Notas sobre el caciquismo extremeño en el siglo XXI

Con gobiernos socialistas que se suceden a sí mismos desde hace ya décadas (excepto la legislatura de Monago) y una tupida red clientelar tejida a través del omnipresente sector público, el caciquismo extremeño ha generado un modelo bien adaptado a los tiempos, incólume al naufragio parcial del bipartidismo en el resto del Estado. 

Vara, Ibarra y Monago.

(Campamento Dignidad)

18 sep 2018 16:05

A lo largo de los años, hemos llegado a comprobar que los dirigentes políticos en las instituciones extremeñas, como la Diputación, la Junta de Extremadura, y representantes del Gobierno Central actúan de comparsas de los partidos nacionales cumpliendo a la perfección su papel de encargados de mantener la estabilidad política-social de la población extremeña y evitar movimientos extraños a las estructuras del sistema capitalista.

Un componente de primer orden en aquella tarea son las aportaciones económicas que destinan a nuestras localidades, con las que tratan de evitar nuestro hundimiento acelerado y definitivo. Sin embargo, las actuaciones económicas a las que destinan esos fondos ni estimulan el progreso, ni tienen el mínimo interés en generar una fuerza motriz que impulse el desarrollo económico y social. Realizan, de hecho, una función de carácter ideológico que está orientada a asegurar la perdurabilidad de unas condiciones de conformismo y de pasividad que evite problemas sociales.

En el transcurso de los años, aunque ha habido una extensión de la educación y la cultura entre las capas populares extremeñas, poco se han modificado los objetivos institucionales, por eso seguimos siendo, a pesar del paso del tiempo, un buen caladero de mano de obra joven cada vez más preparada tecnológicamente y especializada, pero que no encuentra posibilidades de empleo en Extremadura y necesita salir a buscar trabajo al resto del país o al extranjero.

Unos pilares que contribuyen de modo muy importante a sustentar la panorámica cultural e ideológica del caciquismo en Extremadura son los regidores locales, que en su mayoría proceden de las sucursales extremeñas del PP y del PSOE

El lento crecimiento y modernización de los procesos productivos agrícolas e industriales no tienen una repercusión en la economía regional, y mayoritariamente proseguimos siendo suministradores de algunas materias primas muy necesarias para la economía del país. La instalación de industrias en algunas localidades viene acompañada de una explotación laboral intensa de la fuerza de trabajo con salarios muy bajos y jornadas muy largas. Los trabajos agrícolas, que están regulados por un convenio provincial, se firman por los sindicatos aceptando salarios muy bajos, lo que responde a la poca capacidad de movilización de los/as trabajadores/as.

Unos pilares que contribuyen de modo muy importante a sustentar la panorámica cultural e ideológica del caciquismo en Extremadura son los regidores locales, que en su mayoría proceden de las sucursales extremeñas del PP y del PSOE.

Algunos de ellos, muy acostumbrados al sillón, intentan frenar el desgaste político que ocasionan los muchos años en el gobierno local recurriendo a nuevos instrumentos que aseguren el caudillaje político y electoral entre la población.

El oxígeno necesario para la permanencia en el poder lo quieren asegurar con el uso generalizado de los medios de comunicación. En algunos casos muy concretos, disponiendo ilegalmente de la televisión municipal que la Junta de Extremadura, como órgano encargado de la vigilancia y control de este medio en la Comunidad Extremeña, consiente de su emisión aún a sabiendas de que cometen una presunta prevaricación, puesto que, como hemos dicho, no cumplen con la normativa legal establecida pero que con toda la cara y soberbia del mundo disponen de ella. No dejemos de lado, la labor tan importante que los periódicos locales cumplen, transformados en verdaderos panfletos del partido en el gobierno municipal.

En general, todos estos recursos publicitarios son las maquinarias más adecuados para llegar e influir ampliamente a la opinión pública

En general, todos estos recursos publicitarios son las maquinarias más adecuados para llegar e influir ampliamente a la opinión pública. Estos medios, con los que se entierran en la nada miles de euros del erario público, se han visto ampliados con la llegada a algunos de nuestros pueblos de las pantallas digitales. Hay que recordar que fueron muy utilizadas y dieron un buen resultado a Esperanza Aguirre en la publicitación de su imagen política.

Los fondos públicos gastados en estos mecanismos electrónicos de transmisión, y en otras actividades festivas y gastronómicas, tendrían una mayor utilidad si se emplearan en otros fines más provechosos para la población: educativos, empleo, arreglo de caminos, juventud, etc. Pero lo que importa es la ganancia electoral, lo que importa son los votos.

El afán de caudillaje de nuestros regidores se traduce en querer que veamos que todo lo positivo que ocurre en el pueblo se les debe a ellos, a su presencia y a su intervención política. En cualquier acto, independientemente de su naturaleza, deportiva, musical, cultural, se afanan en discursos repetitivos, ficticios y ridículos, recordándonos que su localidad es la ciudad que más empleo crea, la más limpia y la que dispone de los mejores servicios del mundo mundial.

El afán de caudillaje de nuestros regidores se traduce en querer que veamos que todo lo positivo que ocurre en el pueblo se les debe a ellos, a su presencia y a su intervención política

Aunque pertenezcan a un partido político, como puede ser el PSOE, dada la ambivalencia de sus comportamientos políticos e ideológicos, podrían representar perfectamente al PP. Así, con el deseo de atraer a sus filas a votantes conservadores, exhiben unos principios y valores que se adaptan camaleónicamente al color que más satisfaga su interés particular, como suelen decir: “se hace lo que haga falta para ganar las elecciones”. No diferencian su cargo institucional de representantes de todo el pueblo con su interés electoral. Si es preciso, acompañan a misa al Obispo y le rinden pleitesía. En las procesiones de Semana Santa, presiden la comitiva oficial, detrás del cura, en compañía de concejales, y la guardia civil.

Aunque se llaman de izquierdas, no suelen diferenciar entre la enseñanza pública y la enseñanza privada, el interés por lo laico y aconfesional del interés religioso. Los comportamientos clericales de los representantes institucionales nos retrotraen a un pasado medieval de “cerrado y sacristía”, y difícilmente justifican que nos encontremos en un Estado moderno. Cuando los representantes públicos participan, sin el menor rubor, en estas liturgias, seguir afirmando que estamos en un Estado aconfesional es, cuando menos, contradictorio.

Las conductas ideológicas de nuestros dirigentes políticos no tienen nada de simbólicas, ni responden a actitudes o intereses culturales o populares, como pregonan o suelen justificarse ante las críticas que reciben. Son comportamientos que ponen de manifiesto su identificación con la ideología dominante en los diferentes ámbitos económicos, educativos o culturales.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...