Derecho a la vivienda
Más de 725.000 procedimientos de ejecución hipotecaria en diez años

Aunque en 2017 se ha producido un descenso de los procedimientos de ejecución hipotecaria con respecto a años anteriores, los desahucios de viviendas en alquiler siguen aumentando y suponen ya el 60% del total.  

Desahucios Aragón
Activistas de StopDesahucios Zaragoza gritan frente a la policía para intentar parar un desahucio en el barrio de Santa Isabel en 2014. Pablo Ibáñez
6 mar 2018 10:55

En 2017 se iniciaron 51.999 procedimientos de ejecución hipotecaria, de los que más de la mitad correspondió a ejecuciones de viviendas y más de 10.000 a viviendas habituales, según el informe publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística.

Además, la mayoría de esos procedimientos continúa derivándose de hipotecas firmadas en plena burbuja. El 58% de las ejecuciones corresponden a contratos hipotecarios realizados entre 2005 y 2008, y 22,2% a 2007, año previo al estallido.

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias de viviendas fueron Andalucía (7.693), País Valenciano (5.356) y Catalunya (4.107), mientras que Navarra, Cantabria y La Rioja fueron las regiones con menos procedimientos iniciados.

Aunque el dato de procedimientos iniciados es un 28,9% más bajo que en 2016, hay que tener en cuenta que la mayoría de procedimientos de desalojo que se inician actualmente, después de los cientos de miles de desahucios ejecutados en los últimos diez años, ya no son hipotecarios, sino de viviendas en alquiler. Y no hay estadísticas desglosadas sobre desahucios de viviendas ocupadas.

Aumentan los desahucios por alquiler 

Los datos del INE, que se derivan de los datos recibidos mensualmente del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, han aparecido solo un día después que el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales, del Consejo General del Poder Judicial.

Aunque la cifra de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2017 publicada por este organismo (30.094) difiere considerablemente de la aportada por el INE (51.999), ambas coinciden en que se ha producido un descenso en este epígrafe con respecto al año anterior. Según este organismo, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas desde el año 2008 es de 725.215, siendo los años de mayor incidencia 2009 a 2014.

Además, el CGPJ confirma con datos procedentes de los juzgados que en el año 2017 se produjeron 60.754 lanzamientos, tan solo un 3,6% menos que en 2016. El CGPJ confirma que 58,7% de los lanzamientos ejecutados el año pasado fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, y que este tipo de lanzamiento sí experimentó un incremento del 4,3% con respecto a 2016. Mientras, el 36,8% se debe a ejecuciones hipotecarias y el resto a otras causas.

Catalunya, seguida por Andalucía y País Valenciano, fueron las comunidades en que se practicaron más lanzamientos el año pasado. Si nos fijamos solo en los desahucios de viviendas en alquiler, las comunidades más afectadas son Catalunya, Madrid y Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.