Adaptación curricular para el Gobierno de Sánchez

Sometemos a análisis los retos pendientes para el nuevo gobierno en materia de Dependencia y Discapacidad.

Discapacidad1
19 jun 2018 13:28

A mi parecer estamos ante un Gobierno de gestos políticos. Un Gobierno que anuncia mejoras simbólicas antes de conseguirlas, entendiendo como simbólicas aquellas medidas sin apenas coste económico, cuando no enunciados bien intencionados sin decir como se van a desarrollar esas medidas.

En el caso de la discapacidad y la dependencia ni siquiera hace lo anteriormente mencionado. Este Gobierno ni siquiera ha mencionado a la dependencia y la discapacidad, pese a que recientemente la Portavoz de la Coordinadora de Plataformas de Apoyo a la Ley de Dependencia, Aurelia Jerez Medina, compadeció ante el Congreso de los Diputados explicando la situación. Pero parece ser que a sus Señorías se les ha olvidado.

Por otro lado, no es que tenga mucha fe en un Gobierno que durará como máximo dos años. De esos dos años, el primer año tendrá los Presupuestos del gobierno anterior, para colmo unos Presupuestos que están siendo retrasados por el propio Partido Popular vía Senado. Por otro lado, hay que recordar que el resto de años son años electorales, con municipales, autonómicas y europeas un año y con generales al siguiente, lo que quiere decir que los aparatos de los partidos estarán volcados en ello y la actividad parlamentaria no puede ser mucha.

También se debe reseñar que los mismos grupos que votaron para echar a Rajoy de Moncloa, para empezar, no lo hicieron para aupar a Sánchez y darle un cheque en blanco, como ya han asegurado tanto Joan Tardá, como Arnaldo Otegui, Pablo Iglesias y Pablo Echenique. A esto hay que sumar que un Gobierno monocolor y con Josep Borell y Grande-Marlaska como Ministros no ayuda a estrechar lazos con tus aliados parlamentarios, esenciales para sacar adelante grandes medidas sociales. Eso sin contar que dos de los aliados de Sanchez son partidos nacionalistas de derechas. Sumando todo esto, nos dan 80 Diputados, eso suponiendo que nadie se equivoque de botón.

Ahora bien. Aunque por todo esto yo creo que habría que hacer elecciones anticipadas y aprovechar el repunte en las encuestas, puesto que este Gobierno insiste en seguir adelante, seré práctico y le haré una “adaptación curricular” de acuerdo a su capacidad de maniobra. Lo haremos de acuerdo a 3 criterios: Medidas concretas, que maximicen el bienestar social y que (y eso lo digo como regalo electoral por los viejos tiempos), sean medidas de impacto social. Empecemos.

En primer lugar, abordemos el tema del Pacto de Estado para la Dependencia de 14 de diciembre de 20161 , la primera en la frente. Evidentemente, desarrollar todo el Pacto sería imposible ya que, para empezar su aliado, el PNV, votó en contra en su día y dudo que Ciudadanos lo apoye. Así que habrá que trocear el filete e ir a lo más jugoso.

“1. Revertir los recortes producidos por el Real Decreto-ley 20/2012 y por las leyes de PGE, habilitando de forma , por los mecanismos legales que procedan, los créditos necesarios para incrementar en un 13% la financiación del Nivel Mínimo Garantizado del Sistema; recuperando el nivel concertado de financiación del mismo, al menos hasta alcanzar los niveles que existían en 2011; y abordando la inclusión en la Seguridad Social de las y los cuidadores familiares y no profesionales, con cargo a la Administración General el Estado.

Como he dicho, esta medida es imposible de llevar a cabo. En primer lugar porque los PGE son del PP este año, en segundo lugar porque el consenso en años posteriores será muy difícil y en tercer lugar porque no vende mucho esta medida. No es un golpe de efecto.

2. Impulsar un pacto entre la Administración General el Estado y las CCAA para acabar con la desatención (limbo de la Dependencia) antes de dos años, con los compromisos de financiación necesarios para lograrlo.

Esta medida, teniendo buena fe se puede empezar a hablar con CCAA’s amigas, me temo que el PP no va a colaborar voluntariamente con este triunfo político. Además, dudo que se tenga voluntad para hacer ese esfuerzo presupuestario. Aunque me temo que aquí está el escollo con el PNV, por el tema de las competencias.

3. Iniciar negociaciones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para establecer un nuevo modelo de financiación estable del Sistema en el marco de la LOFCA, en función del coste real de los servicios y de las prestaciones concedidas. Esta medida se puede iniciar desde ahora, hablar es gratis y se puede adelantar trabajo para un futuro.

4. Cualquier medida que suponga una modificación de la Ley 39/2006 se llevará a cabo mediante su tramitación y debate en el Parlamento, con un nivel de consenso similar, al menos, al que se logró en su aprobación y sin utilizar, en ningún caso, el atajo de la modificación a través de Decreto.

Esta medida también se puede llevar adelante se trata de una mejora legislativa muy útil en un futuro y que se puede vender fácilmente. Lo mismo que ocurre con el punto siguiente del Pacto:

5. Velar por la transparencia del Sistema de Información de la Dependencia, garantizando información actualizada y completa que permita, a la propia Administración y a los agentes y entidades sociales, su seguimiento y control”.

Sigamos ahora con otras medidas útiles para las personas con discapacidad y en situación de dependencia.

Una medida viable es el desarrollo al máximo posible de la figura del Asistente Personal (AP), en los casos que así se solicite y que las capacidades cognitivas de la persona lo hagan posible. Esta medida se puede empezar a desarrollar legislativamente una vez que se hubiera estudiado la demanda real del colectivo de este servicio, las posibilidades de utilizarlo de acuerdo a las capacidades de las personas usuarias y el gasto comparativo respecto a otras opciones como los pisos tutelados, residencias individuales con servicios comunes, etc, etc…

Otra medida viable sería la conservación del importe total de las Pensiones No Contributivas en el caso de matrimonio de las personas beneficiarias. Esta medida no tendría ningún coste extraordinario, sería la no aplicación de un recorte que castiga económicamente el derecho al matrimonio de estas personas. No supondría ni siquiera un esfuerzo administrativo ya que esta proposición ya se planteó con mi asesoramiento por parte del mismo Grupo Parlamentario Socialista. Solamente habría que cambiar la fecha.

Otra medida que se podría realizar sin problemas es la inclusión en el Real Decreto 1971/1999 que contiene un listado de enfermedades y limitaciones de enfermedades como la endometriosis y otras enfermedades mayoritariamente femeninas. Actualmente, estas mujeres sufren la incomprensión y la vejación de ser ignoradas.

Otra medida simbólica a la par que útil sería la creación de la figura del Defensor de la Discapacidad. Los casos de discafobia de todo tipo están creciendo y se necesitaría una persona que nos entendiera y velara por nuestros derechos. Por último, al hilo de la medida anterior, se podría apostar por el reforzamiento del Consejo Consultivo de la Discapacidad. Actualmente, un mero órgano informativo.

Creo que después de tomarme la molestia de haber estudiado las propuestas, en mi opinión, más viables, espero que estas sean, al menos, consideradas.

1 14 de diciembre de 2016. Pacto de Estado en Defensa de la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia. Consultado el 4 de diciembre de 2018. http://www.directoressociales.com/images/prensa/nota_14-12-17/6_pacto_estado.jpg

Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver listado completo

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...