Violencia policial
La utópica policía negra en EE.UU. a través de ‘New Girl’
Las series contemporáneas de Estados Unidos siempre guardan capítulos para hablar de la policía en sus ciudades.

Las series contemporáneas de Estados Unidos siempre guardan capítulos para hablar de la policía en sus ciudades; bromear sobre el asunto, idealizarla, criticarla… Destacamos la historia que recoge la serie New Girl. Pese a ser una comedia muy suave e inocente, durante el episodio veinte de la cuarta temporada uno de los protagonistas empieza a trabajar como policía.
Winston, de piel negra, ya como cadete de policía conoce a una chica en un bar a la que intenta ligarse. Durante esa primera conversación, ella, también negra, le pide que le acompañe a una manifestación contra el cuerpo de policía. La razón, quejarse de una detención de un chico afroamericano sin pruebas de por medio.
Winston se ve apurado por la conversación y acaba cambiando de tema. Pero es interesante como una persona afroamericana se muestre avergonzada de ser policía. De hecho, el personaje se lo niega a la chica durante todo el capítulo.
Durante el resto del episodio, la vergüenza del personaje se mantiene hasta que su mejor amigo, Nick, le dice que no lo entiende. Se han criado juntos en el mismo barrio y no entiende la vergüenza de ser policía. Nick, por el contrario, es blanco. Es entonces cuando llega la gran lección de New Girl:Si se dice que “perro muerde a hombre” no es noticia porque cabe dentro de lo esperable, por lo que en EE.UU. no es noticia “policía pega a hombre negro” porque pasa demasiado a menudo. En 2015, 1.146 personas murieron a manos de la policía.
Al año siguiente, más de 120 de las víctimas eran negras. Es un dato que hay que medir con la cantidad de población negra en el país, infinitamente inferior a la blanca, por lo que el dato de muertos es desproporcionado.
El mensaje final de Winston y de la serie, a fin de cuentas, es que la policía estadounidense ya no es lo que era. Han cambiado y son mejores. Los negros ya no son perseguidos, ni más débiles ante la ley. El personaje femenino al que se acercó acaba con una media sonrisa y aceptando que los policías en el s.XXI pueden ser también negros. El fuck the police que cantaba N.W.A ya queda anticuado para New Girl, que pretende dar un mensaje de avance social.
Pero los datos demuestran la verdadera crueldad del asunto. Los negros mueren ante la policía en mayor proporción que los blancos. Las series ayudan a enculturizar elementos. Nos hacen creer que es lo normal pero la vida real es diferente. En todas las series de TV algún policía es latino o negro, o hay uno de cada. Pero no es tan alto el porcentaje.
Relacionadas

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!