Cannabis
7 errores comunes al cultivar cannabis
Cuando uno comienza sus primeros cultivos, es más susceptible de cometer errores, por inexperiencia e ignorancia. Sin embargo, un poco de información puede ayudarte a saber a qué atenerte cuando das tus primeros pasos. Por eso hemos elaborado una lista con algunos de los problemas más comunes, y como no tenerlos.
1. Lo primero es la semilla
2. La raíz de la cuestión
3. ¡Aliméntame, Seymour!
4. Glup, Glup, Glup
5. Una cosa llamada pH
6. ¡Control, control, debes aprender control!
7. Ni las plagas de Egipto
Relacionadas
Cannabis
La ‘abuela marihuana’ que se enfrenta a cuatro años de cárcel por cultivar cannabis medicinal
“Si no fuera por los cannabinoides, no podría soportar los dolores”, explica De la Figuera a El Salto. En 2012 fundó una asociación de mujeres consumidoras de cannabis con problemas de salud y ahora la Fiscalía la acusa de distribuir marihuana entre sus socias.
Legalización del cannabis
Cuatro alternativas para regular el cannabis en España
Varias organizaciones lanzan su propuesta para algo que parece cada vez más necesario: la regulación y legalización del uso del cannabis y el cultivo de marihuana.
Agricultura
La colonización que viene: la industria del cannabis
Extremadura vuelve a convertirse en el campo de pruebas del colonialismo global. Ahora, a través de la industria del cannabis.
Destacadas
Explotación laboral
De qué formas explota Ryanair a su plantilla
Amenazar con cerrar bases para que se firmen condiciones laborales peores, aplicación de la legislación laboral irlandesa a personas que viven permanentemente en otros países, despidos colectivos, falsos autónomos o pactos con su plantilla que luego no cumplen, son algunos de los abusos laborales de la empresa aérea irlandesa.
Reino Unido
Jeremy Corbyn y la izquierda que quiso dejar de ser conciencia
Para muchos, el resultado de las elecciones en Reino Unido estaba anunciado, pero la historia paralela de esta campaña ha sido la ilusionante campaña corbynista. Ilusionante, cierto, y también perdedora.
Especulación urbanística
Más de 200 familias de pisos vendidos por la Iglesia se organizan para no terminar en la calle
Hace meses 14 edificios gestionados por la Iglesia en Madrid eran vendidos a entidades privadas. Hoy, sus inquilinos se han organizado para nos ser expulsados de sus viviendas.
Migración
La existencia es un premio
Una vez al año, algún país con un importante peso en el PIB de Europa ofrece un espectáculo esperpéntico en el que “adopta a un pobre” tras haber realizado un acto heroico. Su premio deja en el olvido a las miles de personas que son expulsadas de Europa.
Argelia
Una participación moderada y protestas en las calles marcan las elecciones argelinas
Las elecciones representan la última batalla del pulso entre el nuevo hombre fuerte del Estado argelino, el general Gaidar Salah, jefe del Estado Mayor, y el Hirak, el movimiento de protesta que desde el pasado mes de febrero organiza cada semana movilizaciones.
COP25
La Cumbre del Clima se acerca al abismo ante la falta de acuerdos
Los principales contaminantes bloquean las negociaciones en las últimas horas de la COP. Fridays for Future llama a una sentada masiva en la entrada del Palacio de Congreso del Ifema este viernes para presionar a los gobiernos a que firmen una acuerdo ambicioso.
Últimas
Actualidad
Respalda un medio que te defiende
Trabajo doméstico
Trabajadoras del hogar celebran este fin de semana su segundo congreso estatal
Tres años después del primer Congreso, este fin de semana —sábado 14 y domingo 15 de diciembre— vuelven a encontrarse empleadas de hogar de todo el Estado español en el II Congreso de Empleadas de Hogar y los Cuidados bajo el lema Juntas transformamos desde la acción.
La Manada
El Tour de La Manada: la banalidad de la vanguardia y el dolor de la víctima
Honduras
Miriam Miranda: “Honduras se convirtió en un laboratorio político después del golpe de Estado de 2009”
Miriam Miranda, defensora de derechos humanos garífuna de Honduras, es una de las voces que advirtieron de que el desarrollo que prometen las empresas que explotan bienes naturales no significa progreso para las comunidades. Hoy que la crisis del clima está aquí, resulta indispensable poner de nuevo en primer plano esas voces.
Política
¿Se puede pensar políticamente Castilla?
Cualquier intento de transformación seria del Estado español, ya sea cultural, territorial, económica, social o política, pasa necesariamente por Castilla.
Transfobia
La Federación Trans acusa al Partido Feminista de cometer delito de odio
Los mensajes tránsfobos del partido liderado por Lidia Falcón provocan que la Federación Trans reclame a Izquierda Unida su expulsión de la coalición y eleve el caso a la justicia.