Unión Europea
Alemania acusa a Rusia de “guerra de desinformación” tras un audio sobre el posible envío de misiles a Ucrania

Crisis política en Alemania tras la publicación de un audio en el que oficiales de las Fuerzas Armadas discuten sobre un posible ataque con misiles “made in Germany” a un objetivo estratégico en la guerra de Ucrania.
Puente Kerch en Crimea
Puente Kerch en Crimea. Foto: Rosavtodor
4 mar 2024 11:38

El viernes 1 de marzo, el portal ruso RT publicó un audio en el que dos oficiales del ejército alemán, el Bundeswehr, conversaban —entre otros asuntos— sobre el posible envío de misiles Taurus a Ucrania y cómo estos podrían servir para atacar las infraestructuras rusas. El audio no es un fake, han señalado fuentes del Gobierno alemán, que han puesto el grito en el cielo en lo que es un paso más en la escalada retórica que en las últimas semanas está teniendo lugar en centroeuropa. 

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha acusado a Rusia de haber realizado un ataque de desinformación en una más general “guerra de información”. Pistorius aseguró el domingo que los alemanes deben evitar “enamorarse de Putin” y abundó en la gravedad de la publicación en Rusia de esta conversación privada: “Es un ataque híbrido de desinformación: se trata de división, se trata de socavar nuestra unidad”.

La filtración, que no se ha escondido y se ha publicado en un medio oficial, se interpreta como un intento de desacreditar a Scholz

Pero, el fondo de la cuestión sigue siendo si de hecho Alemania se plantea romper uno de los vetos determinantes en la Guerra de Ucrania tras la invasión rusa de 2022. Este es el envío de los Taurus, misiles con un radio de alcance de 500 km. El pasado 22 de febrero, el Parlamento alemán rechazó por amplia mayoría la posibilidad de proveer esos misiles al Gobierno de Volodymir Zelensky, una votación que había puesto encima de la mesa la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU).

Carta desde Europa
Carta desde Europa Los peligros de la lealtad inquebrantable a Estados Unidos
La vía para que Alemania se asegure la paz en lugar de la guerra es liberarse del control geoestratégico de Estados Unidos.


La filtración ha reabierto esta posibilidad, ante lo que Pistorius ha declarado que no hay luz verde para ese envío. El canciller, Olaf Scholz ha considerado “muy grave” la filtración, que le deja en mal lugar, ya que se ha especulado incluso con que los oficiales planearan el lanzamiento de un ataque con los Taurus a sus espaldas. El hecho de que la discusión se produjese en un canal no seguro —la plataforma WebEx— ha sido objeto de durísimas críticas internas y de exigencias de depuración.

En la conversación, en la que participaron el jefe del departamento de operaciones y ejercicios del comando de la Fuerza Aérea del Bundeswehr, Ingo Gerhartz,y el general de brigada Frank Gräfe, se especula sobre la posibilidad de que un número de entre diez y veinte de esos misiles Taurus se dirija a un puente. Se trata aparentemente del llamado Puente de Crimea o puente Kerch, ruta clave de suministro y logística para el ejército ruso.

Desde Alemania se apunta a que este es un nuevo paso de Rusia, a la que se acusa de haber incrementado el ruido de sables con la amenaza de un ataque nuclear si la OTAN se involucra más en la guerra de Ucrania. Sin embargo, la filtración, que no se ha escondido y se ha publicado en un medio oficial, se interpreta como un intento de desacreditar a Scholz como un dirigente pusilánime que no tiene control sobre las Fuerzas Armadas así como un respaldo a Putin como líder omnipotente. El presidente de Rusia se presenta los días 15 y 17 de marzo a su quinto mandato al frente del país. No se esperan grandes sorpresas en las elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Lover’s
5/3/2024 8:45

Menuda escalada, esto es claramente una ventana de Overton., Lo que veíamos improbable hace no mas de un par de años ya lo están barajando los burocratas prebelicistas y corruptos dirigentes de esta triste y venida a menos Union Europea....Lo peor es que la gente no sabe ni quiere saber, estan la sociedad a por uvas con globos sonda como "koldos" y programas para asusta viejas tipo mejide y ana rosas.... y cuando menos se lo esperen les están colgando un fusil sin saber como paso....tiempo al tiempo....

4
0
Narfio
4/3/2024 19:29

¿En serio? ¿Pero en serio, "redacción" de "El Salto"?
A riesgo de que los tontobolas del mundo (perdón, "del salto", que está claro que también los hay), me acusen de proputin o proputan ... ¿en serio la noticia es que Alemania acusa a Rusia de guerra de desinformación, en lugar de que militares de alta graduación alemanes tengan todas las ganas del mundo de atacar a Rusia, pero sin que parezca que lo hacen -como si los rusos fueran tontos-, que digan a las claras que hay militares británicos que están en Ucrania y no se limitan a "asesorar" .. ¿En serio? ¿De dónde habéis copiado esta "noticia"? ¿De el mundo?

Esto es igual que cuando los telediarios repiten una barbaridad del ejército de israel.
Si no es igual, es "completamente parecido", vaya.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/3/2024 15:35

En esta guerra ambos bandos son incitadores y culpables. El occidente por saquear y humillar a Rusia en los 90, romper la neutralidad ucraniana y apoyar las persecuciones de su gobierno y por violar los acuerdos de Minsk. Mientras que Rusia ha violado la soberanía ucraniana.
Pero el único ganador es el gran capital estadounidense, que se frota las manos...

4
0
HERRIBERO
6/3/2024 11:49

Esta guerra comenzó en 2014 cuando varias repúblicas de Ucrania celebraron referéndums y NO les aceptaron sus resultados. Los votantes en algunas de esas repúblicas tienen un 92% de habla rusa. Entonces se cargaron a más de 14.000 personas y como ahora prohibieron el ruso, los partidos de izquierdas y los sindicatos. Han formado batallones íntegramente de "nazis" en Ucrania y los americanos tienen 12 laboratorios bacteriológicos, como un hijo de Biden en la mayor empresa gasística.
Hasta el Papa Wojtyla incidió para que desapareciera la URSS (unión de repúblicas socialistas soviéticas) y hacer una Rusia "capitalista". . . ¡Pués ya la tienen! NO les dejaron acceder a la OTAN, pero los están cercando con la misma, pero usando a sus tentáculos de la UE.
De paso los USA tienen las guerras lejos de su casa y con 800 bases por todo el globo. . .¡Para blindar la paz. . .de los cementerios!

3
0
Antonino
6/3/2024 12:34

Y de putin, no dices nada?
No le ves algún defectillo?
No sé, asesinar opositores, crear guerras a su medida, encarcelar disidentes, invadir lo que le sale de los huevos.....

0
2
HERRIBERO
6/3/2024 13:02

Putin puede tener todos esos defectos, y alguno más. . . ¡Que NO dicen esos medios que te alumbran y dirigen el cerebro!
En esta España de pandereta, cerrado y sacristía, ¿NO tiene defectillos? Que un militar se subleve, lo apoyen los nazis y fascistas, la iglesia declara "santa cruzada", deja un millón de muertos, elimina una República democrática, sin Constitución, sin himno, y sin bandera; montan una dictadura (por la gracia de dios) y para más inri cuarenta años de dictadura y otros cuarenta de propina. Con su rey puesto por el dictador. Y si esto NO era bastante. . .¡Un golpe de estado el 23 F!
Esto se tenía que enseñar en las escuelas, para que la ignorancia NO se extienda tanto. Aquí, amigo hay "titiriteros" en la cárcel y NO nos gobierna Putin.


1
0
Antonino
6/3/2024 13:54

Que yo sepa, este artículo va sobre Rusia y Ucrania, no sobre el franquismo. Esparcir mierda, o señalar otros verguenzas, no hace mejor a los protagonistas del artículo.

0
1
Antonino
6/3/2024 13:54

Que yo sepa, este artículo va sobre Rusia y Ucrania, no sobre el franquismo. Esparcir mierda, o señalar otros verguenzas, no hace mejor a los protagonistas del artículo.

0
0
HERRIBERO
6/3/2024 18:16

Se responde con lo que sabemos cada uno, parece ser. . .¡Que NO hay que mezclar cosas y menos del franquismo fascista! Las mismas ideas filo nazis de ayer, de hoy y como haya gentes que solo leen y NO piensan lo que leen. . . ¡Por eso existió el bipartidismo!

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.