Partido Popular
Casado se despide del PP: “La reacción que he sufrido no me la merezco”

El presidente del Partido Popular se despide de la Junta Directiva clamando por una reacción injusta contra su persona, después de que transcendiera la investigación sobre Ayuso por el contrato de las mascarillas.
Mañueco y Casado Elecciones Castilla y Leon
Alfonso Fernández Mañueco, candidato del PP a la junta de Castilla y León, acompañado por Pablo Casado en un mitin el pasado día 6. Foto: PP
1 mar 2022 13:46

“Lamento todo lo que haya hecho mal y la reacción que he tenido que sufrir, inédita en la historia democrática y que no merezco”. Con estas palabras, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, se ha despedido de la directiva de su partido, en una reunión para formalizar el XX Congreso del partido donde se buscará su sucesor, que tendrá lugar el próximo 2 y 3 de abril en Sevilla.

“Os pido que logremos un proyecto de unidad con el que salgamos fortalecidos y hablemos de lo que necesitan los españoles”. ha clamado el todavía presidente, quien se ha visto obligado a hacer las maletas, después de que se destapara que la cúpula popular había abierto una investigación sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Una investigación interna impulsada por un contrato mediado por el hermano de la presidenta regional y por el que podría haber cobrado una mordida de 286.000 euros.

Casado se va entre acusaciones de espionaje a Ayuso y en un intento de depurar responsabilidades dentro del partido y lo hace resistiendo hasta el último minuto. Mientras el secretario general, Teodoro García Egea, abandonaba su cargo el pasado 22 de febrero, el todavía presidente del PP se mantiene de pie y lo hará hasta el minuto de descuento. “Os pido que logremos un proyecto de unidad con el que salgamos fortalecidos y hablemos de lo que necesitan los españoles”, ha insistido.

La Comunidad de Madrid confirmaba el pasado jueves el montante de 283.000 euros que habría recibido Tomás Díaz Ayuso. Una cifra casi idéntica a la que señaló Casado en una entrevista en al COPE.

La Comunidad de Madrid confirma el montante 

Mientras, la Comunidad de Madrid confirmaba el pasado jueves, en un argumentario emitido a opinadores afines, el montante de 283.000 euros que habría recibido el hermano de la presidenta de la Comunidad Tomás Díaz Ayuso. Una cifra casi idéntica a la que señaló Pablo Casado en una entrevista en al COPE.

Casado, aseguraba el pasado viernes 18 de febrero, que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habría ganado 286.000 euros de la empresa Priviet Sportive, tras conseguir un contrato público para traer 250.000 mascarillas desde China a razón de 1,5 millones de euros.

Horas después, Ayuso salía a desmentir esa cantidad, afirmando que, si bien su hermano había recibido hasta cuatro facturas de esa empresa, gestionada por un amigo, sólo se habría embolsado 55.850 euros por dicha operación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.