Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra sobre presos políticos
La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid. La obra sobre la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra seguirá fuera de las paredes de Arco.

El Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión pero la obra de Santiago Sierra seguirá retirada del stand de la galería Helga de Alvear en la feria de arte contemporáneo Arco, que el rey Felipe VI inaugurará en la tarde del jueves 22 de febrero. El peso de la Comunidad de Madrid y de la Cámara de Comercio en la Junta de Ifema ha sido determinante para que la obra de Sierra permanezca fuera de la feria madrileña más importante.
En una nota de prensa hecha pública pasadas las 15h, el Ayuntamiento ha anunciado que se seguirá adelante con la decisión tomada por el empresario Clemente González Soler: “La Junta ha avalado la decisión tomada de manera unilateral por el presidente del Comité Ejecutivo”.
El Salto se ha puesto en contacto con Ifema y el Ayuntamiento de Madrid para conocer detalles de la Junta, que no ha votado la decisión final en la reunión de hoy, pero que ha deliberado hasta dar con la respuesta: el cuadro sigue fuera de Arco.
A pesar de que el Ayuntamiento ha rechazado la decisión, los otros actores que forman parte del consorcio que dirige Ifema, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio regional, además de algunos independientes designados por la Junta y el Comité, han mantenido la retirada de la obra. La Junta Rectora de Ifema está compuesta por el Ayuntamiento de Madrid (31%), Comunidad de Madrid (31%), Cámara de Comercio (31%) y Fundación Montemadrid (7%). Esta Fundación, ligada a la antigua Cajamadrid, también se ha mostrado en contra de la retirada de la obra.
Luis Cueto, vicepresidente de la Junta Rectora y del Comité Ejecutivo, además de uno de los cargos designados por la alcaldía en virtud de su presidencia de Madrid Destino, ha defendido que “el Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión tomada ya que defiende la libertad de expresión y de creación por encima de todo”.
En mayo de 2016, Cueto presidió la Junta de Ifema que designó a González Soler para el puesto desde el que ha ordenado unilateralmente la retirada de la obra de denuncia la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra.
González Soler ha hecho su carrera en el sector del aluminio. Después de su nombramiento en Ifema, se descolgó con una entrevista en El Economista en la que acusaba de “demagógico” a Pablo Iglesias —pese a que Podemos forma parte del gobierno municipal de Ahora Madrid—: “Podemos hace propuestas que han fracasado en otros países. El comunismo ha fracasado, y en Podemos, lo digan o no, hay una política ligada al comunismo que ha resultado fallida a nivel mundial. Pablo Iglesias lo que debe proponer son sus recetas para crear trabajo y riqueza, y así evitaría críticas”.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!