Poesía
O Salto Galiza estréase en Twitch e Youtube co programa “A Catapulta”

O programa estrearase en directo o vindeiro luns 20 ás 19.30 coa visita de Nuria Vil. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e tamén contará con versión en podcast.
A Catapulta TWITCH OSALTOGZ
17 mar 2023 08:00

O Salto Galiza comeza a súa andaina nas plataformas Twitch e Youtube, complementando os contidos que xa se veñen realizando con regularidade desde El Salto. O programa co que nos estreamos nesta plataforma será “A Catapulta”, onde se realizarán entrevistas a autoras e autores poéticos en todas as súas variantes: poesía escrita ou poesía oral, autoras e autores musicais, etc.

Estas entrevistas terán o foco posto no seu labor artístico, nos seus procesos creativos, nas súas ferramentas, no seu xeito de organizarse e de tomar decisións, en como afrontan os diferentes problemas que se encontran no día a día... Conversas con autoras e autores, tanto literarios como musicais, sobre o labor da escrita, a súa forma de atacar os textos; pero tamén sobre como é o seu día a día na escrita, cando e por que escriben, como xestionan a súa obra, a súa relación co mundo editorial e coas lectoras. De xeito distendido, pero coa calma e desenvolvemento que cada punto precise. Tamén haberá oco para a actualidade e unha revisión da axenda de eventos poéticos mensuais.

A Catapulta” estará conducida polo poeta Samuel L. París que vai entrevistar a autoras e autores poéticos en todas as súas variantes

O programa nace da necesidade de saber sobre autoras e autores poéticos máis alá dos lanzamentos de publicacións ou recepcións de premios. É preciso coñecer mellor aquelas persoas que apostan por proxectos autoxestionados ou precarizados e as ferramentas que empregan, as súas propostas diferentes e diverxentes que, en moitas ocasións, abren camiño para quen vén detrás.

Ademais de poder seguir o programa en directo, puidendo interactuar durante a emisión a través do chat de Twitch e Youtube, cada episodio quedará dispoñible para revisión nestas dúas canles e tamén estará dispoñible en formato podcast posteriormente.

Samuel Twitch O Salto Gz
O poeta Samuel L. París tamén fixo parte da banda punk Terbutalina e da banda bluespunk Thee Blind Crows.

“A Catapulta” estará conducida polo poeta Samuel L. París. Como escritor, publicou en 2008 o “Manual da destrución” no Netlabel A Regueifa e en 2012 lanzou o poemario “Inflamable” en Edicións Positivas. En 2013 escribiu e publicou un poemario completo á semana no seu blog. Xa no 2015 publicou, baixo demanda, 25 poemarios con textos inéditos e exclusivos escritos integramente á man. En 2020 lanzou a “Internacional de Poesía Anarquista” (Edicións Positivas), unha antoloxía poética que recolle textos de 13 autores de todo o mundo.

Samuel L. París formou con Berto Álvarez o proxecto de podcasting Francamente Cariño, responsable de podcasts como MBA MAL ou Galicia El Podcast e tamén fixo parte da banda punk Terbutalina e da banda bluespunk Thee Blind Crows.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Granada
Cómic 'La Revística': el caso de Juana Rivas, Remama contra el cáncer y más historias de la Granada rebelde en cómic
La asociación ‘La Tebeoteca’ publica el número 9 de su revista gráfica que incluye el caso de Juana Rivas, la iniciativa ‘Remama’ de mujeres pacientes oncológicas o el mítico festival granadino ‘Espárrago Rock’, entre otros temas
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Últimas

Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Más noticias
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.