Coronavirus
Salvador Illa: “No podemos normalizar cifras de incidencia que están muy por encima de las que se consideran en Europa como seguras”

El ministro de Sanidad comparece en el Congreso para explicar la declaración de estado de alarma en la Comunidad de Madrid

Salvador Illa Pleno 15-10-20
Foto: EFE / Fernando Alvarado
15 oct 2020 10:16

“No podemos normalizar cifras tan altas de incidencia, nuestro promedio nacional cuadruplica el umbral de contagios de alto riesgo”. La advertencia la ha lanzado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en comparecencia en el Congreso esta mañana, señalando que solo se podrá doblegar la curva si se logran incidencias alrededor o por debajo de los cien casos por 100.000 habitantes. 

El ministro ha tildado la situación respecto al covid-19 en España de “muy preocupante, muy inestable y muy frágil” y ha advertido de que no se puede bajar la guardia. “No podemos normalizar cifras de incidencia que están muy por encima de las que se consideran en Europa como seguras”, unos números de contagios que, para el responsable, “deberían ser la excepción”.

El ministro ha apelado este jueves a partidos y administraciones a trabajar juntos en la lucha contra la pandemia: “No es tiempo de provocaciones, ni divisiones, ni en distraerse en disputas o discusiones estériles. Es tiempo de seguir arrimando el hombro”.

Mantener la alerta

En su comparecencia en el Congreso para comunicar a los grupos parlamentarios la declaración de estado de alarma en Madrid, Illa ha apostado por mantener el “esfuerzo como sociedad” porque “todavía queda un tiempo largo de convivencia con el virus”. El ministro ha insistido además en “no bajar la guardia, mantener la alerta y extremar la prudencia”.

El titular de Sanidad ha justificado el estado de alarma en Madrid como medida para que el nivel de alto contagio no se extendiera fuera de la Comunidad y ha recordado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que rechazaba el confinamiento se basaba en razones de forma y no de fondo.

En su intervención, Illa ha pedido actuar en clave sanitaria y hacerlo “antes de forma preventiva” pero también de “manera contundente como hacen los países del entorno”. También ha exigido a los partidos políticos actuar con responsabilidad, individual y colectiva, con contundencia y con todos los recursos el sistema público de salud.

Illa ha subrayado que la eficacia contra el virus depende del uso coordinado de los medios y de la cooperación porque eso es “lo que reclama la ciudadanía”.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#72420
22/10/2020 13:19

Cifras tan altas? si os ponéis a hacer PCRs a 45 ciclos entre personas sanas os salen el 60% positivos, y si los hacéis a 35 ciclos entre personas enfermas os salen 0 positivos

0
0
#72047
16/10/2020 7:38

No comprendo la razón de ser de este artículo, más propio de una gaceta que de este medio.
Una exposición plana, sintética y acrítica de declaraciones conocidas. Raro.

3
0
#72038
16/10/2020 0:39

Pero si Ayuso ha dicho que está bajo control hoy en Bloomerg: https://www.bloomberg.com/news/videos/2020-10-15/covid-is-under-control-in-spain-foreign-affairs-minister-says-video
Ah, no que lo ha dicho la ministra de exteriores...

Todos con Simon y con Illa!!! SI SE PUEDE! SI SE PUEDE! SI SE PUEDE!

1
1
#72024
15/10/2020 18:42

Solamente has tardado 5 meses en darte cuenta, Illa. En Ceuta estamos muy contentos con tu gestión, las UCIs al 100%.

1
1
#72018
15/10/2020 15:00

Se intentaron normalizar a finales de Julio y Agosto para intentar salvar el turismo. Las ciencia no marca las pautas ni del gobierno de coalición ni de la oposición.

2
1
#72005
15/10/2020 12:20

jaja, vaya frase la del titular...alta filosofía. Mirad este extenso texto que desmonta esta tecnocracia: https://kaosenlared.net/analisis-comparativo-de-las-politicas-de-gestion-de-la-pandemia-en-europa-y-una-aproximacion-al-fenomeno-de-la-epidemia-desde-la-ciencia-politica/

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.