Post Apocalipsis Nau #51 Tecnologías autogestionadas, el meme de Baltasar y iBorderControl

En este episodio preparamos un reportaje sobre la autogestión tecnológica, hablamos con gente de Errekaleor y Calafou. Nos visita Chumo Mata, el meme de Baltasar. Cerramos con un análisis sobre iBorderControl
10 mar 2021 07:00



Año 2031


A Juanjo le ha llegado un nuevo proyecto y no sabe qué hacer con él. Después de la Gran Revolución Tecnocrática de 2026 se dejó de disimular y se fusionó a políticos y empresarios en una sola figura, el tecnócrata. Ése es Juanjo, y ahora se pregunta qué hacer con eso que tiene entre manos, cómo invertir el dinero de esos contribuyentes que ya ni siquiera tienen que hacer la declaración de la renta, a los que ahora simplemente se les sustrae cómodamente un pequeño porcentaje de cada transacción monetaria que hacen.

Juanjo se mete farlopa. Juanjo come menús en restaurantes de la Castellana en reuniones interminables a las que llama trabajar. Pero hoy tiene que decidir si el Ayuntamiento de Madrid S. A. invierte o no en esa startup que le han presentado, un proyecto con IA y Big Data y Machine Learning y Blockchain en grandes cantidades. Juanjo ni siquiera entiende de qué va, es algo relacionado con la gestión de basuras, pero le da un poco igual; su colega Pedropablo, que sabe de estas cosas, le ha dicho que sí, que invierta, que vale la pena. 

Juanjo se acerca al ventanal del edificio de oficinas. Está anocheciendo y le parece ver un brillo abajo, en la distancia. En la fachada se ha concentrado un grupo de gente. Son, una vez más, los manifestantes, jóvenes maleantes vagos y sin mayor provecho amantes de la violencia que vienen de distintos lugares de Europa a Madrid a delinquir. Algo así ha oído en el show infinito de TurboFerreras, el único programa que se emite todo el día en la parrilla de la prensa libre. Juanjo tiene una idea brillante: vuelve al escritorio y cambia un par de detalles del proyecto. Lo estáconvirtiendo en un mecanismo para crear contenedores inteligentes que se traguen a los manifestantes que los intenten quemar, se bloqueen y los lleven directamente a la comisaría más cercana. Joder, soy un puto genio, piensa, y se mete una raya. Le parece oír pasos en las escaleras; no puede ser, a esa hora no queda nadie en el edificio. Mira fuera y ve que ya no hay manifestantes y que las puertas principales están abiertas. Por primera vez en mucho tiempo, Juanjo recuerda lo que es el miedo.

Año 2062

Noa está dando los últimos retoques a su proyecto. Hace unos días 347_7H3_R1CH subió a su repositorio el escaneo de un extrañísimo documento, lleno de tachones y de manchas de sangre, sobre unos contenedores que se movían solos. Le usuarie añadió en la descripción que se lo había encontrado en uno de los edificios ahora abandonados del distrito financiero de Madrid. Noa pensó en lo interesante que era que alguien hiciera un descubrimiento a tantos kilómetros de allí y que ella pudiera aprovecharlo para mejorar su propia vida y la de su comunidad.

El documento seguía la jerga propia de su época, una época donde todo proyecto debía ser vendido y, por lo tanto, adornado con mucha palabrería vacía y sin sentido. Además, los contenedores originales tenían un sistema para bloquearse, cosa que Noa no entendía. Tras unos arreglos, sin embargo, los convirtió en una forma inteligente de recoger la basura y de automatizar el proceso mediante el que ésta se separaba y se llevaba hasta los lugares de procesado.

Ha sido un largo día de trabajo. Noa se limpia el sudor de la frente y llama a Clara. Se abren cada una una cerveza de la destilería automatizada que tienen en el antiguo despacho del alcalde y se ponen a charlar. Hablan de lo bien que ha quedado la antigua comisaría convertida en centro de música, las celdas insonorizadas convertidas en locales de ensayo y los policías convertidos en personas decentes que aran la tierra, limpian cristales y aportan algo a la comunidad. Y brindan.

Clara tiene que poner una lavadora pero los sistemas de distribución de carga no se lo permiten. Aunque lleva varios días haciendo bastante sol, Koldo y Neko están en el local de ensayo, practicando versiones de un grupo que se disolvió hace mucho, Daft Punk, y eso a Clara le cabrea. Joder, ¿no es más importante lavar la ropa que ensayar? Noa no sabe qué responder. Bueno, dice Clara, por lo menos tenemos cerveza fría. Y da un trago.

Quincuagésimo primero episodio de Post Apocalipsis Nau. ültima emisión desde el búnker de Radio Vallekas en la calle Puerto del Milagro, 6, antes del desalojo. Sonamos también en Irola Irratia, Radiópolis, Ágora Sol Radio y Radio Almaina.

La construcción de espacios autónomos siempre conlleva una negociación con lo que somos, con lo que el sistema del que nos alejamos ha hecho de nosotras. Toda autogestión es, entonces, una tecnología, ya sea una tecnología de las relaciones humanas, las que Foucault llamara “tecnologías del yo” o, en sentido más literal, técnicas que nos relacionan con el mundo. Nos ocupamos de la versión más contemporánea de este problema: el modo en que desde comunidades autogestionadas se piensan y se reformulan las llamadas nuevas tecnologías para adaptarlas a cada proyecto. Ese gesto radical de apropiación es mucho más que una posibilidad.

Entrevistamos a Ilargi, Elia y Stela, de Errekaleor, quienes nos cuentan cómo fue precisamente en respuesta a un corte de luz cuando echaron mano de las nuevas tecnologías para sobrevivir. A continuación entrevistamos a Didac Costa, veterano del movimiento de las Ecoxarxas y de la Cooperativa Integral Catalana, que nos da una perspectiva general del estado de las comunidades autogestionadas en Catalunya. Por último hablamos con Naniska, Coke, Spider Álex, Xose, Kozak y Carioca, de Calafou, una “Colonia Ecoindustrial Postcapitalista” donde el software libre y las nuevas tecnologías son pilares centrales del proyecto.

Aurora hace un remix de las secciones Comportamientos Digitales y Memética Avanzada y nos trae al actor Chumo Mata, el actor tras la cara del meme de Baltasar horrorizado, para tratar de arrancarle el secreto de lo que vio y que nos cuente qué se siente al ser un meme.

Cerramos con un análisis de Javi sobre el proyecto iBorder Control, al que podríamos etiquetar en lo que hoy en día se viene denominando como “inteligencia artificial emocional”. La policía para las migrantes al cruzar la frontera. Un avatar virtual de un policía hace preguntas. Según la cara que ponga será etiquetada o no como sospechosa. Un proyecto financiado con 4 millones de Euros por la Unión Europea. Se basa en una serie de ideas pseudointelectuales que relacionan respuestas gestuales con la revelación de una mentira. ¿Quién está implicado en esto? Varias consultoras informáticas. Entre ellas, una muy famosa llamada Everis, que se ha llevado 500.000 euros por asesorar en el proyecto.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver listado completo

Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
En el sur de Siria, la comunidad drusa mira con desconfianza el nuevo Gobierno de transición y, aunque no quiere la independencia, sí pide más autonomía.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Siria
Wael Tarbieh: “Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplia la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Más noticias
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...