Racismo
El debate, Abascal y el triunfo del racismo

A pesar de sus intervenciones racistas (y la falsedad de los datos que fue dando)  muchas encuestas de diferentes medios dieron a Abascal como ganador. Si queremos, podemos matizar que dar a una persona ganadora de un debate no implica estar de acuerdo con lo que dijo. Simplemente que lo hizo mejor que el resto. Aun así, asumiendo eso, hay quien no se lo explica.

Debate electoral de los principales partidos
Los candidatos posan para la prensa momentos antes del inicio del debate. Dani Gago
6 nov 2019 09:56

Después del debate del pasado lunes muchos de los medios digitales dan como ganador a Santiago Abascal, Vox. De todas sus intervenciones, la mayoría fueron para la inmigración con un total de 15  —tras él Sánchez que mencionó seis veces la cuestión—  seguida de la economía/paro (siempre desde un enfoque de la inmigración como la causante) con 13 menciones, Cataluña con ocho y la violencia machista de la que habló cinco veces, de nuevo desde la culpa de los inmigrantes como violadores.

Abascal llegó a afirmar con total aleatoriedad que el gasto de la sanidad con las poblaciones inmigrantes era de mil millones, dos mil millones, tres mil, cuatro mil, cinco mil, etc. Podía haber seguido no sabemos hasta cuándo. Tampoco dudó en lanzar un dato (totalmente falseado e intencionado), del que muchos medios hablarían el día después, y es que el 70% de las manadas (grupo de hombres que violan mujeres) son de inmigrantes. En todo esto, no sabemos de qué tipo de inmigrantes. Aunque por el vídeo promocional de su campaña (gente saltando la valla de Melilla) podemos asegurar que se refiere a aquellas personas que vienen del sur global. Y no del norte en avión.

El discurso de Abascal incluyó la lógica del miedo que habla de una invasión cultural que pondría en peligro el modelo civilizatorio europeo

Es decir, en general fue un cúmulo de discursos que se centraban en cómo los problemas de España y los españoles (entendidos como blanco españoles) son debidos a las poblaciones inmigrantes incluyendo la lógica del miedo que habla de invasión cultural y que pone en peligro el modelo civilizatorio europeo.

Con todo ello, muchas encuestas de diferentes medios dieron a Abascal como ganador. Si queremos, podemos matizar que dar a una persona ganadora de un debate no implica estar de acuerdo con lo que dijo. Simplemente que lo hizo mejor que el resto. Aun así, asumiendo eso, algunos y algunas no se lo explican.

España es un país sociológicamente racista. Su identidad a día de hoy se construye a partir del colonialismo con el 12 de octubre como día de la Hispanidad. Ha hecho históricamente, desde el último siglo, un esfuerzo tremendo por desvincularse de su herencia africana. Creó una ley de extranjería en 1985 que buscaba precisamente distanciarse de aquellos relatos que desde el norte de Europa siempre la han vinculado con un pueblo de raíces africanas, 800 años de norteafricanos, negros y árabes, son difíciles de ocultar. Se requería esa ley para entrar en Europea en el 85 (sólo un mes después del ingreso de la España en la entonces Comunidad Económica Europea).

Al español medio le irrita que un alemán o un inglés le diga que no es blanco, que no es como ellos. Porque lo quiera o no, España no ha sido históricamente blanca —tampoco Europa. Es evidente, 15 km abajo de la península está África. De la misma forma que hay africanos españoles en Melilla, Ceuta y Canarias, ¿será que Abascal se refiere a estos africanos? Ha habido toda una serie de dispositivos desde el racismo cultural que han buscado reformular la posición de España dentro de los poderes y privilegios que implican la creación de la blanquitud, proceso en el que tanto tuvo que ver.

Es desde estas perspectivas que se entiende cómo es tan fácil la asimilación y aceptación de los discursos que ponen el foco en las poblaciones inmigrantes racializadas. Porque las estructuras racistas con las que se conformaron los estados modernos dentro del modelo de estado nación se pensaron blancas.

No importan los datos, como dijo Chomsky en una entrevista publicada en El País el 9 de marzo de 2018 “la gente ya no cree en los hechos”. No importa todo todo lo que se pueda decir, ya existe un imaginario creado. No penaliza. Por el contrario, suma. ¿Por qué le vas a decir a la sociedad blanca española que el problema es su propia estructura capitalista y de explotación cuando le puedes decir que su problema vine de fuera?

¿Por qué le vas a decir a la sociedad blanca española que el problema es su propia estructura capitalista y de explotación cuando le puedes decir que su problema viene de fuera?

Entre tanto, mientras Vox reproduce estos discursos, en los últimos días a unos niños inmigrantes no acompañados de 13 y 14 años les dieron una paliza fuera del centro que hay en el barrio de Hortaleza de Madrid; a otros tres niños inmigrantes no acompañados no se les permitió comer en un McDonald's; dos hombres la emprendieron a palos con otros de estos niños cuando esperaban en una parada de autobús; una chica latinoamericana fue expulsada de un bus a patadas al grito de vete a tu país; un joven afrodescendiente fue golpeado e insultado por la seguridad del metro de Madrid; una joven marroquí fue maltratada verbalmente y amenazada por un revisor de Renfe que no dudo en llamarla puta mora, entre otras cosas, y una vez más mandarla a su país; una pareja la emprendió con un joven afrodescendiente en un parque de Barcelona cuando éste estaba sentado en un banco, insultándole y amenazándole hasta que le terminaron echando; una mujer contra el independentismo empezó a insultar a un chico afrodescendiente exigiéndole irse de una plaza “porque era negro” (todo delante de la policía con total impunidad) y un anuncio de alquiler de una casa decía que no admitía africanos...

Y fuera de España, donde estos discursos se reproducen, en Estados Unidos un tipo blanco rocío ácido en la cara de un latino y otra persona latina fue asesinado a palos cuando dormía en la calle. En Francia un ex miembro del Frente Nacional intentó prender fuego a una mezquita en Bayona; en Halle, Alemania, una persona atentó contra una sinagoga terminando con la vida de dos personas y en Dresde, Alemania también, el gobierno ha terminado por decretar el estado de “emergencia nazi”.

Todos estos casos, que se encuentran fácilmente en diferentes medios de comunicación, se han producido únicamente en el último mes mientras escuchamos en los medios de comunicación de masas que la inmigración es la responsable de la violencia en nuestras sociedades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
#42624
6/11/2019 20:44

VOX no son racistas, son simplemente neoliberales, por eso defienden la mano de obra sudamericana, van a por la pasta, son más de clasismo que de racismo

0
5
Pablo Muñoz
8/11/2019 4:59

Uno de los problemas a la hora de diagnosticar históricamente la discriminación contra los sujetos racializados ha sido reducirlo a un mero elemento económico. Vox es clasista? Claro. El capitalismo que tenemos a día de hoy es un capitalismo racializado que se construyó en parte a partir de la acumulación del trabajo esclavo negro. El capitalismo se estructuró a partir de una pirámide racial en un primer momento de orden genético para pasar con el tiempo a un orden cultural. Así, todo pueblo no blanco, es constituido desde europa como cuerpos a los que extraer saberes y mano de obra. El capitalismo se estructuró bajo ese orden racista colonial y se ha ido reformando a día de hoy para que siga en pié. La propia lógica de wallerstein de centro periferia se basa en eso donde naciones blancas (centro) se enriquecen de países no blancos. Hay un eje racial en todos esos elementos. El racismo no es un orden superficial sino estructural, allí donde hay estadísticas (en muchos países de America) se vuelve evidente el racismo como una categoría estructural independiente de la clase. El relato que permite a Vox hablar de inmigración como un peligro para el orden civilizatoria europeo bajo el binarismo buenos/malos, civilizados/salvajes, blancos/no blancos es el mismo que se empezó a construir hace 500 años. Hace poco tuve la suerte de publicar un libro donde reflejo a nivel cuantitativo y cualitativo desde una perspectiva histórica hasta nuestros días está idea. Por si te interesa se llama Sí es un problema de racismo. Un saludo

1
1
#42619
6/11/2019 19:21

¿Por qué no respondió Sanchez a Abascal sobre los costes sanitarios de los indocumentados?¿Tan interesado está Sánchez en inflar a Vox a costa de desinflar al PP?
El racismo no existe solo por los racistas, sino por los que callan ante el racismo.

11
1
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.