We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Ferrocarril
Opinión Llámame idealista, pero quiero viajar en tren
Este fin de semana se celebra en Madrid el III Encuentro estatal Tren y Clima.
El Salto Radio
El Salto Radio Cambiar el mundo desde lo pequeño
Una jornada en la que se comparte la comida, la música y las esperanzas del mundo. Entre tortillas y paellas se habla de la realidad Palestina o las jornaleras de Huelva.
Ferrocarril
Tren y despoblación Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Medio rural
MEDIO RURAL Escuelas castellonenses reclaman comedores sostenibles
La visión urbano-céntrica de la legislación en materia sanitaria y alimentaria dificulta la apertura y mantenimiento de los comedores escolares rurales
Camino al paraíso
Camino al paraíso Territorio libre de oligopolio eléctrico
Siempre hay luz al final de túnel. Y esa claridad a veces sale de un momento cotidiano.
Incendios Forestales
Incendios La Vall d'Ebo no se ha recuperado aún
Se ha cumplido un año de una de las tragedias más virulentas de la década en el País Valencià. La Vall d'Ebo, “el islote lluvioso” de la Marina Alta, todavía tiñe sus sendas y carreteras con ceniza.
Elecciones
Elecciones Cómo vota la España vaciada
El voto de clase no es definitivo en las comunidades autónomas con menos densidad de población. Las pasadas elecciones dan pistas del comportamiento electoral que puede determinar el resultado el próximo domingo 23 de julio.
Elecciones
Elecciones municipales El auge de los soberanismos y regionalismos pone techo al bipartidismo
Las formaciones nacionalistas o con reivindicaciones locales mejorarán sus resultados de 2019 o irrumpirán en el plano autonómico.
Tema principal:
Medio rural
Minería
Minería Un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha se levanta contra la ampliación silenciosa de una mina
Asociaciones ecologistas, vecinales y partidos políticos del Ayuntamiento de Naharros hacen un llamamiento para presentar alegaciones y luchar contra un proyecto que “vaciará todavía más la España rural”.
Adelanto editorial
Adelanto editorial Campos abandonados y ciudades desbordadas
¿Podremos escapar de las grandes redes de comercialización para organizar una logística favorable a la agricultura ecológica y de proximidad? ¿Podremos cuidar los lugares que habitamos? ¿Podremos recuperar la ruralidad como manera de vivir desde la autonomía?
Energías renovables
Macroproyectos energéticos Caballos salvajes, tesoros arqueológicos y despoblación: las amenazas de 77 nuevos parques eólicos gallegos
La Xunta aprobó en dos meses tantos proyectos como en los seis años anteriores juntos. Organizaciones ecologistas y vecinales preparan un aluvión de demandas por irregularidades en las concesiones.
Energías renovables
Entrevista Jaume Franquesa: “La transición energética no existe”
Doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad de Búfalo, Nueva York, Jaume Franquesa acaba de publicar en castellano 'Molinos y gigantes: la lucha por la dignidad , la soberanía energética y la transición ecológica', un libro donde analiza los procesos que han acabado en que las comarcas más meridionales y despobladas de Catalunya hayan sufrido una acumulación de centrales e infraestructuras energéticas.
Energías renovables
Transición energética El Gobierno desoye a la España vaciada y relaja la normativa sobre macroproyectos energéticos
Los proyectos de plantas solares y eólicas de más de 50 MW no necesitarán ahora de declaración de impacto ambiental. Los trámites para instalarlas serán ahora más laxos y las restricciones para su instauración se limitan a los terrenos de la Red Natura 2000.
Medio rural
Vivir donde nunca pasa nada
El imaginario colectivo de “lo rural” alimenta las lógicas extractivistas del capitalismo y sus estrategias cooperativas de convivencia son formas de resistencia.
Habla el medio rural
Posibles respuestas público-legislativas a los desafíos agro-rurales
Segunda parte del análisis del panorama rural por parte de Albert Massot Martí, administrador-investigador retirado del Parlamento Europeo: posibles respuestas público-legislativas a los desafíos agro-rurales.
Habla el medio rural
Los desafíos de las agriculturas y ruralidades
Primera parte del análisis del panorama rural por parte de Albert Massot Martí, administrador-investigador retirado del Parlamento Europeo: desafíos de las agriculturas y ruralidades.
Medio rural
A longa resistencia das comunidades de montes veciñais contra o espolio
En plena ditadura, as comunidades de montes veciñais conseguiron recobrar a titularidade sobre os montes que o plan da autarquía lles arrebatara. Case 80 anos despois, continúan na loita contra os resaibos da política franquista.
Medio rural
El despertar de los pastores
Pedimos que nos paguen por nuestro trabajo, que paguen a las ovejas, a las vacas, al ganado que limpia y cuida nuestros montes. Por el servicio esencial que desempeñan, por su función ecológica y social de vital importancia, en un contexto crucial de emergencia climática.
Crisis energética
Crisis energética 400 organizaciones se rebelan contra la implantación exprés de macroproyectos energéticos
Colectivos vecinales, sectoriales y ecologistas de todas las comunidades autónomas califican las medidas para acelerar y facilitar las nuevas centrales energéticas renovables como “el mayor golpe a los valores ambientales y de participación ciudadana que podamos recordar”.
Ferrocarril
Desmantelamiento del tren Entre Valencia y Madrid también vive gente: los pueblos se rebelan contra el cierre del tren
El plan xCuenca del Ministerio de Transporte supone el cierre de la línea ferroviaria que une Madrid con Valencia en la provincia de Cuenca para sustituirla por autobuses y conexiones con la Alta Velocidad, lo que anticipa el cierre total de la línea entre las dos capitales. Los pueblos afectados se han plantado contra la pérdida del servicio.
Despoblación
La España vaciada: nostalgia tramposa y rebeldías por venir
Con la idea de la España vacía parecía que retornaba una asignatura pendiente, la vieja herida de la desigualdad territorial. En su lugar se ha impuesto una mezcla de ruralismo mitificador e inofensiva jerga burocrática.
Banca
Exclusión financeira A xente que non quere o caixeiro
A rápida dixitalización da banca, xunto co aumento do peche de sucursais en zonas rurais deixan á xente maior en risco de exclusión financieira.
Partidos políticos
España vaciada Seis lecciones de urgencia sobre la España vaciada
No podemos representar a la España vaciada hablando de políticas demográficas, sin tener en cuenta que lo que se está exigiendo es un nuevo reparto de poder entre los territorios.
Elecciones autonómicas
Elecciones 13 de febrero Castilla y León se prepara para una lucha de bloques voto a voto y con fuerte impacto nacional
Las fuerzas de la derecha y de la izquierda y el híbrido de la España Vaciada protagonizarán unas elecciones que pasaron de ser previsibles a ser un ensayo de las generales. Encuestas ajustadas y el posible tiro en el pie de Casado. La ilusión de una sorpresa para Sánchez y Vox, cerca de un cambio histórico de estrategia: pediría entrar a la Junta.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Últimas
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Grecia
Grecia El día en que el “OXI” griego desafió el ‘austeritarismo’ europeo
El pueblo griego votó por la ruptura, pero Tsipras no se atrevió a llevarla a cabo.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Grecia
Grecia La temporada de incendios se inicia en Grecia con varios focos en Creta
Miles de turistas y vecinos han sido evacuados a la fuerza o se han ido por su propia voluntad. Cada verano el fuego arrasa miles de hectáreas de bosque griego.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Recomendadas
Palestina
Andalucía Una noche de terral, dos sin drones y el corazón siempre en Gaza
El periodista palestino Kayed Hammad y su familia llegan a Málaga gracias a la presión ciudadana
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.