Cannabis
El cáñamo podría ser una solución para los edificios contra los terremotos
Los usos del cáñamo son múltiples, una de ellos es que la fibra de esta planta merma los efectos de los terremotos en los edificios.
Lamentablemente, parece que los terremotos están a la orden del día. Los últimos tan devastadores en México, o anteriormente en Italia han puesto de relieve la problemática que tienen estos fenómenos de la naturaleza en las estructuras de los edificios que ha día de hoy tenemos construidos. Hace unos meses, investigadores de la Agencia Nacional italiana de energía y desarrollo económico sostenible (ENEA en sus siglas en italiano) aseguran que acaban de desarrollar unos paneles de fibra de cáñamo, capaces de mermar los efectos negativos de los terremotos en las estructuras de los edificios.
Gracias al desarrollo de una serie de paneles y cordaduras de cáñamo, tras combinarlos con los cimientos de las estructuras de los edificios y el suelo, se consigue minimizar las sacudidas de estos, de forma que el impacto generado en la estructura base de los edificios, es ínfimo.
Paneles con cuerdas de cáñamo aumentan la flexibilidad y aislamiento de los edificios
Estos paneles, como según explican sus creadores, están pensados para ponerse sobre los cimientos y el suelo del edificio, y en los tabiques de las paredes maestras de la estructura de la construcción. La flexibilidad del cáñamo, aplicada a la arquitectura normal de nuestro día a día. Anna Marzo, una de las investigadoras del proyecto, ya patentado y registrado, explicaba lo siguiente:‘La función antisísmica de estos paneles reside en la flexibilidad de las cuerdas de cáñamo que, atadas unas a otras se oponen al impacto de las sacudidas de los terremotos. De esta manera se frena el deterioro estructural por el movimiento producido por los sismos.’La arquitectura comienza también a beneficiarse de las ventajas del cáñamo. La planta de los mil usos también nos puede ayudar contra los seísmos, y en Italia ya comienzan a reformar los edificios incorporando este novedoso tipo de paneles. Terremotos como el de hace unas semanas en México, podrían haber minimizado el impacto gracias a la inclusión de este tipo de paneles con cuerdas de cáñamo. ¿Quién sabe cuántos muertos se hubieran evitado con estos paneles se hubiera evitado? De momento, varios países se plantean introducirlo en su Plan Nacional contra fenómenos naturales. El cáñamo nunca dejará de sorprendernos.
Relacionadas
Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Siria
Wael Tarbieh: “Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!