Poesía
O Salto Galiza estréase en Twitch e Youtube co programa “A Catapulta”

O programa estrearase en directo o vindeiro luns 20 ás 19.30 coa visita de Nuria Vil. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e tamén contará con versión en podcast.
A Catapulta TWITCH OSALTOGZ
17 mar 2023 08:00

O Salto Galiza comeza a súa andaina nas plataformas Twitch e Youtube, complementando os contidos que xa se veñen realizando con regularidade desde El Salto. O programa co que nos estreamos nesta plataforma será “A Catapulta”, onde se realizarán entrevistas a autoras e autores poéticos en todas as súas variantes: poesía escrita ou poesía oral, autoras e autores musicais, etc.

Estas entrevistas terán o foco posto no seu labor artístico, nos seus procesos creativos, nas súas ferramentas, no seu xeito de organizarse e de tomar decisións, en como afrontan os diferentes problemas que se encontran no día a día... Conversas con autoras e autores, tanto literarios como musicais, sobre o labor da escrita, a súa forma de atacar os textos; pero tamén sobre como é o seu día a día na escrita, cando e por que escriben, como xestionan a súa obra, a súa relación co mundo editorial e coas lectoras. De xeito distendido, pero coa calma e desenvolvemento que cada punto precise. Tamén haberá oco para a actualidade e unha revisión da axenda de eventos poéticos mensuais.

A Catapulta” estará conducida polo poeta Samuel L. París que vai entrevistar a autoras e autores poéticos en todas as súas variantes

O programa nace da necesidade de saber sobre autoras e autores poéticos máis alá dos lanzamentos de publicacións ou recepcións de premios. É preciso coñecer mellor aquelas persoas que apostan por proxectos autoxestionados ou precarizados e as ferramentas que empregan, as súas propostas diferentes e diverxentes que, en moitas ocasións, abren camiño para quen vén detrás.

Ademais de poder seguir o programa en directo, puidendo interactuar durante a emisión a través do chat de Twitch e Youtube, cada episodio quedará dispoñible para revisión nestas dúas canles e tamén estará dispoñible en formato podcast posteriormente.

Samuel Twitch O Salto Gz
O poeta Samuel L. París tamén fixo parte da banda punk Terbutalina e da banda bluespunk Thee Blind Crows.

“A Catapulta” estará conducida polo poeta Samuel L. París. Como escritor, publicou en 2008 o “Manual da destrución” no Netlabel A Regueifa e en 2012 lanzou o poemario “Inflamable” en Edicións Positivas. En 2013 escribiu e publicou un poemario completo á semana no seu blog. Xa no 2015 publicou, baixo demanda, 25 poemarios con textos inéditos e exclusivos escritos integramente á man. En 2020 lanzou a “Internacional de Poesía Anarquista” (Edicións Positivas), unha antoloxía poética que recolle textos de 13 autores de todo o mundo.

Samuel L. París formou con Berto Álvarez o proxecto de podcasting Francamente Cariño, responsable de podcasts como MBA MAL ou Galicia El Podcast e tamén fixo parte da banda punk Terbutalina e da banda bluespunk Thee Blind Crows.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Más noticias
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.