Medios de comunicación
La Xunta de Feijóo pagó 50.000 euros al canal ultra de Javier Negre días antes de su llegada a Madrid

El gobierno del ahora líder del Partido Popular contrató al conocido propagandista de ultraderecha a través de tres contratos de publicidad del Xacobeo para, supuestamente, patrocinar el Camino de Santiago.

Nada menos que 50.000 euros. Esa es la cantidad que la Xunta de Galicia pagó al canal de ultraderecha dirigido por Javier Negre, EDA TV, con la supuesta pretensión de promocionar el Camino de Santiago. El dinero se lo concedió a dedo la Administración gallega cuando Alberto Núñez Feijóo todavía era presidente y lo hizo solo uno días antes de su marcha a Madrid para pasar a liderar el Partido Popular, tras poco más de 13 años en el cargo, un total de 4.759 días. Según ha podido confirmar este diario, la estrategia para poder financiar al tabloide ultraconservador fue fragmentar los servicios en tres licitaciones de carácter menor y así poder sortear la obligatoriedad de crear un concurso público.

La información está accesible en la plataforma de contratos públicos de Galicia y en ella se corrobora que la Administración gallega contrató a la empresa de Negre en tres ocasiones casi consecutivas entre el 8 y el 24 de abril de 2022. Núñez Feijóo dimitió como presidente la Xunta el día 29, apenas cinco días después de la ejecución del último contrato. Los importes son 17.995 euros, 15.110 euros y 16.895 euros, que suman la redonda cifra de 50.000 euros. Pero, ¿a cambio de qué?

Resultados dudosos

Aunque la adjudicación de estos contratos es pública, la información de los pormenores de los servicios contratados es opaca y sigue la estela de otras adjudicaciones menores del Gobierno gallego. La creación de un canal de noticias turísticas en su televisión digital, una campaña de publicidad en el mismo canal y la promoción del Camino de Santiago y el Xacobeo 21-22 son los conceptos que contrata la Xunta a través de la Axencia de Turismo de Galicia. Los resultados que han producido son difícilmente encontrables.

El único contenido que parece estar vinculado y donde se hace referencia explícita a la Xunta y al Xacobeo 21-22 parece ser una serie de vídeos publicados en YouTube donde el director de la empresa narra su propio Camino de Santiago. El camino de Negre, le llama. El nivel del producto resultante y del lenguaje audiovisual que emplea habla por sí solo. Introducidos por los logos de la Administración gallega, los vídeos son grabados por el propio Negre con el móvil y el micrófono de sus auriculares, haciendo ininteligibles algunas de las entrevistas por la calle a ciudadanos.

La hermana menor del líder conservador, Micaela Núñez Feijóo, es la directora de Eulen para el noroeste de España. En los años en que Feijóo presidió la Xunta, Eulen consiguió contratos del Gobierno gallego por más de 37 millones

Siguiendo la senda del Camino Portugués, el presentador hace una escala más grande de lo habitual en Vigo, bastión político del Partido Socialista en Galicia y feudo de Abel Caballero. Las pugnas políticas entre Feijóo —también con su sucesor al frente de la Xunta, Alfonso Rueda— y el alcalde de Vigo son un leitmotiv en la política local y autonómica. Eso podría explicar que el tono de los vídeos de EDA TV cambie por completo al entrar en la ciudad, haciendo suyo el argumentario del Partido Popular y subiéndolo de tono: falta de señalización del Camino, suciedad por las calles del centro, consumo de droga en los barrios y hasta se puede escuchar una analogía entre el alcalde y Vladimir Putin.

En otro vídeo emitido esos días, pero sin los logos de la Xunta, el posicionamiento político llega al extremo de abordar a Abel Caballero y a su equipo por la calle —un rasgo característico de su tabloide— para protestar por un supuesto veto a su medio de comunicación en las ruedas de prensa diarias del Ayuntamiento.

El recorrido de Negre: condenas y provocaciones

Javier Negre es un conocido propagandista en el contexto de la ultraderecha mediática española. Pasó diez años trabajando como periodista para el diario El Mundo. Allí fue condenado por inventarse una entrevista en 2016 a una víctima de torturas del asesino machista Sergio Morante. También ha sido condenado por difundir bulos sobre el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.

En Galicia, también protagonizó una escena con un vendedor ambulante racializado situado en el paseo marítimo de Panxón (Nigrán, Pontevedra) en la que le increpaba sobre la ilegalidad de su negocio y que le valió una investigación de la Subdelegación del Gobierno por un posible delito de odio. También puso en duda su regularidad.

Los importes son 17.995 euros, 15.110 euros y 16.895 euros, que suman la redonda cifra de 50.000 euros

En Melilla volvió a ser puesto en el foco por acosar menores migrantes acogidos, según el Gobierno local. “Los chantajearon con darles los papeles si les decían lo que querían oír y, tras ser requeridos por el coordinador y tensarse el ambiente, huyeron arrollando a cuatro chicos”, explicó entonces un trabajador del Centro de Acogida Temporal de Menores del Fuerte de Rostrogordo. “Fueron varios los menores que se acercaron y a los que comenzaron a preguntarles si les daban bien de comer, si les agredían, si tenían colchones para dormir, si tenían zapatos, chaquetas…”, denunció el viceconsejero del Menor de Melilla, Abderrahim Mohamed Hammú, en un comunicado.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Así ha repartido Almeida la publicidad del Ayuntamiento a medios afines y de extrema derecha
De los poco más de 4 millones de euros destinados para publicidad en medios de comunicación en 2021, alrededor de 800.000 euros fueron a medios como OK Diario, La Razón, Periodista Digital, Libertad Digital y a medios sin prácticamente audiencia.

Pero Negre no está solo en su proyecto de amplificación del ideario ultraderechista. En los últimos dos años, se le han ido uniendo otras personas a través de ampliaciones de capital a su sociedad. Entre ellos, el ex diputado de Ciudadanos y ex directivo de Coca Cola en España, Marcos de Quinto, o Maria José Álvarez, propietaria de la multinacional de servicios auxiliares Eulen.

Precisamente, la hermana menor del líder de los conservadores, Micaela Núñez Feijóo, es la directora de Eulen para el noroeste de España. En los años en los que Alberto Núñez Feijóo presidió la Xunta, Eulen consiguió contratos del Gobierno gallego por más de 37 millones de euros. La información la desveló en 2022 el diario Público: su hermana fue ascendida al puesto que ocupa en la actualidad en 2016 y, durante el ejercicio inmediatamente anterior, había obtenido de la Xunta la cifra récord de 6,2 millones de euros en contratos

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Asanuma
21/2/2023 0:15

Entre lo que se financia con dinero público a la Iglesia y al fascismo, nos ahorraríamos una increíble cantidad de maldad y de dinero.

1
0
Señorita escarlata
22/2/2023 17:52

Y que ese dinero que se da a la secta pederasta se diera a al ciencia. En onces ibamos a ser primera potencia mundial

0
0
moralesmontesdeocajuan
20/2/2023 13:12

Pero que conste que fueron 50 mil euros muy MODERADOS.

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.