomarnos esto como un farol, un desplazamiento del eje político, si no fuese porque con nosotras nunca lo es y porque tenemos a Bolsonaro ejecutando sin piedad medidas similares al otro lado del charco. Basta de frialdad ante amenazas reales. Basta de llamadas a la estrategia cuando nos están temblando las rodillas. Tenemos derecho al miedo, tenemos derecho a la queja, tememos derecho al grito, tenemos derecho a perder los papeles porque no nos podemos permitir ignorarlo. Ese privilegio hace milenios que no nos corresponde.

Después de la ira, qué. Tengo la impresión de que estamos atrapadas en este ruido de fondo, en la tela de araña del pavor. En nombre de nuestro miedo se venden libros, camisetas y se alzan figuras mediáticas. Interesa alimentar el estado de miedo paralizante, conviene, es utilísimo y ninguna somos culpables de sucumbir a él. Al contrario. Cuesta rehacerse en una sociedad de la información que proporciona con toda normalidad un servicio de branding al grupo de violadores más famoso de la actualidad. Una marca que llena espacio, que vende y que ya se ha franquiciado. Cuesta rehacerse ante las descripciones detalladas de cada crimen machista. Cuesta rehacerse ante la laxitud de un sistema judicial que tiene mucho trabajo por delante para ganarse nuestra confianza. Cuesta rehacerse ante cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que tampoco nos proporcionan la asistencia necesaria. Cuesta rehacerse ante tanto dolor y tanto desamparo.

El viento a favor les ha afectado como un mal vino, andan pegando voces y amenazando sin complejos. Nos están enseñando el rostro y conviene recordarlo cuando vayamos a votar o cuando ejerzamos nuestro derecho a la ira. Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal. Sus formaciones políticas. Sus aparatos de control mediático. Nos sonríen con ojos vidriosos y expresión de suficiencia. Se dejan ver. Igual que Bolsonaro haciendo el gesto de la pistolita ante las cámaras la noche de su victoria electoral. Que no se nos olvide.

Escribo estas líneas como llamada a la organización. Como mano tendida para superar juntas la parálisis del sueño a la que nos están sometiendo y caminar al paso que podamos, pero caminar. Si eres mujer y me estás leyendo, te animo a que busques la asamblea feminista más cercana que tengas, te animo a que te sindiques, te animo a que pidas ayuda a las mujeres de tu entorno y la prestes cuando a ellas les haga falta. Si todo esto te queda lejos porque faltan redes o recursos en el lugar en el que vives (a ver si escuchamos a las mujeres del medio rural de una vez), te animo a que busques a través de redes o de cualquier recurso virtual que tengas a mano, aunque sea una cuenta de tuiter en la que exponer tus necesidades, aportar tus ideas y dejarte contagiar por las de las demás.

Ellos no van a dudar en cumplir una hoja de ruta que lleva funcionando generaciones. La crueldad del patriarcado y del capitalismo está asentada y se toma por normalidad, pero como dijo Susan Faludi: “ya hemos pasado por esto y sobrevivimos”.

Les estaremos esperando.

Archivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Paulino Ramos
8/2/2019 23:32

Uy, estaba a punto de llegar al orgasmo, obviamente por lo buen artículo que es) hasta que ha salido el paternalismo hacia las mujeres rurales... Como si estás necesitaran ser escuchadas por las urbanas, leáse entre líneas, las que de verdad saben, están organizadas y empodaradas, y cómo si las mujeres rurales no llevasen décadas organizándose.
Ha sido un mal coitus interruptus, pero no dejaré de reconocer el placer que sentí en el resto del artículo. Gracias

2
1
#30282
8/2/2019 11:11

Reaccionemos contra los reaccionarios con organización y alegría.

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.