Residuos
Horizonte 2030: la Comisión Europea quiere un 100% de envases reciclables

La nueva estrategia europea sobre plásticos, aprobada por la Comisión Europea, pretende revisar la actual directiva comunitaria relativa a envases y residuos con el fin de mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

Ecoembes 1
17 ene 2018 12:09

La Comisión Europea ha aprobado la primera estrategia europea sobre los plásticos, una iniciativa que pretende ayudar a la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de recursos y a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta aprobada se presentará a lo largo de 2018 y con ella se pretende revisar la actual directiva europea relativa a envases y residuos plásticos.

La estrategia hace un llamamiento a la creación de reglamentaciones armonizadas para alcanzar un objetivo: que todos los envases de plástico del mercado de la UE sean reciclables para 2030 en un continente en el que cada año se generan 25 millones de toneladas de residuos plásticos pero menos del 30% se recoge para ser reciclado, según los datos que maneja la Comisión, una cifra que las ONG ambientales reducen considerablemente.

“Si no cambiamos el modo en que producimos y utilizamos los plásticos, en 2050 habrá más plástico que peces en el mar”, señalaba el vicepresidente primero y responsable de Desarrollo Sostenible de la Comisión, Frans Timmermans, quien abogaba por “impedir que los plásticos sigan llegando al agua y los alimentos, e incluso a nuestro organismo”.

El informe Plastics- The Facts 2016, elaborado por la patronal del sector, señala un incremento generalizado y global de la producción de plásticos. En 2016 se fabricaron en el mundo 233 millones de toneladas de estos materiales, 58 de ellas en Europa. Los datos de diferentes informes señalan que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, principalmente productos de un solo uso, llegan a los mareas cada año.

Leer más: A España le gusta el plástico, adictos a los productos de un solo uso

La nueva estrategia pretende ayudar a reducir drásticamente los plásticos de un solo uso, además del presente en los equipos de pesca, determinando el ámbito de aplicación de las nuevas normativas de la UE que se propondrán en 2018.

Lo microplásticos también están en el punto de mira de la Comisión, para lo cual el organismo europeo quiere imponer etiquetas para los plásticos biodegradables y compostables, así como tomar medidas para restringir el uso de los microplásticos.

La iniciativa pretende además que el reciclaje sea rentable para las empresas. Las medidas recogidas en el acuerdo pretenden mejorar la reciclabilidad de los materiales usados en el mercado, así como incrementar la demanda de contenido de plásticos reciclados. Asimismo, recoge la instalación de plantas de reciclaje más grandes y la estandarización del sistema de la recogida separada y clasificación de los residuos.

Por último, la basura marina es también un punto clave de la estrategia, y con ella se quiere conseguir que los desechos generados en los buques o recogidos en el mar sean devueltos a tierra para su correcto tratamiento.

La propuesta aprobada por la Comisión se enmarca dentro de las iniciativas para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 y los Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
Infhidro
16/7/2018 9:32

Es una medida un poco extraña porque hoy todos los plásticos o casi el 100% son reciclables. Con lo cual la medida es atrasada, y el problema NO está en la reciclabilidad del envase sino en su mala disposición final. El PP es tan económico que la gente compra una botella de producto de limpieza , la consume y la tira en cualquier sitio. Si la retornara y se le diera algún incentivo económico esto no ocurriría, pero es muy complejo dar estos incentivos cuando el costo del envase es bajisimo. Ejemplo: si una botella de fabrica cuesta 0,15 centimos de euro, ¿cual seria el incentivo para su devolución?. Esto no ocurre con el PVA o o plásticohidrosoluble porque por ejemplo envasar un liquido con este sistema permite el rehuso de la botella y que el producto en sí sea mas economico.

0
0
#6869
17/1/2018 18:25

Aquí tenemos a los mayores contaminadores por plástico (Ecoembes) encargándose (forrándose) del "reciclaje". Se informo' muy bien sobre ello en El Salto.

2
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.