Violencia machista
Juana Rivas da un profundo “gracias” en su nombre y el de sus hijos por “estar en su casa”

Juana ha agradecido el apoyo recibido por hacerles sentir “que no estamos solos” y la satisfacción que le produce pensar que “con esa misma fuerza, muchas más madres van a conseguir el bienestar de sus hijos e hijas”.
Juana Rivas ha salido del tercer grado y cumplirá condena en su casa con control telemático.
Juana Rivas ha salido del tercer grado y cumplirá condena en su casa con control telemático.

El equipo jurídico de Juana Rivas ha anunciado esta mañana la concesión a Juana del tercer grado penitenciario. Juana ha salido este martes del Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos de Granada para cumplir la condena desde su casa, de la que podrá salir para sus tareas habituales, supervisada por un brazalete de control telemático. Para la decisión se ha tenido en cuenta su ingreso voluntario en el CIS, que la condena impuesta no era superior a cinco años, por carecer de antecedentes y por que la causa no tiene más de tres años de antigüedad; todos ellos motivos recogidos por la normativa. También ha sumado su adaptación social, y el apoyo familiar y social, requisitos también considerados por la normativa penitenciaria para poder conceder un tercer grado en régimen abierto.

Juana ha dirigido un mensaje, al que ha tenido acceso El Salto Andalucía, a todas las personas que le han apoyado para dar las gracias en su nombre y el de sus hijos, “ sin vosotras no lo habría conseguido”

Los abogados han anunciado la noticia del abandono por parte de Juana del establecimiento penitenciario en el que ingresó el pasado viernes con “alegría”; valoran positivamente esta decisión porque “Juana cumple todos los requisitos legales para poder disfrutar de este beneficio penitenciario” y han adelantado que seguirán impulsando la petición de indulto que formularon el pasado 4 de mayo todavía pendiente de resolución para que Juana recupere a sus hijos a la mayor brevedad.

Juana ha dirigido un mensaje, al que ha tenido acceso El Salto Andalucía, a todas las personas que le han apoyado para dar las gracias en su nombre y el de sus hijos: “Sin vosotras no lo habría conseguido”. Juana ha querido hacer saber con este audio, que su “mayor satisfacción es que muchas madres van a conseguirlo, van a conseguir el bienestar de sus hijos e hijas”. Juana ha reconocido que estos días, “aunque tenía animo, han sido muy duros, de mucha impotencia y mucha frustración; pero sabía que no me ibais a dejar sola, sé que sin vuestro apoyo no habría conseguido esto, y quería daros un profundo gracias, por hacerme llegar que vais a seguir luchando hasta que consiga a mis niños”. También ha enviado un “gran beso y abrazo”.

Situación actual y de futuro

Juana Rivas se encuentra ahora en Maracena pendiente de la resolución de la petición de indulto, que además de la pena de prisión, también atañe sobre la retirada de la patria potestad, una parte de la pena que afecta gravemente a Juana en el caso civil en Italia en que se está dilucidando la custodia de los niños. Este caso civil, que acaba de emitir un informe técnico psicológico todavía en secreto de sumario, celebrará una audiencia el próximo 9 de julio. Recordamos que además del caso civil, está pendiente un procedimiento penal de investigación criminal por maltrato del padre a los menores que comenzó en 2019. 

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.