Despoblación
La “España vaciada” llena Madrid para exigir soluciones al mundo rural

La Plaza de Colón en Madrid se llena con la presencia de miles de personas provenientes de la “España vaciada”.

España Vacia bandera
Una bandera de España agujereada en la manifestación España Vacia Álvaro Minguito
31 mar 2019 14:05
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” han sido algunas de las consignas que se han escuchado a lo largo de esta mañana en Madrid. Más de 80 plataformas y organizaciones de todos los rincones del Estado se han dado cita para reclamar medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada. Según las organizaciones convocantes, la asistencia ha sido de cerca de 100.000 personas. En cifras de la policía, 50.000.
Revuelta España vaciada
Una de las cabeceras de la manifestación de la Revuelta de la España vaciada en marzo de 2019. Álvaro Minguito

La falta de medios de transporte dignos, las pocas ayudas al desarrollo del medio rural o las pocas oportunidades para los más jóvenes son algunas de las reclamaciones que realizan los colectivos que han convocado esta manifestación. La despoblación del medio rural y su completo abandono se ha acelerado en los últimos años y muchos municipios sufren un envejecimiento de su población que los condena al completo abandono si no se toman medidas para revitalizar el medio rural.

España vacia niña
La despoblación del mundo rural está dejando a los pueblos sin niñas ni niños Álvaro Minguito

 Las grandes líneas ferroviarias de alta velocidad conectan las grandes ciudades, pero han olvidado que existen poblaciones y zonas del Estado donde todavía no llega el tren o se han eliminado estaciones y líneas regionales, además de gastar todo el presupuesto en infraestructuras. De las ocho decenas de organizaciones convocantes, once son plataformas en defensa del ferrocarril convencional.

España Vacia infraestructuras
Las plataformas y colectivos asistentes han exigido mejoras en las infraestructuras del medio rural Álvaro Minguito
Manifestación España Vacia gente
Cerca de 100.000 personas asistieron a la manifestación convocada por la Coordinadora de la España Vaciada en Madrid en marzo de 2019. Álvaro Minguito

España Vacia músicos
Las músicas regionales no faltaron a la manifestación España Vacia Álvaro Minguito
España vacia fuego
La lluvia no consiguió aguarles la fiesta Álvaro Minguito

La manifestación ha hecho un alto en el camino para leer el nombre de las más de 80 organizaciones que han participado. La mañana lluviosa no ha frenado a las miles de personas que han coreado y aplaudido al resto de organizaciones existentes. También hubo un momento para recordar y homenajear a José Antonio Labordeta, gran defensor del mundo rural español y de su diversidad y cultura.

Ser pocos no resta derechos

El medio rural abarca el 90% de la superficie del país, pero solo el 20% de la población total reside en este. Esta cifra sigue bajando y bajando. La “segunda oleada” de vaciado de población, tal y como lo han llamado desde la organización Teruel Existe, que se está produciendo actualmente y que no afecta ya solo a localidades en peligro de extinción, sino también a las pequeñas capitales, como Soria o Huesca, a la que hay que sumar la llamada despoblación interior, de las poblaciones más diminutas a los núcleos más grandes.

España vaciada Teruel Existe Puta Vida
Cabecera de Teruel Existe Álvaro Minguito
España Vacia Zamora
Manifestantes de Zamora Álvaro Minguito
España vacia Soria
Cientos de personas llegaron a madrid desde Soria Álvaro Minguito

Abucheos a Albert Rivera

La comitiva de Ciudadanos presente en la manifestación no fue bien recibida por los colectivos que asistieron. Albert Rivera, más rodeado de seguridad y prensa que de militantes de su partido, fue abucheado por varios de ellos durante el recorrido al grito de “oportunista” o “¡Ciudadanos no, diputaciones sí!”, como protesta por las declaraciones hechas por el partido naranja en varias ocasiones sobre eliminar las diputaciones provinciales para ahorrar costes y centralizar competencias. Una medida que, según las organizaciones asistentes, sería perniciosa para el desarrollo rural y empeoraría las cosas al dejar dichas competencias en instancias superiores que no han hecho mucho caso hasta el momento al mundo rural.

Albert Rivera España Vacia
Albert Rivera ha sido abucheado a su llegada a la manifestación España Vacia Álvaro Minguito

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Cambiar el mundo desde lo pequeño
Una jornada en la que se comparte la comida, la música y las esperanzas del mundo. Entre tortillas y paellas se habla de la realidad Palestina o las jornaleras de Huelva.
Ferrocarril
Tren y despoblación Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
#32446
31/3/2019 17:00

El TAV es insolidario, derrochador, elitista y despoblador. Miles de millones que solo han beneficiado a grandes constructoras y corruptos.

9
4
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.