Asturianu
La oficialidá que vien darréu

Cuarenta y trés años dempués del primer ensayu sociollingüísticu, tres sieglos de lliteratura ye tiempu enforma pa facer realidá n'Asturies l'artículu 3 de la mesmísima Constitución española.

Asturianu
Manifestación del 4 de mayo de 2018. Imagen de @RadioKras
12 nov 2018 13:49

Llingua y sociedá asturiana, de Xosé Lluis García Arias (1976), considérase'l primer ensayu sociollingüísticu n'asturianu del que fuere'l primer presidente de l'Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).

Nél fala del tratamientu d'una situación de conflictu llingüísticu, afitando que “de les encuestes deduzse una bona disposición mayoritaria de los asturianos pa cola so llingua hestórica: escolarización, escritura, medios de comunicación onde tea presente la llingua son aliendu mayoritariu de la nuesa xente”. Notra estaya fala de cómo tratar la nuesa situación llingüística. Ellí diz que “lo que tienen de xuncío les llingües de “cultura“ ye la escritura. Lo que requier ye una pedagoxía afayaíza y una práutica normalizadora per escrito. Al rapacín debe deprendése-y nes primeres etapes a estremar la so fala familiar de la llingua oficial. Amás, no cincante a la política llingüística, Arias escribe: “Ye cultural porque una lllingua ye daqué más qu'un vehículu de comunicación. Ye tamién un elementu conformador de cultura. Y política porque yá ye hora de dexar a les clares qu'un país con una llingua hestórica propia nun pue arrenunciar a ella; bien a la escontra deberá facer tolos posibles pa caltenela y darréu pa faer d'ella ferramienta afayaíza pa los sos ciudadanos”. Conclúi que “pasu ente pasu, fayendo les coses de mou continuáu y responsable too maurecerá siendo la cooficialidá finxu algamáu cola mayor de les naturalidaes.” 

Dende entós espublizóse una bayura de llibros de tolos xéneros lliterarios que punxo l'asturianu al altor de les demás llingües cultes. Al empar entamó la escolarización y una sele apaición nos medios de comunicación. Too ello sofitáu pola normativización del idioma (normes ortográfiques, gramática y diccionariu).

Hebo dos intentos anteriores del movimientu social pola oficialidá, que lleva décades tentando d'elevar la llingua asturiana al estatus d'oficial. El tercer intentu, nel que tamos inmersos agora ye'l que xunta un sofitu mayoritariu ente la población y los partíos políticos. D'esta miente, ta sobre la mesa la posibilidá hestórica de llograr la oficialidá con una mayoría de diputaos nel Parllamentu asturianu.

Les constantes movilizaciones favoratibles a esi allugamientu llegal, foron les mayores dende l'entamu la democracia. A ello, aidó la nueva postura del PSOE, gracies al votu de la mayoría los sos militantes. Pero l'actual gobiernu socialista nun quier sofitar esa posición hasta les eleiciones vinientes cola sida de que nun ta nel programa con que se presentaron nes caberes. Sicasí abrióse'l procesu de reforma del Estatutu d'Autonomía, que permite sumase a los socialistes a la igualdá llegal de les llingües del Estáu español.

Esperemos que se decaten d'esa oportunidá y que veamos lo primero dable, ensin más demora. Cuarenta y trés años dempués del primer ensayu sociollingüísticu, tres sieglos de lliteratura ye tiempu enforma pa facer realidá n'Asturies l'artículu 3 de la mesmísima Constitución española.

Archivado en: Asturianu
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturianu
DERECHOS LINGÜÍSTICOS Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano
El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano
Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.