Catalunya
Dos alcaldes y ocho activistas detenidos en una operación de la Policía Nacional en Girona
Los arrestos no han sido ordenados por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Girona, que lleva la causa, sino directamente por las fuerzas de seguridad españolas. Las acusaciones de desórdenes públicos están relacionadas con la ocupación de las vías del AVE durante el aniversario del 1 de octubre.

El alcalde de Verges —Ignasi Sabater—, el de Celrà's —Dani Cornellà—, dos activistas del Comité de Defensa de la República (CDR) de Girona y tres militantes de la organización política juvenil La Forja, una miembro del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) de la Universidad de Girona, y un militante de la CUP del municipio de Quart han sido detenidos esta mañana por la Policía Nacional. Se trata de una operación de la Brigada de Información Provincial de Barcelona (BPI) que, según el portavoz del cuerpo policial, Antonio Navarro, permanece abierta y, por lo tanto, se prevén más detenciones. A primera hora, el abogado Benet Salellas se desplazó a la comisaría dela Policía Nacional en Plaça Sant Pere de Girona para asistir a Sabater y ha denunciado que no le han permitió entrar “hasta que hablara en español”.
Aunque inicialmente Salellas ha vinculado las acusaciones de desorden público con las protestas del 6 de diciembre contra la convocatoria de Vox y Borbonia en la plaza 1 de octubre de Girona a favor de la Constitución, el Tribunal de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado que la operación policial responde a la ocupación de las vías del AVE de Girona con motivo de la conmemoración de la 1-O. A pesar de que el Juzgado de Instrucción número 4 de Girona está investigando los presuntos delitos de desórdenes públicos, no es el juez quien ha ordenado las detenciones, sino que se ha tratado de una iniciativa de las fuerzas de seguridad españolas para proceder con las identificaciones.
El atestado policial, al que han accedido las defensas, confirma que un instructor de la Policía Nacional es quien ha abierto una investigación sin coordinarse con los Mossos d'Esquadra, que es la policía competente en asuntos de orden público. Según Benet Salellas, “la operación no parece justificada porque no ha habido citaciones previas, el delito no es lo suficientemente grave y las personas detenidos tienen domicilio conocido”. Por esta razón, añade, no descartan emprender acciones legales contra la fuerza policial.
La CUP y La Forja han convocado una concentración solidaria delante de la estación de policía y por el momento, ya hay hay cerca de un centenar de personas concentradas.
[Actualización 17.30] A las 17.30, el fotoperiodista Jordi Borrás alertó de la detención, por parte de cuatro agentes de paisano, del fotógrafo de La Directa y L'Ariet Carles Palacio, que durante la jornada ha cubierto la respuesta ante el operativo de la Policía Nacional.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!