¿De verdad queremos libertad de expresión?

De la derecha y sus fuerzas represoras, uno se lo espera. Pero si la izquierda también colabora en esto, la libertad de expresión se queda sola.

Libert
Vota y calla: no te metas en lo que SÍ te importa. votaycalla.com
15 dic 2017 13:24

Ya sabemos cómo es la derecha española: reaccionaria, dada a prohibir cualquier cosa que se salga de lo que ellos consideran que es aceptable, normal, en aras de mantener el orden y el estado actual de cosas. Y el que no trague con eso tendrá que vérselas con sus leyes y su justicia. Lo de siempre. Así, si bromeas con la religión, la Guardia Civil, los toreros, la patria, con las cosas de la derecha, en suma, te arriesgas a sufrir las consecuencias, que serán más o menos graves dependiendo de la calidad de la democracia de la que se disfrute en el momento del «delito» (malas noticias: ahora está la cosa regular tirando a mierda).

Por ese lado, poco nos pueden extrañar las reiteradas denuncias y acciones de la derecha contra aquello que atente contra la tradición, los sentimientos y las buenas costumbres. Cuando gobiernan, legislan en consecuencia; y cuando no gobiernan, no permiten tampoco que la cosa se desmadre. Si un gobierno progresista (o menos conservador) aprueba, respetando todos los cauces legales, el matrimonio homosexual, o la ley de memoria histórica, o levanta algunas restricciones al aborto, o quiere que se respete la separación Iglesia-Estado, o que el que lo desee pueda morir antes de verse convertido en un muñeco de trapo, los tendrá enfrente. A vosotros os habrán votado, pero nosotros tenemos los medios de comunicación, el clero, la judicatura y las fuerzas del orden de nuestra parte.

De ese modo, gracias a la colaboración del que debería ser primer partido de la oposición, y al miedo de muchos ciudadanos anónimos, llevamos años viendo a humoristas, artistas, cantantes, usuarios de las redes sociales y a cualquiera que les moleste, multados, detenidos, apaleados, juzgados o en la cárcel por manifestarse, cantar, escribir…

Es cierto que el doble rasero es intolerable, asquerosamente injusto. Pero la solución no es que la izquierda actúe como la derecha, la solución no es esta triste deriva reaccionaria de la izquierda.

Si alguien, aunque sea humorista profesional, hace un chiste sobre algo que a estos modernos izquierdistas les parezca «sagrado» (también hay temas sagrados dentro de la laicidad), atacan al autor, lo insultan, lo difaman, orquestan una campaña en su contra, lo denuncian y hacen lo posible por joderle la vida. O pide perdón y se humilla (y ya veremos), o maniobran para que al culpable no se le permita actuar, escribir, etc. en ninguna compañía ni medio público ni privado, si es alguien conocido, o que lo echen del trabajo y se le marque como a un apestado y no se le vuelva a contratar en otra empresa (internet tiene muy buena memoria), si se trata de una persona sin, hasta entonces, relevancia pública.

Algunos de estos tabúes son: la mujer (en general; quizá sea el tema que admite menos bromas actualmente), las enfermedades, las razas, las orientaciones sexuales, el aspecto físico, el acoso escolar o laboral, el maltrato animal… Bromear con esto no sólo les parece de mal gusto (que es subjetivo, y allá cada cual) sino que los nuevos guardianes de la moral exigen que se prohíba. Ese es el matiz. El peligroso matiz.

Adiós al humor procaz, mordaz (del negro, ni hablamos). Todo ha de ser políticamente correcto, limpio, neutro, aséptico, aunque resulte mortalmente aburrido. Lo importante es que nadie se sienta ofendido. Y la única manera de que nadie se sienta ofendido es no abrir la boca, porque hay más tontos que ventanas.

Hasta la nacionalidad, joder, que era una cosa muy de la derecha, hasta eso hay que cuidarse mucho de agraviar.

Hace un par de meses, colgaron esto en Twitter:


El oculista me ha dicho que tengo un ojo vago

Pues la izquierda cargó en masa contra el autor. «Estás ofendiendo a los andaluces, que son un pueblo dignísimo y trabajador»; «Yo soy andaluz, y vago se lo llamas a tu puta madre», fueron de las respuestas más suaves (también hubo andaluces que aplaudieron; queda gente con sentido del humor que no se ofende por chorradas, por suerte). Y ya veis que el chiste tampoco tiene mayor maldad, así que imaginaos cuando la cosa es un poco menos light.

Lo grotesco es que los mismos que piden la ejecución pública del que ose mancillar el honor de los andaluces, protestan cuando se reprime a quien «ofende» a España.

Los delitos «de odio», contra los sentimientos religiosos y demás, son incompatibles con la democracia. Si Mongolia se descojona de la Virgen, hay que defender su derecho a hacerlo. Pero si otros quieren bromear con la pasión de los andaluces por el trabajo, la capacidad de seducción de los vascos, la terquedad de los aragoneses o que el mejor remedio contra la hipertensión es una transfusión de sangre tinerfeña, también.

Si alguien, aunque sea humorista profesional, hace un chiste sobre algo que a estos modernos izquierdistas les parezca «sagrado», atacan al autor, lo insultan, lo difaman

A un beato le puede ofender que nos riamos de los cerriles que se dan codazos saltando una valla para tocar a una estatua de madera, como a ti el que otros se rían con el tópico de lo tacaños que son los catalanes o que los murcianos hablamos como si tuviéramos un pastel de carne en la boca (a otros no nos molesta ni una cosa ni otra, y eso que salimos ganando), y nada de todo esto debería tener repercusiones legales, ni verse ensombrecido por la censura.

Voy a poner un ejemplo personal. Hace quince días emitieron por la tele cómo un tío, que por el careto podría ser uno de los enanos de El Señor de los Anillos, se tomaba, con mano temblorosa, un chupito. Luego me enteré de que se estaba suicidando ante la cámara. Y me impactó mucho. Por eso, cuando minutos después empezaron a circular por todas partes memes con el protagonista del vídeo, algo en mí se rebelaba, aunque ya sabía que era un criminal de guerra bosnio. Pero daba igual, no me hacía gracia el cachondeo. A mí no me hacía gracia.

No es racional, viene de dentro, como a otro puede sentarle mal la lectura de La pata de palo de Espronceda, porque es denigrante, falto de ética y atenta contra la memoria de los piratas. Pero en ningún momento se me pasó por la cabeza insultar o denunciar a los autores de los memes de Praljak para defender la memoria de las víctimas del Yagermaster.

Tampoco me agrada cada vez que alguien, probablemente de buena fe (y seguro que en otras ocasiones, movido sólo por el morbo o la sed de notoriedad), comparte imágenes de animales torturados, o de víctimas de cualquier acción bélica. Pero no pido que se actúe contra el que ha herido mi sensibilidad. Me limito a ignorarlo o, en casos extremos, bloquearlo o silenciarlo.

Si es que la solución es fácil: igual que no quedas a tomar cañas con quienes te hacen sentir mal, no vayas a ciertos espectáculos, no leas a según qué autores, pasa de los cabestros en las redes. Si eso no te es suficiente, si quieres ir un paso más allá, entonces eres un censor de pacotilla.

Más ejemplos de incongruencias, ahí va un triple mortal:

Todos fuimos Charlie cuando mataron a dibujantes de la revista por hacer dibujitos de Mahoma. Libertad de expresión y tal. Pero cuando hace cosa de mes y medio El Jueves bromeó con la policía, estos denunciaron, el juez la estimó y la derecha aplaudió.

Y la izquierda protestó. Pero esos mismos, alehop, cargan contra La vida moderna (de los pocos programas de humor políticamente incorrecto que quedan) si Ignatius, uno de los tres cómicos, hace un chiste supuestamente machista. Todo es muy gracioso hasta que nos topamos con algo que nos sienta mal a nosotros. Entonces: «Esto es apología del abuso sexual, ojalá te sodomicen» (me encantan estas respuestas tan congruentes); «machista, que supriman este programa»…

Si una persona que ya no use los dedos para decir su edad, no distingue de verdad (descarto a oportunistas y polemistas profesionales) la diferencia entre el humor, más o menos burdo, acertado o divertido, que ahí no entro, y la apología de la violación, poco podemos hacer más que guardar un minuto de silencio por el sistema educativo.

De la derecha y sus fuerzas represoras, uno se lo espera. Pero si la izquierda también colabora en esto, la libertad de expresión se queda sola.

Aunque en todo esto hay también mucho de… ¿cómo decirlo?... Gazmoñería. Sí, suena antiguo (como las actitudes de algunos), pero creo que esa palabra lo define bien. Gazmoños que saltan a atacar al blasfemo que roce los tabúes sagrados, que se esfuerzan en ser más beligerantes y ruidosos que nadie para demostrar que ellos están en el extremo opuesto al de las almas descarriadas. Aunque luego el que más ladre le monte un pollo a su novia si no le plancha bien la camisa. Pero en público, tolerancia cero, que se vea que él es más feminista, animalista o loqueseaísta que nadie.

Veo con disgusto cómo nuestra sociedad se va acercando pasito a pasito a la hipócrita mojigatería estadounidense. Ya tapamos las palabrotas con un pitido (First dates) o invitamos a actuar a cantantes con la condición de que modifiquen un verso de su canción (todos los canales de TV españoles con la tal Becky G).

Y en cambio, por esas contradicciones que tiene la vida, de EEUU han salido series como Padre de familia. ¿Alguien imagina esa serie producida hoy por alguna cadena española? Imposible. Y si por casualidad sonara la flauta, los responsables acabarían en la cárcel tras el programa piloto: perversión de los niños (es una serie de dibujos, para adultos, pero de dibujos), apología de la pederastia, escarnio de los minusválidos, discapacitados o como dicte la norma eufemística que hay que llamarlos ahora; racismo, antisemitismo…

Me estoy acordando de la que se montó con Ocho apellidos vascos. Una buena película (no puedo decir lo mismo de la segunda parte) que no se libró de su legión de ofendidoskis.

O, sin salir de la zona norte, el caso más reciente de Fe de etarras, cuyo cartel provocó una denuncia de la Unión de Guardias Civiles a Netflix por «humillar a las víctimas».

Atentos al cartel. ¿De verdad la UGC no tiene nada mejor que hacer?


De la derecha y sus fuerzas represoras, uno se lo espera. Pero si la izquierda también colabora en esto, la libertad de expresión se queda sola.

¿Los límites del humor? Ninguno. Es la única manera. No se puede empezar a poner límites sin terminar con la libertad de expresión, porque siempre habrá quien quiera mover la línea un poquito más allá, y al final acabaremos sin poder abrir la boca.

¡Alegría, joder! Dejémonos de susceptibilidades, recelos, complejos y oscurantismo. Vamos a disfrutar un poco y a no ponérselo tan fácil a los que nos gobiernan, que están encantados de que pidamos represión para unas cosas, porque eso les dará vía libre para ejercerla en otras.

Texto: Salva Solano

Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 20
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver listado completo

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios 20

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...