Ayuntamiento de Madrid
El caso Carapolla: pegatinas, municipales y hashtags

Esta es la historia de un vecino de Vicálvaro. Uno más de los que en las fiestas de su barrio se pusieron una pegatina en la que se podía leer: Almeida Carapolla. Pero también es la historia de un exceso policial, el que cometieron agentes identificando a este vecino y amenazándole con una sanción.

4 jul 2019 11:19

Esta es la historia de un vecino de Vicálvaro de 32 años que el viernes bajó a las fiestas populares del distrito. Cerca del recinto ferial se cruzó con un grupo de gente que repartía pegatinas en las que se leía “Almeida Carapolla, seremos tu peor pesadilla”.

Ni tres semanas lleva el alcalde en el sillón y ya ha hecho los méritos suficientes para que la gente de Madrid encuentre un puñado de formas de opinar sobre su política tirando de un humor mejor hilado y a través de una chufla más elegante. Sí. Pero la historia viene de más lejos y el “carapolla” de la pegatina se entiende solamente después del ridículo que el señor alcalde hizo en el mismo distrito en tiempos de campaña electoral, cuando se presentó rodeado de prensa con la intención de borrar —aunque acabase puliendo— una pintada que expresa las siglas A.C.A.B. ¿La reacción a esta visita? Otra pintada por la que el actual alcalde ya ni pasó y que reza eso que estos días ha terminado haciéndose viral: #AlmeidaCarapolla.

“Las pegatinas me hicieron muchísima gracia y me la puse en la camiseta. Sin más”, cuenta BKV (las siglas corresponden a su usuario en una red social, donde ha colgado un post para denunciar los hechos que ya casi ha dado la vuelta al mundo). “Me hizo gracia además ver a mucha gente con ellas puestas”. B no tuvo ningún problema en acceder al recinto en un primer momento, pero fue al pasar por segunda vez por el control de acceso cuando un funcionario de la policía municipal le pidió el DNI y le preguntó qué hacía con esa pegatina. La policía le interpeló: “¿Sabes quién es?”. Su primera respuesta fue “no”, pero corrigió al instante: “mira, no te voy a mentir, sí sé quién es”. Es entonces cuando “empieza a sacar fotos de mi DNI junto a la pegatina, con su móvil personal”. Después le informaron de que iba a ser denunciado por insultar a una autoridad competente y que le caería una sanción administrativa.

“El policía me dice que si tengo algún problema lo recurra y que a ver si nos enteramos ya”. B. se queda allí, no se cree que vayan a multarle por llevar una pegatina.

Esta es también la historia de un exceso policial. “El policía me dice que si tengo algún problema lo recurra y que a ver si nos enteramos ya”. B. se queda allí, no se cree que vayan a multarle por llevar una pegatina. El policía le devuelve el DNI y le dice que buenas noches. Tres días después, este lunes, acude a comisaría por entender que la actuación de los agentes el sábado podría ser contraria a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Todo bien hasta que explica a otro agente qué le ha llevado hasta allí: “En ese momento el tono cambia, se echa las manos a la cabeza y me dice que deje ese tema”. Le cuentan que la actuación de los policías en todo momento fue legal, que las fotografías se sacan con el teléfono personal porque no tienen teléfonos corporativos “al igual que no tenemos bolígrafos corporativos”. Que lo hacen para agilizar los procesos. También pregunta por la denuncia. La conversación, según B., transcurre más o menos así: “¿Mi compañero te dijo que te iba a denunciar? Pues entonces te llegará la sanción, o no. Te toca esperar, pero a ver si dejamos ya este tema”.

Expresa BKV que salió de comisaría “con poco resuelto, con la sensación de que unos se cubren a otros y con la sensación de que me habían tomado por tonto por el símil entre tener una foto en un móvil personal para hacer su trabajo y usar un bolígrafo personal para hacer su trabajo”. De momento no hay más noticias sobre la sanción. Toca esperar para saber si a él como a otros a quienes identificaron el pasado fin de semana en Vicálvaro por la misma pegatina les llegará finalmente la multa. O no.

Del insulto a una “autoridad competente” al efecto Streisand

El insulto a un alcalde no está recogido como infracción administrativa, por lo que el argumento que la policía utilizó el viernes —en nombre del ayuntamiento— carece de base legal. No deja de ser curioso que haya que recordar esto a la policía municipal de Madrid, que este mismo año ha visto cómo se archivaba definitivamente la causa abierta contra los tres agentes que, en 2017, calificaron de “vejestorio despreciable” a Manuela Carmena desde un chat con más de 200 miembros a la vez que bramaban que “lo terrible es que ella no estuviera en el despacho de Atocha cuando mataron a sus compañeros”. En esta ocasión los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid entendieron que el ayuntamiento no podía ejercer la acción penal por injurias y calumnias, ya que debía ser iniciada por la propia alcaldesa al referirse a “hechos concernientes en el ejercicio de su cargo”.

Almeida es una autoridad competente porque es un cargo público con capacidad para dictar documentos con fuerza de ley, pero ha olvidado en estas semanas que la limitación de la libertad de expresión no le va con el título de alcalde. Mucho menos por vía administrativa.  Con lo sucedido en las fiestas de Vicálvaro el nuevo gobierno del Ayuntamiento de Madrid puede apuntarse ya su primer ridículo viral, y es que ni siquiera la retirada de Madrid Central ha podido competir con el tráfico que estos días ha tenido el hashtag #AlmeidaCarapolla, convirtiéndose ayer, 3 de julio, en trending topic en las principales ciudades del Estado a pesar de que Twitter no lo reflejase en su columna de tendencias.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Jose
6/7/2019 12:39

A ver si os llegan las denuncias. Con vosotros lo de siempre, si sois vosotros los insultados ponéis el grito en el cielo. Si insultáis vosotros es libertad de expresión. Aparte que lo de carapolla no tiene mayor ingenio, los chavales de 3 de eso lo dicen muy habitualmente. A partir de 4 de eso empiezan a utilizar insultos mas cómicos y elaborados

11
11
#36660
6/7/2019 11:18

Que respeto merece una persona que lo primero que hace nada más coger el mando de una ciudad es llenarla de humo y ruido? Gentuza.

8
9
#36715
7/7/2019 11:07

Claro,antes no había ruido ni humos. Fuera del centro de Madrid los coches no emiten gases ni hacen ruido. Vaya iluminados que hay....

9
5
#36622
5/7/2019 11:24

Me parece bien que insulten a un alcalde pero ese apellido lo llevan muchas personas que podrian denunciar por ser victimas de un acoso vejatorio a su apellido.

4
8
#36617
5/7/2019 10:37

Ya de por sí hacer esas pegatinas es de vergüenza ajena, demuestra una catadura moral muy baja. O sea "almeida carapolla", ¿tenemos 12 años o qué? probablemente hayáis hecho las pegatinas con alguna subvención pagada por todos además. No te cuento el ponértela para ir orgulloso insultando a un funcionario público votado por la mayoría. Es como si yo me pongo "Carmena zorra" , no os opondríais ¿no?
Por último, ya es de traca, "No se admiten comentarios insultantes, amenazantes..." pero sí te puedes poner un panfleto con un insulto a la autoridad y lucirlo públicamente, eso sí está bien.
Por favor más educación y más respeto. Y se critica a las ideas, no a las personas.

14
18
#36620
5/7/2019 10:50

Hola Carapolla!!

9
12
#36640
5/7/2019 17:41

Carapolla!

8
12
#36650
6/7/2019 0:11

Peores cosas han llamado al anterior equipo de gobierno

9
8
#36856
9/7/2019 9:28

Votado por la mayoría no, las elecciones las ganó Carmena.

9
2
#44123
4/12/2019 16:16

Cualquier insulto a cualquier político está más que justificado, eso de base ;) ergo la discusión es absurda. Os debería dar vergüenza defender a cualquiera, sea del partido que sea.

0
0
#36599
4/7/2019 18:46

¡Hasta la victoria! ¡Haremos pegatinas!

22
5
#36723
7/7/2019 13:26

Unidas Pegatinas

8
1
#36597
4/7/2019 17:04

Os parece bien que se lleve una pegatina de alguien insultándole. Alucinante...

19
12
#36600
4/7/2019 19:36

Si es Almeida el carapolla, pues sí, por qué no?

13
12
#36621
5/7/2019 11:21

Quizas tambien porque hay muchas personas con ese apellido a las que estas insultando con esa pegatina

2
10
#36746
7/7/2019 17:09

¿De la noble saga de los Carapolla, quizas?

2
3
#36618
5/7/2019 10:39

Quizá porque es una falta de respeto a tu alcalde, votado por todos los madrileños... y porque a ti no te gustaría que te lo hicieran. Pero aparte de eso por nada más. Siga insultando y amenazando (¿"seremos tu peor pesadilla"?), que así avanzamos mucho más que dialogando desde el respeto.

10
9
#36644
5/7/2019 20:15

Eso de "votado por todos los madrileños" ... Pues no. Exagerar para que parezca real no cuela.

9
6
#36641
5/7/2019 18:00

Ninguna falta de respeto, al contrario, la gente decía que #almeidacarapolla no se debía decir. Que quien pusiera #almeidacarapolla como hashtag se estaba equivocando. Un gran error.

2
9
#42039
26/10/2019 6:51

Cuantos insultos graves habra tenido que soportar Carmena cuando estaba en la alcaldia y aqui nadie ha dicho ni chufa

3
0
#36653
6/7/2019 0:21

No le votaron directamente ni el 25 % de los madrileños que ejercieron su derecho al voto

8
6
#36593
4/7/2019 16:04

Unidas Isidoras

17
3
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.