Pensamiento
El pensamiento es inocente. ¿A quién beneficia?

Escuchaba el otro día a uno de los tertulianos que interviene en los programas de la emisora libertaria valenciana Ràdio Klara que nuestro maestro del cine Luis Buñuel utilizaba como cita que el pensamiento siempre es inocente. Poco antes había leído un tuit del secretario general del Partido Comunista de los Trabajadores de España Astor García. Lenin citaba a menudo un latinajo (Cui prodest), es decir, ¿a quién beneficia? Decía Astor citando a Lenin que para intentar conocer, cuando no se ve inmediatamente qué grupos, fuerzas o conglomeraciones políticas o sociales defienden determinadas propuestas, medidas, etc., debe preguntarse siempre: ¿A quién beneficia?
21 mar 2021 16:16

Mezclar a dos personajes tan distintos como Lenin y Buñuel es algo, de por sí, un poco perturbado pero me da la sensación que sabiendo que el pensamiento es inocente y que preguntándose ¿a quién beneficia? se puede analizar casi cualquier cosa.

Así, por ejemplo, me viene a la cabeza, dado lo deteriorada que está nuestra sanidad pública, que a mucha gente que tiene la oportunidad de pasarse sin ningún coste económico a la sanidad privada piense, con su inocencia, pasarse a la privada. Así, muchos y muchas funcionarias, que estando en MUFACE, pueden tener su asistencia sanitaria en la Seguridad Social, seguro que inocentemente, pese a trabajar en lo público, que mejor está pasarse a las aseguradoras contratadas por la mutua Adeslas, Asisa y DKV, cuyos proveedores son Quirón, Vithas, HM y otros grupos hospitalarios.

Elucubrarán en sueños que, aunque se destine dinero público a estas aseguradoras, querrán sentirse como los jugadores del Real Madrid o los ricos que se pueden pagar hospitales con cama individual y tele de plasma. El caso es que ese pensamiento es inocente, pero parece ser que la mayoría del funcionario del Estado de MUFACE, MUGEJU para el personal al servicio de la Justicia e ISFAS para la fuerzas armadas, pasan del sueño húmedo e inocente, a los hechos, es decir, eligen lo privado, así contribuyen a derivar un montante de dinero público a compañías privadas.

En 2018, el volumen de primas de las mutuas alcanzó los 1592 millones de euros. Evidentemente, no hace falta en este caso aplicar el latinajo Cui prodest, está claro a quién beneficia esta elección individual y a quiénes nos perjudica. Pero vamos, no hay problema, cada 6 meses dan la oportunidad individual de hacer el cambio de aseguradora y poder pasarse a lo público, aunque dudo que las y los que dicen, vengo de Adeslas, como el que dice vengo en mi BMW lo vayan a hacer. Piensa mal y acertarás.

En otros temas, conocer a quién beneficia es más complicado. Desde hace tiempo los medios de comunicación controlados por empresas y los medios públicos tienen un filón informativo con las tensiones entre los miembros del Consejo de Ministros dependiendo de a qué partido de la coalición pertenecen. Estas tensiones se debían a la aprobación de la futura ley de Igualdad o sobre el ingreso mínimo vital o la reforma de las pensiones o la ley de la vivienda, o incluso, sobre la necesidad de una monarquía o la necesidad de mejorar la libertad de expresión. Ahora se han dado cuenta que es mejor poner el foco en relación a la quema de contenedores o saqueos tras manifestaciones en la vía pública. Así, creen que van a beneficiar a la parte mayoritaria del gobierno o al principal partido de la oposición, pero me parece que se equivocan, a río revuelto ganancia de pescadores y los que pescan en río revuelto ahora mejor son el extremo del odio, los que no tienen inocencia, ni educación, ni en el pensamiento ni en las expresiones de sus 52 diputados, parlamentarios autonómicos y eurodiputados.

Luego está también el pensamiento inocente de poder tenerlo todo a golpe de clic, comprando en empresas que no están en nuestra tierra ni pagan ni emplean a nadie de nuestro pueblo y que tributan en paraísos fiscales, parece que esta claro que esto no beneficia al futuro de nuestra prole ni al vecino, ni a la larga a nosotros mismos que podemos acabar padeciendo el síndrome de Diógenes.

No nos cortemos en nuestros sueños, sean húmedos o no, pero, por favor, antes de pasar del pensamiento al hecho, funcionarios, tertulianos demócratas y personas en general, un poquito de “¿a quién beneficia?”.

Los políticos de izquierdas nos dejaron cuerpo a tierra

Los sindicatos huyeron al empezar la contienda

Nos quedamos cuatro gatos solos en la barricada

Nosotros con estos pelos y la policía armada

La batalla está perdida

Nuestra bandera pisada

Saca la bota María

Que toquemos retirada

Agarraos por las pelotas, con los huevos por el sueldo

Nos tratarán como idiotas hasta que caigamos muertos

Allá va la despedida, que es de la peor calaña

Cuando se acaben las moscas también morirá la araña

«La Jota de la derrota». Tema de Gatillazo

Archivado en: Pensamiento
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
#85533
23/3/2021 11:43

La sanidad privada lo que hace es masajear el ego del paciente para hacerle sentir importante. Ese es su negocio y no la salud. Ve a un hospital privado con un dolor de rodilla y te harán una analítica, una ecografía, una radiografía, un TAC y una resonancia para después decirte que tienes una contusión. Ve a la publica por lo mismo y el medico te mirará, te palpará y te dirá: - tienes una contusión.
El paciente de la privada saldrá del hospital pensando que le han tratado como debe ser e hinchado como un gallo polainero por lo que se consigue pagando Sanitas desconociendo que se va a llevar una dosis innecesaria y excesiva de radiación que es perfectamente prescindible para diagnosticarle y que podría ser que en un futuro le provocase un sarcoma. Pero da igual porque no busca salud, busca una adulación masturbatoria, y esa, se la proporciona el hospital con diligencia y excelencia.
Esto es solo un ejemplo, lo que pretendo decir es que las personas nos hemos convertido en meros clientes. Sólo dejamos de ser clientes para trabajar, que entonces somos productores.

1
0
#85526
23/3/2021 9:51

Nadie con “síndrome de Diógenes” compra nada, y menos a golpe de click. El síndrome se llama así porque Diógenes se empeñaba en recoger lo que otros tiraban como basura.
El gran problema no solo es si el pensamiento va a beneficiar a alguien; lo primero es que el pensamiento puede ser certero o provenir de información falsa. (Cuando el pensamiento denota gran falta de conocimiento, es desdeñable, y se puede despreciar en su totalidad, pues es signo de que quizá todo lo dicho sea una estupidez).

0
0
#85525
23/3/2021 9:51

Nadie con “síndrome de Diógenes” compra nada, y menos a golpe de click. El síndrome se llama así porque Diógenes se empeñaba en recoger lo que otros tiraban como basura.
El gran problema no solo es si el pensamiento va a beneficiar a alguien; lo primero es que el pensamiento puede ser certero o provenir de información falsa. (Cuando el pensamiento denota gran falta de conocimiento, es desdeñable, y se puede despreciar en su totalidad, pues es signo de que quizá todo lo dicho sea una estupidez).

0
0
#85464
22/3/2021 13:32

La locura es la razón por la que yo estoy aquí.

No es verdad que la locura mate.

¿No os habéis dado cuenta que la locura es algo que se lleva dentro y que se manifiesta en el momento en el que estás en Soledad y te apetece gritar?

Eso es la locura...

Mi Salvación.

0
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.