Denuncian vertidos de aguas sin depurar por las obras del AVE en Zamora

Vecinos del entorno de los ríos Castro y Tera, en Sanabria, señalan que se están vertiendo 80.000 litros diarios de aguas sin depurar al arroyo Parada procedentes de las obras del tren de alta velocidad.

Arroyo abedural ave 2
El Arroyo Abedural, con sedimientos de cemento.
28 mar 2018 11:39

Vecinos de los municipios ribereños de los ríos Castro, Tera y sus afluentes, en Zamora, denuncian el vertido de al menos 80.000 litros diarios de aguas sin depurar a la cuenca del arroyo Parada procedentes de las obras de los túneles y los viaductos del AVE Madrid-Galicia en el tramo entre Requejo y Padornelo, en la comarca de Sanabria.

Tal como señalan fuentes de la asamblea que agrupa a los vecinos afectados, “las balsas de lodo químico han vuelto a llenarse y desaguar parte de los residuos acumulados llegando primero al río Castro, luego al Tera y después al Esla y al Duero”. Con ello, señalan, “se vuelve a poner de manifiesto la carencia de medidas de seguridad en las obras del AVE, como demuestran las fotos”.

Union rios Tera y Castro
Unión del río Tera, limpio, con el río Castro, contaminado.

Los puntos más sensibles son los arroyos de Parada, donde se vierten los residuos al curso del río por la construcción de escombreras, y El Abedural, que discurre canalizado por debajo de la zona de ejecución de las obras del tren de alta velocidad. Según señala el colectivo de vecinos, las aguas, que deberían pasar por las balsas de decantación y depuración, proceden tanto de las obras de perforación del túnel como de los trabajos de construcción de los pilotes de los viaductos que discurren cuenca arriba. “Las aguas procedentes de estos trabajos son contaminantes y su vertido directo a los cursos de agua está prohibido, si no hay un tratamiento previo”, recuerdan.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) señala por su parte que la totalidad de las depuradoras habilitadas en las obras del tramo entre Pedralba de la Pradería, Requejo y el túnel de Padornelo están operativas en su totalidad y que “en ningún momento ha existido descontrol en el tratamiento de las aguas”. La entidad pública empresarial asegura que las tres depuradoras del tramo del AVE del río Castro —la estación de tratamiento en la salida del túnel de Pedralba, otra para las galerías de Requejo y una última en la zona de Pedregales para las obras de Padronelo— “funcionan plenamente”.

ADIF Alta Velocidad asegura que en todas sus obras “realiza un seguimiento del Plan de Vigilancia Ambiental recogido en el Plan de Gestión Ambiental de cada una de las obras, garantizando el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental de aplicación”. 

Sin embargo, los vecinos de los municipios ribereños del río Castro aseguran que las fotografías demuestran que no cumplen con lo establecido en la declaración de impacto ambiental y que las aguas del arroyo Abedural están altamente contaminadas, con sedimentos de cemento, hormigón y similares.

arroyo abedural AVE
Sedimentos de cemento y hormigones en el Arroyo Abedural.

“Esto es el arroyo Abedural que sale directamente de la zona de la depuradora próxima al túnel de Requejo, a través de un tubo instalado bajo el camino, por debajo de la zona de obra de los túneles”, especifica el montañero y geógrafo Daniel Boyano, miembro de la asamblea. Las fotos se tomaron al mediodía del 19 de marzo. El arroyo tributa aguas al río Casto y a menos de 100 metros de la desembocadura se encuentra una playa fluvial.

Según los vecinos, el vertido se produce desde hace varias semanas a la escombrera de Parada, en el término de Requejo, destinada exclusivamente a vertidos de inertes. “Las balsas donde a diario descargan los camiones cisterna que trabajan en las obras están repletas de aguas grisáceas. Estas balsas no cumplen las medidas mínimas para evitar que se filtren las aguas a la ladera del arroyo que desagua en el río Castro”, denuncian. 

La zona, situada al norte de la provincia de Zamora, está declarada como Lugar de Interés Comunitario (LIC) por el río Tera y sus afluentes y es considerada como “espacio protegido” incluido en la Red Natura 2000, la red de áreas de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea. En estos ecosistemas fluviales viven animales que se estudian como indicadores biológicos de la calidad del agua, como el náyade Margaritifera-margaritífera, el desmán o la nutria de agua dulce.

En un reciente comunicado, la asamblea de vecinos advierten del “incumplimiento de la Directiva Marco del Agua, en vigor para los países de la Unión Europea desde el 22 de diciembre del año 2000”, específicamente el artículo 6 de dicho ordenamiento, relativo a la preservación de los espacios declarados de especial protección de las aguas de superficie y subterráneas, además de la conservación de especies y hábitats que dependen directamente del agua.

El colectivo expone que son directrices “completamente ignoradas en la realización de las obras del AVE con el enorme riesgo que supone para la salud pública y medioambiental”. Como apunta Boyano, “corresponde a los Estados miembro su protección y la adopción de las medidas necesarias para su conservación”, por lo que solicita que se controlen y cumplan todas las medidas de corrección de impacto ambiental por parte de la UE y, subsidiariamente, por el Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación y Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Duero.

La asamblea está estudiando denunciar los hechos ante la UE para que paralicen las obras del AVE si fuera necesario.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...