Violencia machista
Juana Rivas seguirá cumpliendo condena en su domicilio supervisada por un brazalete de control telemático

Según su equipo jurídico, “esta decisión facilita que Juana pueda disfrutar con sus hijos estas Navidades, después de unos meses muy duros”.
Juana Rivas Juzgado de Granada
Juana Rivas en el juzgado de Granada

Instituciones Penitenciarias ha aprobado hoy que a partir del próximo miércoles día 22 de diciembre, Juana Rivas pase a la modalidad de cumplimiento del art. 86.4 del Reglamento Penitenciario, permanecer en su domicilio con un brazalete de control telemático.

Según su equipo jurídico, “esta decisión facilita que Juana pueda disfrutar con sus hijos estas Navidades, después de unos meses muy duros”.

Juana Rivas, que tenía este fin de semana de permiso, ha recibido la noticia de que el próximo miércoles le será instalada la pulsera telemática, modalidad con la que seguirá hasta cumplir su condena a no ser que reciba la suspensión de la misma por una resolución de la Audiencia de Granada, han explicado fuentes cercanas a Juana Rivas a El Salto.

A Juana le quedan dos noches de pernoctación en el CIS Matilde Cantos de Granada y podrá pasar la navidad con sus hijos, según ha dictaminado la justicia italiana sin posibilidad de apelación o recurso

A Juana le quedan dos noches de pernoctación en el CIS Matilde Cantos de Granada y podrá pasar la navidad con sus hijos, según ha dictaminado la justicia italiana sin posibilidad de apelación o recurso. Según fuentes cercanas a Juana, esta ha expresado su alegría de poder estar en su casa, poder visitar a su madre y pasar estos días con sus allegados sin la presión de tener que dormir en el centro penitenciario. 

Violencia machista
Violencia machista Juana Rivas da un profundo “gracias” en su nombre y el de sus hijos por “estar en su casa”
Juana ha agradecido el apoyo recibido por hacerles sentir “que no estamos solos” y la satisfacción que le produce pensar que “con esa misma fuerza, muchas más madres van a conseguir el bienestar de sus hijos e hijas”.

El pasado miércoles, el equipo jurídico de Rivas presentaba un Recurso de Apelación ante la Audiencia Provincial de Granada solicitando la revocación del Auto dictado por el Juez Piñar en el que negaba la suspensión de la pena de Juana Rivas. Será la Audiencia la que decida sobre el cumplimiento de los nueve meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido por el Gobierno. Desde el próximo miércoles, Juana pasará al régimen de semi libertad con supervisión domiciliaria por un brazalete de control telemático; también tendrá que estar localizable permanentemente por vía telefónica ante cualquier requerimiento del CIS Matilde Cantos de Granada.

Violencia machista
Violencia machista Juana Rivas pide la anulación del auto que niega la suspensión de su pena
Su equipo jurídico desmiente “las barbaridades y bulos” del Juez Piñar y advierte que la denegación de la suspensión de la pena causa un irreparable perjuicio para Juana y sus dos hijos que no podrán pasar las navidades juntos como ha decidido el tribunal italiano responsable de su causa.
Juana Rivas también denunció hace unos días ante el Defensor del Menor y la Fiscalía de Menores la divulgación de datos de uno de sus hijos en el auto del Juez Piñar

Juana Rivas también denunció hace unos días ante el Defensor del Menor y la Fiscalía de Menores la divulgación de datos de uno de sus hijos en el auto del Juez Piñar. Queda pues pendiente la posible actuación de la justicia sobre lo que su equipo jurídico denunció como “la filtración de documentos judiciales de una forma malintencionada y manipulada que afectan a la intimidad de su hijo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.