¿Qué dicen de El Salto?

Medios afines, de la caverna, entrevistas y reportajes, en España, América Latina y Europa se han hecho eco del nacimiento de El Salto.
27 jul 2017 11:54

Ya ha pasado más de un año desde que anunciamos el comienzo de este proyecto mediático. Recogemos aquí artículos, piezas de radio y vídeos que hablan de El Salto.

Medios internacionales

Nuestro salto no solo ha hecho temblar la tierra en España sino también alrededor del mundo. En los periódicos desde Alemania hasta Perú se escribe del proyecto, mientras que proyectos hermanos empiezan a surgir en otros países. 

Salto in der Provinz
Junge Welt / Alemania

"El Salto bringt dabei Knowhow und Erfahrung mit. Geplant ist, dass die neue Genossenschaft mit den Projekten in beiden Länder kooperiert: Inhalte teilen und Texte übersetzen". 

Espagne : une coopérative de médias indépendants nommée «El Salto»
Horizons Médiatiques / Francia

"Actuellement, de nombreux médias connaissent une double dépendance. La dépendance, c’est d’une part la dépendance vis-à-vis du champ politique, et d’autre part la dépendance vis-à-vis du champ économique". 

« El Salto » en Espagne, une nouvelle coopérative de médias indépendants pour le changement social
Comité pour l'abolition des dettes ilégitimes (CADTM) / Francia 

"Plus qu’un journal, dont le premier numéro sera distribué en avril, El Salto poursuit la voie d’un autre journalisme fonctionnant de façon horizontale sans dépendre économiquement de la publicité des grandes entreprises ni des gouvernements, un journalisme rigoureux, qui cherche à coopérer plutôt qu’à entrer en compétition, et qui contribue au changement social. Voici l’histoire et le manifeste de cette nouvelle coopérative de presse".   

Espagne. El Salto, bien plus qu’un journal, une coopérative !
Acrimed / Francia

"Mais d’ores et déjà, il est possible d’affirmer qu’El Salto poursuit la voie d’un autre journalisme, un journalisme qui fonctionne de façon horizontale sans dépendre économiquement de la publicité des grandes entreprises ni des gouvernements, un journalisme de qualité et rigoureux, un journalisme qui cherche à coopérer plutôt qu’à entrer en compétition, un journalisme qui contribue au changement social".   

Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo 
Comité pour l'abolition des dettes ilégitimes (CADTM) / Francia

"Nos dicen: compite, es la lógica del mercado. Respondemos: cooperemos, funcionemos de otra manera". 

Il salto (di qualità) dell’informazione indipendente spagnola 
Il Manifesto / Italia 

"Il percorso, denominato El Salto (il salto), ha l’obiettivo di costituire entro il 2017 una cooperativache riunisca in un’unica testata un insieme di media indipendenti, estesa quanto più possibile sul territorio dello Stato spagnolo e caratterizzata dalla proprietà collettiva, ovvero finanziata tramite una campagna di azionariato popolare". 

Indipendente, orizzontale e di qualità: dicono de Il Salto 
Pop Off / Italia 

"E’ nato un progetto-amico de El Salto in Italia. Con gli stessi principi di indipendenza dimostrabile, orizzontalità, proprietà collettiva e qualità giornalistica, un gruppo di giornalisti e giornaliste – “e non solo”- il 20 giugno hanno presentato una nuova cooperativa editoriale che porterà il nome de Il Salto". 

Periodismo diagonal 
La República/ Perú

"Hoy Diagonal se prepara para dar un salto. Hace unos días se reunieron en Madrid representantes de medios afines de toda España (algunos muy pequeños, periódicos independientes de pueblos o comunidades remotas) para empezar a gestar una nueva etapa".           

La bienvenida de la caverna

A no todo el mundo le ha gustado El Salto. Unos cuantos retuits de cargos de Podemos bastó a medios como EL PAÍS, Libertad Digital o OKDiario para afirmar  que El Salto es un medio "podemita".

Cargos de Podemos apoyan un medio alternativo 
El País

"Este lanzamiento se produce en un contexto en el que muchos dirigentes de Podemos, con Iglesias a la cabeza, vienen criticando el trabajo de todos los medios tradicionales".

Zapata benefició a la revista podemista 'Diagonal' en la que trabaja un portavoz de Ahora Madrid 
OKDIARIO

"Tal como ha podido saber OKDIARIO, en el Colectivo Editor de está publicación está uno de los portavoces de Ahora Madrid en ese distrito".   Y todo por seis suscripciones a centros de mayores infestados de medios que van de la derecha a la extrema derecha.

Ahora Madrid distribuye en 25 centros de mayores los periódicos podemitas 'Diagonal' y 'La Marea' 
Libertad Digital 

"El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid preguntó este martes en la Comisión de Equidad, Derechos Sociales y Empleo por qué motivo han sido "reducidas" las suscripciones a los periódicos de tirada nacional en los centros municipales de mayores y han sido sustituidos por La Marea y Diagonal, ambos medios próximos a Podemos."

EL DIARIO ANTICAPITALISTA DIAGONAL BUSCA FONDOS PARA QUE LA NUEVA PLATAFORMA VEA LA LUZ EN 2017
Periodista Digital

"Un nuevo medio de comunicación está a punto de ver la luz, auspiciado por el periódico de tendencia anticapitalista Diagonal y con la vista puesta en el año 2017".

Y los demás

El Salto arriba als quioscos
La Cartera de Taro

"Entre els mitjans que formen part de El Salto, a nivell català cal destacar la Directa. El mitjà cooperativista de Barcelona col·labora amb aquesta nou projecte mitjançant l’intercanvi de continguts diversos". 

Un salto para pasar a la ofensiva
Zero Grados

"Todavía con olor a imprenta y temblorosos por el vértigo, los primeros ejemplares de El Salto van desperdigándose por quioscos y buzones. Lo hacen despacio pero sobre ruedas, sobre dos para ser exactos. Es solo un detalle, pero es perfecto para simbolizar que estamos ante algo distinto: El Salto se reparte en bicicleta". 

EL SALTO, PRIMER GRAN MEDIO DE COMUNICACIÓN FINANCIADO POR LA GENTE, SE PRESENTÓ EN LA CABRERA 
Senda Norte Comunicación

"Ante una audiencia de algo más de veinte personas, la periodista de Diagonal, Izaskun, fue explicando el origen de esta iniciativa y el proceso de lanzamiento del nuevo medio de comunicación". 

[Audio] Coordenadas - Feminismo en los medios 
RTVE Coordenadas

"En víspera del 8 de marzo, hablamos con periodistas que están apostando decidamente por hacer de la perspectiva de género una prioridad, nos acompañan Patricia Hornillo, editora de Wikimujeres, Izaskun Sánchez, de El Salto y Andrea Momoitio, de Pikara Magazine." 

[Audio] Coordenadas - ¿Saltamos? 
RTVE Coordenadas

"Hablamos de El Salto, un medio de medios que nace a iniciativa de Diagonal para aunar a decenas de pequeños medios con una filosofía de transformación social similar. Nos acompañan Martín Cuneo e Izaskun Sánchez del colectivo editor." 

[Audio] El periódico Diagonal se prepara para dar El Salto a una confluencia multimedia 
Más Voces

"Desde Radio Enlace nos ofrecen la entrevista con Jota, del colectivo editor del periódico Diagonal que impulsa El Salto".

[Audio] Medios de comunicación alternativos – Retos, objetivos y perspectivas de futuro
Kaos en la Red

"Nos acompañamos de 8 medios alternativos de comunicación, del entorno de las radios libres y comunitarias y de la prensa escrita para poner sobre la mesa los diferentes enfoques, experiencias y modelos de gestión en medios del tercer sector de la comunicación". 

Diagonal y más de 20 medios dan el SALTO 
La Tuerka

"Su objetivo no es otro que colocarse a la vanguardia de la independencia mediática y para ello, quieren contar con miles de ciudadanos, y que sean estos ciudadanos y no las grandes empresas los que al final apoyan un proyecto audiovisual diferente". 

El salto hacia un gran medio de comunicación en Aragón 
ATTAC en Aragón

"En noviembre de 2016, se inició una campaña de socios para poner en marcha las distintas piezas del proyecto, que incluyen una web transmedia, ahora en desarrollo, y la publicación impresa mensual El Salto, con contenidos comunes y cuadernillos diferenciados para las ediciones locales". 

‘Diagonal’ y otros 20 proyectos comunicativos dan el salto en 2017 
El Asombrario

"Se preguntaron: ¿Hasta dónde podemos llegar si nos ponemos de acuerdo? Y a finales de noviembre dieron a conocer la iniciativa. Lo llamaron El Salto". 

“Necesitamos medios que generen otros relatos. Que hagan contrapeso a los hegemónicos” 
VientoSur

"'Los medios de comunicación dejan de ser empresas periodísticas para ser grandes corporaciones y su objeto de trabajo ya no es la información, porque ésta se ha convertido en una mercancía'". 

El Salto, una apuesta por el periodismo alternativo e independiente 
La Marea

"Como todas las decisiones en Diagonal, se decidió en asamblea. Lo decidimos hace dos años porque veíamos que la nueva web de Diagonal llegaba a mucha más gente que la anterior, pero aún así nos quedábamos en el 'quiero y no puedo'". 

El salto, la llegada del crowdfunding al periodismo 
La Web del Gadget

"El Salto, así se llama este nuevo proyecto editorial que parte de una veintena de medios que se unen para trabajar de forma conjunta y así crear un gran proyecto editorial financiado por la gente." 

El Salto: una iniciativa de periodismo colaborativo para 2017 
Nobbot

"La idea de El Salto nos parece muy acertada. La unión hace la fuerza y de esa va a hacer falta mucha para superar las crisis solapadas que han provocado la actual crisis del periodismo". 

Un medio de medios, nuevo proyecto de comunicación El Salto en España 
Desinformémonos / México

"El 15 de diciembre, el periódico Diagonal cierra un ciclo y anuncia que publican su último número.  A partir de entonces, todo el equipo  de este medio volcará sus fuerzas en preparar el lanzamiento del nuevo proyecto editorial". 

Conoce Saltamos, el primer “gran medio” financiado por la gente 
Clases de Periodismo

"Saltamos busca ser una propuesta sostenible con la ayuda de los lectores. Es impulsado por el periódico Diagonal y más de 20 proyectos de todo España para lanzar un nuevo medio en mayo de 2017".   

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...