Opinión
“Quiero que me enterréis enderezada”

A las mujeres que se les ha enseñado a relacionarse consigo mismas a través de las miradas de los demás, la retirada de esta mirada equivale a una muerte, a entrar en un limbo, y es en ese limbo donde se aparca a las mujeres de mayor edad.

Un fotograma de ‘Eva al desnudo’
Un fotograma de ‘Eva al desnudo’.

MARGO: Yo no soy veinteañera ni treinteañera. Tres meses hace que cumplí los 40 años. Cuatro-cero. Se me ha escapado.
LLOYD: Pero para la gente tú puedes tener la edad que quieras.
MARGO: Será la que quieran ellos. Me da igual si miles de personas creen que tengo 6 o 600 años.
LLOYD: Solo importa una persona: Bill. Todo porque has vuelto a reñir con Bill.
MARGO: Bill tiene 32 y aparenta 32, lo lleva pareciendo 5 años y los seguirá aparentando 20 años más. Odio a los hombres.


En su libro Look me in the eye, Barbara McDonald y Cyntia Rich ponían sobre la mesa en 1974 una de las problemáticas que permanecían escondidas dentro del movimiento feminista: el tema de la edad pasaba totalmente desapercibido.

Llama la atención este hecho. McDonald lo explica de la siguiente manera: “Yo veía a mujeres de 60, de 70 y de 80 años que eran amigas mías, pero nunca hablaban conmigo del proceso de envejecimiento, así que asumí que trascendían este hecho”. Era algo de lo que no se hablaba y, como no se hablaba de ello, esa misma invisibilidad que manaba del miedo y de la culpabilidad conducía de nuevo al silencio.

En 1950 salieron dos películas que hacían referencia a esta problemática absurda de la sociedad: la edad de las mujeres. Y, sobre todo, a la edad de las mujeres en pantalla. Dos películas que han sido analizadas desde innumerables puntos de vista: la condición humana, la caza de brujas contra los LGTB y el enfoque feminista. En ellas, dos actrices de 40 y 50 años asumen como pueden el peso que la sociedad atribuye a esta edad, y de los conflictos generados por ella.

En Sunset Boulevard, Norma Desmond transforma la realidad para que sea como cuando ella era una estrella y para ello vive en el pasado. Y en Eva al desnudo, la actriz Margo Channing vive conscientemente su sustitución por una candidata más joven, más ávida de poder y gloria que ella con más cinismo que melancolía.

El reflejo de Hollywood lleva siendo durante mucho tiempo el reflejo de nuestras vidas.

En su análisis sobre el edadismo, McDonald y Rich demuestran la verdadera falla del sistema. Mediante la desapropiación de la muerte que se ha ido produciendo mientras el sistema económico e industrial redirigía la vida y daba la espalda a todo aquello que podía contener una semilla de fealdad y vejez, el cuerpo femenino —la figura de lo femenino como tal— ha sido cuestionada de la manera más atroz por los efectos del paso del tiempo.

Cuando en El crepúsculo de los dioses Joe le dice a Norma Desmond que no es algo malo tener 50 años sino empeñarse en creer que tiene 25 se equivoca, porque lo ve desde el punto de vista de un hombre. La edad de los hombres les coloca en una posición de sabiduría, mientras que la imagen de la mujer se ve deteriorada paulatinamente. No es deseable, ergo es invisible, no merece la pena ni reparar en ella, todo lo contrario a las multitudes que exige el ser una estrella. A las mujeres que se les ha enseñado a relacionarse consigo mismas a través de las miradas de los demás, la retirada de esta mirada equivale a una muerte, a entrar en un limbo, y es en ese limbo a donde se aparca a las mujeres de mayor edad.

Cuestión que aún pervive en la industria del cine, en forma de infrarrepresentación de papeles para mujeres de mayor edad, como bien apuntaba —por ejemplo— en forma de pulla la actriz Tina Fey en la ceremonia de los Globos de Oro de 2014: “Meryl Streep estuvo brillante en August: Osage County, su éxito demuestra que aún hay grandes papeles para Meryl Streep mayor de 60 años”.

En el film, la inolvidable reina de Broadway Margo Channing, consciente del relevo que va a producirse —de ese inevitable declive de la edad que ella intuye que se le va a achacar—, y gracias a la cogorza que alcanza en una de sus fiestas, dice cuando el personaje de Bill la interpela: “Tus invitados preguntan cuando podrán ver el cadáver. ¿Dónde está expuesto?”. “No está expuesto —contesta ella—, no hemos terminado de embalsamarlo. De hecho lo estás contemplando. Los restos de Margo Channing enderezada”. Y continúa: “Quiero que me enterréis enderezada”.

Mediante este juego de exageraciones —achacadas por sus colegas como dramatismo femenino envuelto en celos— Margo nos desvela esta discriminación.

Este rechazo a la madurez y vejez femenina también se encuentra en la publicación que Margo lee en el periódico donde dicen “que es vergonzoso que las actrices maduras sigan haciendo papeles que requieren una juventud y vigor que no tienen”.

Aunque esta cuestión, que afecta en última instancia a la imagen que tenemos las mujeres en el inevitable proceso de envejecer, esté en aras de resolverse, aún se sigue viendo como una presión añadida. Una cosa “a evitar”, disociada por completo del proceso vital.

Pese a esto, sería bueno recordar las palabras de Barbara McDonald que llegó a afirmar que había momentos en los que disfrutaba del proceso de envejecimiento. De la aceptación del paso del tiempo y las marcas que deja sobre su cuerpo.

Quizás eso mismo quería decir Margo Channing al final de la película.

MARGO: Las cosas de las que tienes que deshacerte para ir más rápido en tu carrera son las que luego tendrás que recuperar cuando quieras volver a ser una mujer.

Esa es la carrera que todas las mujeres tenemos en común, nos guste o no: ser mujeres.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...