Xunta de Galicia
A Xunta de Alfonso Rueda pagou 36.000 euros a dedo á canle ultra de Javier Negre en apenas seis meses

O presidente de Galiza repartiu dous contratos de publicidade institucional sen concurso ao medio de comunicación de extrema dereita para “promocionar” o turismo galego. Un deles, a dous meses dos comicios dos que Rueda saíu vitorioso.
rueda negre
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, e o propagandista Javier Negre. Sancho Somalo

A Xunta de Galiza, gobernada por Alfonso Rueda, repartiu 36.027,75 euros a dedo ao medio dixital do propagandista de extrema dereita Javier Negre en apenas seis meses en 2023 para, supostamente, promocionar dúas campañas institucionais de turismo. Unha para promocionar o Camiño de Santiago e outra para chamar aos lectores de EDA TV —así se chama a web de noticias e a súa canle de Youtube— a pasar o Nadal en Galiza. Rueda seguiu os pasos do seu mentor e anterior presidente galego, Alberto Núñez Feijóo que, xusto antes de dar o salto á política estatal, pagou outros 50.000 euros á mesma empresa, tal e como revelamos desde esta redacción.

Política
Política A Xunta de Feijóo pagou 50.000 euros á canle de ultradereita de Javier Negrete
O goberno do agora líder do Partido Popular fíxoo a través de tres contratos de publicidade do Xacobeo para, supostamente, patrocinar o Camiño de Santiago.

Aínda que o nome da empresa poda levar a engano, o medio ultra de Negre non é unha televisión en absoluto. É, en todo caso, unha canle de YouTube e unha web de noticias onde, ademais, nin sequera ten unha sección dedicada a información sobre Galiza nin tampouco xornalistas traballando sobre o terreo. Ningún deses factores foi relevante para que a Axencia de Turismo de Galiza, controlada polo Partido Popular desde a Xunta, repartise dous contratos a dedo á sociedade de Negre, identificada no Rexistro Mercantil como EDA TV CONSULTING SL. Ambas as contratacións, axustadas ao límite legal para poder repartilas sen concurso público: 17.908 euros a primeira e 18.119,75 a segunda. Sen o IVE: 14.800 euros e 14.975 euros, respectivamente. É dicir, a menos de 200 euros do máximo de 15.000 euros que a lexislación establece para este tipo de contratos menores.

Máis aló das cifras e como é habitual en materia de transparencia na Xunta de Alfonso Rueda, o Goberno galego fai esforzos para manter a opacidade dos máis 1.034.964 contratos menores asinados desde 2018 e que, xuntos, suman un montante de 4.000 millóns de euros. Tanto é así que é imposible para calquera cidadán ou cidadá acceder ao detalle de por que se pagaron 36.027,75 euros exactamente a esta empresa. Os conceptos son xenéricos e concisos. Un reza “Campaña turismo Nadal en Galiza” e o outro “Promoción destino Galiza e Camiño nos medios de comunicación”.

Quen é Javier Negre? Bulos, condenas e provocacións

Javier Negre é un coñecido axitador e propagandista no contexto da ultradereita mediática española. Pasou dez anos traballando como xornalista para o diario El Mundo. Alí foi condenado por inventarse unha entrevista en 2016 a unha vítima de torturas do asasino machista Sergio Morante. Tamén foi condenado por difundir bulos sobre o secretario xeral de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez. De feito, xa perdeu até seis demandas contra Sánchez.

En Galiza, tamén protagonizou unha escena cun vendedor ambulante racializado situado no paseo marítimo de Panxón (Nigrán, Pontevedra) na que lle increpaba sobre a ilegalidade do seu negocio e que lle valeu unha investigación da Subdelegación do Goberno por un posible delito de odio. Tamén puxo en dúbida a súa regularidade. En Melilla volveu ser posto no foco por acosar a menores migrantes acollidos, segundo o Goberno local. “Chantaxeáronos con darlles os papeis se lles dicían o que querían ouvir e, tras ser requiridos polo coordinador e tensarse o ambiente, fuxiron arroiando a catro mozos”, explicou entón un traballador do Centro de Acollida Temporal de Menores do Forte de Rostrogordo. “Foron varios os menores que se achegaron e aos que comezaron a preguntarlles se lles daban ben para comer, se lles agredían, se tiñan colchóns para durmir, se tiñan zapatos, chaquetas”, denunciou o viceconsejero del Menor de Melilla, Abderrahim Mohamed Hammú, nun comunicado.

A última xesta do tabloide de Negre ocorreu a pasada semana cando utilizou o asasinato dun taxista en Alcalá de Henares para mentir sobre a nacionalidade do presunto autor. Unha estratexia replicada tamén polo exvicepresidente da Junta de Castela e León e líder de Vox, Juan García-Gallardo Frings.

EDA TV, a suposta televisión que saltou a Latinoamérica

Ademais de presidir a sociedade tras a canle de YouTube e a páxina web comentadas, Javier Negre acaba de desembarcar en Arxentina, onde a súa sintonía ideolóxica co presidente Javier Milei levoulle a facerse con parte doutro tabloide no continente americano, La Derecha Diario, de Fernando Cerimedo, coñecido como “o conselleiro da dereita trumpista suramericana” e un dos estrategos de Milei. Cerimedo, descoñecido totalmente no Estado español, é un dos investigados pola Corte Suprema do Brasil como parte da presunta organización golpista que tratou de tombar ao presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva no agora coñecido como o asalto á Praza do Tres Poderes de Brasília.

Rueda segue o ronsel de Feijóo de subvencionar medios de extrema dereita

Xa había antecedentes. Nada menos que por valor de 50.000 euros. Esa foi a cantidade que a Xunta de Galiza pagou á canle de Negre coa suposta pretensión, tamén, de promocionar o Camiño de Santiago. O diñeiro concedeullo a dedo a Administración galega cando Alberto Núñez Feijóo aínda era presidente e fíxoo só uns días antes da súa marcha a Madrid para pasar a liderar o Partido Popular, tras pouco máis de 13 anos no cargo, un total de 4.759 días. Como revelou esta redacción entón, a estratexia para poder financiar ao tabloide ultraconservador foi fragmentar os servizos en tres licitacións de carácter menor e así poder sortear a obrigatoriedade de crear un concurso público.

A información está accesible na plataforma de contratos públicos de Galiza e nela corrobórase que a Xunta contratou á empresa de Negre en tres ocasiones case consecutivas entre o 8 e o 24 de abril de 2022. Núñez Feijóo dimitiu como presidente a Xunta o día 29, apenas cinco días despois da execución do último contrato. Os importes son 17.995 euros, 15.110 euros e 16.895 euros, que suman a redonda cifra de 50.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta de Rueda executa a súa última manobra para facerse co control total da TVG
O PP leva ao Parlamento a nova lei de medios que outorga ao Goberno galego a facultade de elixir o director da canle sen maioría cualificada, elimina a supervisión de contidos por parte dos profesionais e abre a porta ao castelán.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.