Elecciones del 26 de mayo
La Unión Europea registra el dato de participación más alta en los últimos 20 años

Primeras estimaciones de votos para varios países europeos. A lo largo de la tarde se irán publicando datos para el resto de los países de la Unión, en unas elecciones marcadas por el fin de la hegemonía de los dos principales partidos europeos y la amenaza del ascenso de la ultraderecha.

Candidatos a presidir la Comisión Europea
Candidatos a presidir la Comisión Europea. Foto: Parlamento Europeo
26 may 2019 19:21

La participación global en la Unión Europea —excluyendo al Reino Unido— a las 19:45 era de 51%, la más alta en 20 años. A las 18, los datos para España también apuntaban a un alza significativo, eran del 49,39%,  15,32 puntos más que en el 2014.

Las últimas estimaciones publicadas (19h) son para Croacia, país que define 11 de los euroescaños. Con los conservadores del HZD a la cabeza (23,43%), a distancia los socialdemócratas del SDP (18,38%) y un 8,25% para el independiente Mislav Kolakušić, referente de la lucha contra la corrupción. Con estos resultados, este país estaría aportando cuatro eurodiputados al Partido Popular Europeo, tres diputados a los socialistas del S&D, uno a la Alianza de Liberales y Demócratas (ADLE),  a los conservadores del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (CRE).   

También pasadas las 18 horas se han publicado las primeras estimaciones de votos de cuatro de los estados miembros: Austria, Alemania, Países Bajos e Irlanda que suponen un total de los 151 escaños (18, 96, 26 y 11 respectivamente) de los 751 del Parlamento.

En Austria el Partido Popular Austriaco (OVP) lideraría los resultados con un 34,5%, por su parte el Partido Socialdemócrata obtendría un 23,50%, mientras que el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) quedará en un tercer lugar con un 17,05%. Los Verdes cosecharían un 13,50% de los votos. Estos apoyos se traducirían en siete eurodiputados para el PPE, cinco para S&D, tres para los ultraderechistas del Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades (ENL), dos para los verdes y uno para ADLE.

En Alemania, según las primeras estimaciones, los democristianos de la CDU obtendrían un 28%, los Verdes (GRUNE) obtendrían un 22% por delante de los socialdemócratas (SPD) con un 15,50. La extremaderecha de Alternativa por Alemania obtendría un 10,50%, y Die Linke un 5,50% en empate con los liberales del FDP. Así el PPE contaría con 28 diputados alemanes, los Verdes con 23, D&S con 16 escaños, diez para los euroescépticos del Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa (EFDD) y cinco para el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL)

En los Países Bajos el socialdemócrata Partido del Trabajo lideraría con un 18,10%, seguido de cerca por el Partido Popular (VVD) con un 15%, los democristianos (CDA) con un 12,30%, y la ultraderecha del Forum por la Democracia (FvD) con un 11%. Así ADLE se llevaría seis escaños de este país, seis sumaría también la ultraderecha, cinco del CRE y uno de ENL. Los socialistas se quedarían con cinco, los populares con cuatro y los verdes con tres. 

Los conservadores del Fine Gael se destacan con un 29% en Irlanda, detrás empatan con un 15% , los también conservadores del Fianna Fáil (FF), los Verdes (GP) y los Independientes. El SIn Feinn obtendría el 13%. ¿Cómo quedaría esto en número de europarlamentarios? Cuatro para la izquierda del GUE/NGL, cuatro para los populares, dos para los Verdes y uno para ADLE.

A lo largo de la tarde se irán conociendo las estimaciones de voto para el resto de países de la Unión Europea, hoy estaban llamados a las urnas 400 millones de personas de 21 países, el resto de estados de la Unión han votado los pasados 22, 23 y 24 de mayo. Los resultados finales empezarán a conocerse a las once de la noche, una hora después de que cierren los últimos colegios electorales, los de Italia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Tribuna
Abstención en Europeas Por supuesto que no voté en las europeas
A una prudente distancia en el tiempo de los comicios de junio, una crítica al Parlamento Europeo, su déficit democrático y sus políticas al servicio del capital y el mercado.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.