Cine
Inesone, con las cosas recogidas

¿Qué te juegas? es un filón para que su directora, Inés de León, zarandee el género de la comedia.

¿Qué te juegas? - 01
Inés de León (izq.), junto al reparto de ‘¿Qué te juegas?’. © A Contracorriente
@Orenrobac
5 abr 2019 06:00

Cuando el 27 de mayo del 2000 se estrenó Futurama en abierto para España, Inés de León debía tener unos 11 o 12 años. Edad de gran influenciabilidad, a las puertas de cambios físicos y especialmente mentales que hacen absorber conocimientos de base y, al mismo tiempo, chorradas supinas. Pero precisamente Futurama demostró, durante dos décadas, que no todos los dogmas cognitivos sientan una buena base ni todas las chorradas supinas carecen de profundidad.

Futurama, Los Simpson, Malcolm, Friends... Pinceladas hay en el trabajo de Inés de León, cuyo largometraje ¿Qué te juegas? es su ópera prima por cuestión de protocolo. Y es que su filmografía empezó varios años antes, cuando el Doctor Zoidberg daba sus últimos coletazos a bordo de la nave de Planet Express. Sirva de homenaje al médico del bigote tentacular un gag de Javier Rey en ¿Qué te juegas?, y además en un momento álgido de la trama principal.

Porque lo que rueda Inés de León es así. Es gag tras gag tras gag. Al estilo de dibujos animados, pero en carne y hueso para complicar las cosas. De cara a este largometraje, la fuente de inspiración propia había sido la serie web Inquilinos. Con siete capítulos, inferiores a 30 minutos, la primera y hasta ahora última temporada alumbró a una directora todoterreno, junto a intérpretes sin reparos y bien revueltos en un proyecto sin financiación.

Un minuto escaso tarda el personaje de Inés (oh, sorpresa, encarnado por Inés de León) en soltar su primera referencia cinematográfica. Ritmo acelerado, con corte y superposición de montaje adrede; varios planos detalle a ojos o a manos, recreando aura de cómic; ruptura de la cuarta pared, aunque como recurso menguante, y una retahíla de neuras entre veinteañeros de chascarrillo fácil que interactúan con otros veinteañeros de humor satírico.

Sobre todo, eso, el humor raudo, es la seña granjeada por De León, o Inesone en uno de sus álter ego del capítulo 6 de Inquilinos. Luego vino el cortometraje 1440 Minutos, impulsado a través de ‘crowdfunding’ y de nuevo con actores que tienen una relación de afecto personal con la directora. Cameos por doquier, logrados a raíz del trabajo simultáneo en anuncios de televisión, en sesiones de fotografía o en historietas audiovisuales para Vogue.

Amaia Salamanca, Gorka Otxoa, Brays Efe, Ana Rujas, Pablo Rivero, Eloy Azorín, Leticia Dolera, Santiago Segura... junto a muchos otros amigos, delante y detrás de las cámaras. En Inquilinos están o se les intuye, y en ¿Qué te juegas? pasa exactamente lo mismo. Entre todos fabrican aquí una obra de risa de soslayo, no de carcajada. Y es donde reside su mérito, en la constancia para ofrecer siempre una línea más de diálogo con la que disfrutar.

La madurez, o irse a pique

Roberto Allende-Salazar (Javier Rey) tiene una idea revolucionaria que cambiará la empresa familiar, la cual se va a pique; pero su hermana Daniela (Amaia Salamanca) no quiere ni oír hablar de cambios en el consejo de administración. La única opción de Roberto pasa entonces por convencer al mayor de los Allende-Salazar, Fernando (Dani Pérez Prada), para jugárselo todo a una rara apuesta: Roberto tendrá que conseguir que su hermana se enamore en menos de un mes.

Pero la cosa no será fácil, ya que Daniela es una roca y se muestra impasible a cualquier estímulo. Contra pronóstico, una alocada monologuista llamada Isabel (Leticia Dolera) será su única esperanza. Las estratagemas de Roberto, algo machistas, chocan con los impulsos de Isabel en un contexto donde las connivencias sociales son flexibles, y por ello los personajes pueden desenvolverse sin levantar ampollas.

Tampoco son baladí las reminiscencias a Los Simpson, bebiendo ayahuasca para emular pasajes de «El misterioso viaje de Homer». Ese capítulo se emitió por primera vez en enero de 1997 y su periplo alucinógeno fue estupendo; chorrada supina en su estreno, pero fuente de conocimiento con los revisionados. Como ésa, millones de peripecias del patriarca amarillo de Springfield se marcaron a fuego en niños y adolescentes que ahora son treintañeros.

Mismos treintañeros que afrontan lo que vaticinaba Friends: dejar las fiestas, lograr empleo estable, comprometerse, decidir si tener hijos o no, etc. En definitiva, el tránsito hacia una vida adulta tanto si has madurado como si no; y aún más inquietante, tanto si encajas en lo estándar como si no. De ¿Qué te juegas? en adelante, Inés de León ya tiene sus cosas recogidas, en la Casa Netflix y zarandeando el género de la comedia en España.

Archivado en: Cine Series Cine Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Ysinoque
7/4/2019 12:36

He leído varios artículos en presa de cine y comentan que ha sido un fracaso, con una taquilla de lo más baja del año

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.