Deportes
Ávila: la cité de l'amour

Quixéronse con paixón, dun xeito salvaxe, con fereza. Quixéronse desde antes de ollar cara aos seus ollos. Quixéronse como aman os druídas e as meigas, coa mesma determinación coa que morren os kamikazes. Quixéronse; incluso cando se odiaban, que para eles era a función inversa de amar. E así chegaron a ser un.

Ciclismo
5 oct 2018 06:41

A incógnita da ecuación saínte da suma: últimas etapas da Vuelta a España máis chegada a meta despois de cruzar a serra central da Península Ibérica é, normalmente, un xe que dá como resultado espectáculo. Poderiamos falar de 1983; de Serranillos, unha chegada a Ávila e Bernard Hinault rompendo o pelotón e tamén o seu xeonllo para gañar a Vuelta do nomeado ano. Poderiamos falar de 1985; de Pedro Delgado agochado entre a néboa chegando a Segovia para roubar, como se fose un trileiro, unha Vuelta que a xente xa daba por gañada a Robert Millar.

Pero hoxe acendemos o Delorean para viaxar até 1999, tamén unha das últimas etapas da Vuelta a España con final en Ávila. Podería ser para falar do gañador da Vuelta do citado ano, Jan Ullrich, mais non. Falar da Vuelta de 1999 e de Ávila equivale a falar de Bernard Sainz, tamén coñecido co sinistro alcume de Doutor Mabuse; equivale a falar de Frank Vandenbroucke, o enfant terrible do ciclismo belga nos 90 e nos 2000; e equivale a falar, como non, de Sarah Pinacci.

Bernard Sainz, mal chamado Doutor Mabuse, non polo sinistro do alcume senón polo título de médico ou doutor que non posuía, aínda non era coñecido nin polos escándalos de dopaxe aos que despois estivo vencellado nin fora detido nunha autovía camiño de Gent co maleteiro do coche cheo de substancias dopantes. Polo tanto, gozaba da confianza do equipo Cofidis por 1999 e planificara a participación de Frank Vandenbroucke para que disputase as 11 primeiras etapas como preparación de cara ao mundial en ruta que disputaría dúas semanas despois de rematar a Vuelta.

Os primeiros días foron mellor do agardado para Vandenbroucke; chegando a ser terceiro na clasificación xeral ao final da quinta etapa, a primeira de montaña. Xusto despois desta etapa aconteceu, ao rematar Frank pasou a carón do autobús do equipo Saeco e viu a Sarah Pinacci, a azafata do equipo italiano en labores promocionais. El namorouse decontado. Uns días máis tarde, o seu compañeiro de equipo Massimiliano Lelli presentounos: “este é o gran ciclista Frank Vandenbroucke”. Pero ela non quedou impresionada, nunca escoitara falar del: “¿Frank quen?”, preguntou e iso foi como un disparo directo ao ego de Frank, estaba decidido, amosaríalle quen era Frank Vandenbroucke.

E foron pasando os días segundo o guión até chegar ao final da 11.ª etapa que, a priori, sería a última na participación de Vandenbroucke. Pero, cada día, ao chegar ao hotel Frank contaba unha historia diferente para poder correr un día máis, unha etapa máis. Vandenbroucke sabía, coñecía, que na última semana tería a súa oportunidade. No final da 13.ª etapa con final en Valencia coincidiron no mesmo hotel os equipos Cofidis e Saeco e os membros de ambos os equipos compartiron cea. Frank, claro, sentou na mesma mesa que Sarah. Ao rematar de comer Frank díxolle a Sarah: “mañá gañarei a etapa por ti”, era a véspera da etapa con final en Teruel.

Ese día Frank colleu a escapada boa do día, marchou co corredor do equipo Banesto Jon Odriozola. Camiño de Teruel, cando xa case era seguro que os fuxidos chegarían con éxito a meta, o coche do director do Banesto acercouse a Frank e preguntou canto quería cobrar por deixarse gañar en meta. Frank respondeu 6 quilómetros despois que se lle daban a cantidade de cartos que ofreceran antes, el deixaría que o ciclista do Banesto fose segundo en meta, como así aconteceu. Despois do podio, a entrega de premios e a sesión de masaxes; o masaxista do equipo levou a Frank até o hotel do equipo Saeco. Estivo dúas horas na habitación de Sarah onde o único que coñecemos do que aconteceu é que saíron co firme e mutuo compromiso que de haber outra vitoria, o ramo de flores nesa ocasión iría acompañado dunha noite completa os dous xuntos.

E chegamos ao 24 de setembro de 1999, a 19.ª etapa da Vuelta con chegada a Ávila, despois de encadear Serranillos e Navalmoral. Foi neste último porto de montaña, a falta de 30 quilómetros, que Vandenbroucke comezou a tirar el só de todo o pelotón. En poucos metros, un quilómetro escaso, o pelotón reduciuse de 60 a 13 unidades. Tan só sete corredores puideron seguir a Frank, os mellores da clasificación xeral, xuntos os oito chegaron a Ávila para disputar entre eles a vitoria de etapa. Imaxinade quen gañou. Esa noite en Ávila, Sarah non durmiu na habitación do hotel do seu equipo, Frank tampouco. Un ano despois casaron; dous anos despois naceu a súa primeira filla, Margoux.

E a partir de aquí é posíbel que todo non fose tan bonito. A vida en parella foi cada vez máis desordenada, comezaron as discusións, os desencontros. Sarah e Frank acabaron separándose. Sarah centrou os seus esforzos en criar a súa filla Margoux e ir reorganizando a súa propia vida; hoxe é unha muller feita a si mesma, madura e orgullosa. Frank despois da separación foi encadeando erros, equivocacións, tropezos, escándalos de dopaxe, episodios de consumo de drogas e tentativas de suicidio, até que morreu en 2009 nun hotel de Senegal. Morreu como outros da xeración que viviu os tempos escuros do ciclismo, tempos de consumo de eritropoietina (EPO), tempos de vampiros e transfusións de sangue. Morreu como, por exemplo, Marco Pantani ou Chava Jiménez. Morreu de ciclista. Vaia, oxalá que durante este tempo a terra fose leve con el, descanse en paz.

Archivado en: Ciclismo Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
Alicante
Alicante Los 25 años del Hércules C.F. en manos del constructor Enrique Ortiz
El club alicantino ha perdido parte de su identidad y su historia desde que está en manos del empresario vinculado a numerosos casos de corrupción.
Deportes
Deporte contra el racismo “Hay que estar”: el día histórico de Top Manta que no quieres perderte
El sindicato mantero organiza en Barcelona la Primera Carrera Antirracista para combatir los discursos de odio.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.