Coronavirus
El personal de limpieza de hospitales: infectado, aislado o saturado

Casi la mitad de empleadas de la limpieza en los principales hospitales madrileños están infectadas o aisladas. La falta de protección de este colectivo y su acceso a los test también es insuficiente, pero a ello se añade la insuficiente cobertura de las bajas en las plantillas, lo que deriva en profesionales sobrecargadas.

Hospital 12 de Octubre
Hospital 12 de Octubre, en Madrid. Álvaro Minguito
28 mar 2020 19:30

Cerca del 15% de personas infectadas por el covid19 es personal sanitario, pero no es el único que se expone al virus en los hospitales. El de limpieza, sector fundamental para el funcionamiento de los centros, también lo hace. Y las cifras son alarmantes: los principales hospitales de la Comunidad de Madrid alcanzan tasas de contagio y aislamiento de hasta el 50%, como es el caso del Hospital La Paz o el Hospital Clínico de San Carlos, según denuncia Comisiones Obreras.

El sindicato añade que en otros hospitales, como el Doce de Octubre, casi cuatro de cada diez integrantes de la plantilla para la limpieza de los centros está infectado o aislado. Pero lo más grave, defienden, es que “en algunos centros no se están reemplazando a los afectados y no hay personal suficiente para asumir la carga de trabajo durante la pandemia”, lo que lleva a los y las empleadas a elevados niveles de “estrés y carga emocional” donde se añade el factor de que “no están tan acostumbrados a enfrentarse directamente a los enfermos o a las muertes como lo están las plantillas de sanitarios y no sanitarios de hospitales”.

El servicio esencial que presta el sector para mantener los centros en condiciones higiénico-sanitarias suficientes empieza a verse en riesgo al trabajar las empleadas sin la protección adecuada: “En muchos casos tampoco les llegan equipos de protección individual adecuados para acercarse o entrar en algunas zonas”, denuncia el sindicato. Algo que se traduce en que se sigan incrementandobajas por covid19 entre este colectivo.

Las bajas del personal de limpieza infectado o aislado por coronavirus se cubre, en algunos centros, solo en la mitad

Una muestra es que de las 299 operarios y operarias de limpieza del Ramón y Cajal, 60 permanecen aisladas —si bien el sindicato matiza que solo a dos se les han realizado la prueba—, y de esas 60 personas solo se ha cubierto a la mitad. En el Doce de Octubre la plantilla suma 289 personas, de las cuales 107 están de baja, “dos de ellas hospitalizadas, y al resto tampoco se les ha hecho pruebas para comprobar si están infectados”, destaca el comunicado. De las más de 100 bajas solo se han cubierto 53 puestos: de nuevo, la mitad.

El Hospital La Paz-Carlos III-Cantoblanco, denuncia el sindicato, es uno de los centros con más problemas con el servicio de limpieza: son 120 bajas, lo que ha dejado a la plantilla en el 50%. Ahora mismo 241 personas operan para todos los turnos de limpieza, “se está cubriendo el servicio con cinco personas para todo el Hospital General y de Traumatología, con cerca de 500 pacientes ingresados con covid19, y con dos personas en el Hospital Maternal y otras dos en el Hospital Infantil”, denuncia el sindicato, que calcula que solo tres de cada diez bajas están siendo repuestas. La situación se repite en otros centros: el Hospital Clínico San Carlos solo se han cubierto el 21% de las bajas. 

Desprotección

El Hospital Severo Ochoa de Leganés es uno de los que más saturación está aguantando estos días. La pandemia ha evidenciado la necesidad de refuerzo de la plantilla también en lo que a limpieza se refiere, pero apenas ha sucedido: solo siete personas más se han sumado a sus filas.  “Los primeros días utilizaban EPI proporcionados por la empresa pero no disponían de suficientes y llegaron a un acuerdo con el hospital para que fuera el hospital el que proporcionara el material. El hospital carece de material adecuado y cada vez tiene menor disponibilidad de equipos de protección incluso para su personal sanitario y no sanitario que está asistiendo a los afectados por coronavirus, por lo que a veces les niegan estos equipos”, narra el comunicado del sindicato, que cuenta cómo los profesionales están empleando bolsas de basura para protegerse.
Coronavirus
Hospitales del sur de Madrid, frente al coronavirus: “Estamos en situación de guerra”

Mientras en el hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés) se amontonan pacientes durmiendo en las sillas de plástico de la sala de espera de urgencias, en Móstoles o Alcorcón, con plantas íntegras dedicadas a la atención del coronavirus, claman por más respiradores y equipos de protección integral (EPI), en la comunidad del Estado que está a la cola en gasto sanitario y a la vez es el principal foco de este virus.


La falta de EPIs o la mala calidad de los facilitados, insuficientes para protegerse del virus, es una constante en los centros. Esto se traduce en contagios: en el hospital de La Princesa ya hay seis positivos, un 11%; en el Hospital Niño Jesús está de baja un 22% de la plantilla de limpieza por contagio o aislamiento, y en el Hospital de Móstoles también se ha registrado ya un 5% de bajas, según los datos que maneja Comisiones Obreras.
Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Más noticias
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.