Relato
Vocabulario para sentirnos

Las palabras son claves, llaves, nacen acuerdos, amanecen mundos. Por eso, siempre es bueno tenerlas a mano, a boca.

24 dic 2020 06:00

“Palabras simples, de arroyo, de raíces, que en vez de separarnos nos acerquen un poco”, proclamaba Oliverio Girondo. Las palabras son claves, llaves, nacen acuerdos, amanecen mundos. Por eso, siempre es bueno tenerlas a mano, a boca. Palabrearlas. Hasta sentirnos.

Abrazo

Si una escena supo pintar Picasso, esa fue la del abrazo, ‘etreinte’. Prostitutas, amantes, homosexuales, combinaciones múltiples para reflejar un mismo momento.

Si Picasso viviera ahora, le pediría que grabara ese instante en mi memoria, para asegurarme así poder repetirlo a la vuelta.

Beso

Todos los días reservo un tiempo para recordar y recrear algún beso. Humedezco mi boca, serpenteo mi lengua, sumerjo mis labios en temperaturas frío-calientes. Y me beso. Una acción íntima y no replicable. Por eso, ningún canal la retransmite.

Caricia

Ahora que vivimos en la era de las ‘conexiones’, solo reconozco una. La caricia, circuito eléctrico que predice tensiones y corrientes. Y a la que nuestro cuerpo responde ‘erizando la piel’.

Deseo

Sola en casa, con mi mente y mi cuerpo. Me escucho, me pruebo, me reboso. Es la primera vez que siento deseo al combinar tanta diversidad.

Espacio

En estos días los espacios se han invertido. En el público, la calle, nadie tiene derecho a circular. En el privado, la casa, cualquiera con una ventana a internet tiene derecho a entrar.

Flotar

Ahora que hemos tomado distancia del cruel magnetismo que el asfalto nos provoca, desarrollo una nueva habilidad: el arte de flotar. Ese que me permite desatar las miradas, los pensamientos, y alejarme del mandato global que exige mantener los pies en la tierra.

Vocabulario Sentirnos Flotar

Golosa

Gustosa confitura. Así me siento. Recubierta de ese jarabe transparente que atesora y conserva, en su estado puro, natural, las más sutiles esencias. Preparado para desprenderse de sus fragancias cada vez que desnudan su envoltura.

Huerta

No hay día que no cuide de su huerta. Y son ya ochenta y ocho años. Siembra reducida para el consumo familiar. Bien chiquito, de valor incalculable. “Me das la vida”, le susurra, agradecida, a su tierra. Ciertamente, la naturaleza es la única que funciona con reciprocidad.

Vocabulario Sentirnos Huerta

Ilusión

He creado mi propio mundo iluso para percibir la realidad. Ambigüedad, distorsión, alucinación. Las quiero todas, para aplicarlas a cada mentira que nos cuentan. La única forma de conocer la verdad.

Justicia

En estos días en los que toca mantener la armonía, resulta que solo podemos practicarla en el entorno limitado de nuestras casas. Esperemos poder custodiarla para después, para cuando alcance su verdadero significado.

Kintsugi

Cada cierto tiempo transito por las cicatrices de mi cuerpo y por las huellas de mi alma. Las rozo, acaricio, correspondo, y recuerdo cada una de ellas, su momento único, singular instante. Entonces, me tranquilizo ante mis heridas aún abiertas y pienso en toda la belleza que está aún por llegar. En Japón, al arte de restaurar los objetos rotos le llaman Kintsugi, una tradición milenaria que vuelve las piezas rotas más hermosas una vez recompuestas.

Latido

Últimamente, mi corazón acelera más de lo normal y me pregunto si será por el obligado parón del confinamiento. Para mi médica, no es arritmia, ni taquicardia, ni nada que se le parezca. Relajada, escuchándome, concluyo que se trata de la vida pura.

Mascarilla

Cuando Salima, Mariam, Malika, Norma, Zoubaida, Hanane y Kaza dejaron su país, por diferentes circunstancias, para acabar viviendo en Elgoibar, pensaban en alcanzar una vida mejor. Al fin y al cabo, lo que todas deseamos.

Con ese propósito, al hacer la maleta, entre lo indispensable, incluyeron los recuerdos y las emociones de su país de origen que les ayudaran a no olvidar de dónde venían, quiénes eran. Y los deseos y sueños de un país de acogida que les permitiera dar y recibir como una más, juntas, organizadas. “Un único conjuro, amor, contra la muerte: comunidad”, proclama Jorge Riechmann. Lo mismo que ellas pensaron cuando la covid-19 apareció por sus vidas.

Y así, con una simple máquina de coser en cada una de sus casas, comenzaron a tejer mascarillas “con hechizo”, que protejan del virus y, lo más importante, que al estar tan cerquita de la boca y de la mente transformen las palabras y los pensamientos dañinos en remedios sanadores, de los que sí curan y cuidan.

Neblina

Dicen que se puede capturar, extendiendo una red de malla plástica. Que las pequeñas gotas se depositan en la trama de la tela y al aumentar de tamaño son atraídas por la gravedad y conducidas a un tanque de almacenamiento para su uso como agua potable o de riego. Sin embargo, aunque la neblina reduzca nuestra visión, yo soy más de la calima libre, de las gotas que quedan suspendidas, húmedas, flotantes, y toman la tonalidad del aire hasta hacer visibles los rayos solares.

AliÑo

Busco un condimento que realce cada momento. Detalles invisibles que evidencien lo diferente, lo singular.

Oxígeno

¿Por qué no puedo respirar pese a ser el elemento químico más abundante por masa en la biosfera, el aire, el mar y el suelo terrestre? ¿Será por el mal uso que he hecho del oxígeno en estos últimos años? Oxidando todo sentimiento, todo recuerdo.

Público

Me expongo sin saber el público que tengo. Fama limitada ante un deseo infinito.

Vocabulario Sentirnos Publico

Quietud

Nuestra vida diaria, escalofriante. Actividad incesante en continuo movimiento. Así que he tomado la decisión de parar, y dejar que la tranquilidad y la calma me transiten hacia la gran y amplia quietud.

Racimo

Me gusta admirar cómo se acoplan. Unas con otras, las frutas de un racimo. Intento replicarlo contigo. Delicadeza diaria a la hora de conciliar el sueño.

Sombra

Quiero salir de esa región oscura que me deja inmóvil, inerte, y ensayar con la velocidad finita que la luz me otorga.

Vocabulario Sentirnos Sombra

Tracy

A través de las líneas, puedo abrazarte esta noche, hablar de una revolución.

Ukelele

Sinfonía sencilla de cuatro cuerdas que me hace sentir isla.

Vuelo

Mi casa, su ubicación, un quinto piso sin balcón, me ha proporcionado una vista y facultad propia de los mismos pájaros. Desplazamiento tridimensional diario por mi barrio.

Xake-mate

Cuando tomé la decisión, moví ficha, hice mi jugada, opté por el mate. Me sentí ganadora al cambiar la cerradura.

Vocabulario Sentirnos Xake Mate

Yema

Como parte del centro de la clara, te dejo siempre para el final.

Zigzag

Dicen que la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos. Pero prefiero el zigzag, aplicación repetida de una reflexión con deslizamiento

Archivado en: Euskal Herria Relato
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.