Música
Black metal: el crimen, el círculo infernal y otros sinónimos de la mercadotecnia

La historia del black metal es una historia fascinante que materializa todo lo soñado como peligroso por el rock‘n’roll: es la historia que le gustaría haberse inventado a William Randolf Hearst para las páginas culturales de sus periódicos.

Mayhem fue fundada en 1984 por el guitarrista Øystein Aarseth (conocido inicialmente como Destructor, después Euronymous
Øystein Aarseth, Euronymous, fundador de la banda Mayhem en 1984.

El black metal es el género musical que en un menor lapso de tiempo ha generado mayor cantidad de documentales, libros, cómics, compilaciones de fanzines que cubrían el género en formato libro o artículos académicos. Incluso un chef vegano black metal o Jon Sistiaga, quien le dedicó uno de sus espacios televisivos de “investigación”.

Lógico, es una historia fascinante que materializa todo lo soñado como peligroso por el rock‘n’roll: es la historia que le gustaría haberse inventado a William Randolf Hearst para las páginas culturales de sus periódicos. Si se ponen ustedes en plan comisario de exposición: ejecución de vida y obra en un corpus inseparable de viscosos fluidos corporales y cenizas de iglesias.

He intentado cuantificarlos, para hacer un gráfico —que mañana mismo estaría desactualizado—, y salen más de 60 libros publicados y más de 20 documentales donde el tratamiento del género es objeto central: disertaciones desde lo regional; volúmenes dedicados a Noruega o Islandia; productos audiovisuales que retratan escenas como la belga (la producción para televisión de 1998 titulada simplemente Black metal que retrata a fans adolescentes que acuden a un concierto), los pioneros de la francesa y tangencialmente sus legiones negras (remedo del InnerCircle noruego más dado al decadentismo que al delito) en Bleu, Blanc, Satan o la nazi y alcoholizada escena finlandesa en Loputon Gehennan Liekki; hasta llegar al estudio cultural que une al género con conceptos como la tradición europea o la ecología.

Un día en el Valhalla, idiota para toda la vida

Mayoritariamente amarillistas, exagerados o que endilgan un “discurso artístico” ad hoca posteriori, es el tono general de casi cualquier relato sobre el género. De hecho, muchos caen en una falsificación fabricada, consciente o inconsciente, desde la perspectiva con la que se revisita el fenómeno.

Es cierto que fue la última vanguardia del rock‘n’roll. Lo consiguió por la vía del exceso, en todos los sentidos posibles. Un sonido síntesis de confinar en un estudio a Alice Cooper, Motorhead y Carl Off rodeados de alambre de espino, cuyo resultado será pasado por un altavoz roto que emite señales de otra dimensión que va a engullir la realidad. Exagerada apreciación, pero en esta historia lo desmesurado viene de serie.

Fue un articulo en Kerrang!, publicado en 1993, el detonante de que todo aquello saliera del underground. Todavía seguía vivo Euronymous, líder de Mayhem y malogrado instigador de todo aquello. Tras su asesinato, y las condenas a varios miembros del Inner Circle por quema de iglesias y asesinato, y tras copar las portadas de la prensa noruega, la televisión nacional produjo el documental Satan Rides The Media, centrado en el iter criminis. Más pulcro y tedioso es Norsk Black Metal, otra producción de la televisión noruega centrada en lo musical.

La publicación del libro Lords Of Chaos en 1998 expandió el conocimiento de todo ello fuera de los círculos metaleros, fue un best seller para la editorial Feral House. Fue reeditado en 2003 con un apéndice sobre Absurd, grupo alemán cuyos dos miembros cumplieron condena por asesinato e iniciaron la rama nacional socialista del black metal. La elección de este añadido no es inocente: solo confirmó que Michael Moynihan, autor del libro y miembro del grupo neo folk Blood Axxis, es un neonazi. Absurd no aportaron absolutamente nada al género.

Y es que Lords Of Chaos, el libro, no la película reciente, ha monopolizado el relato posterior erigiendo al neonazi Vikernes-Burzum como epítome de la autenticidad. Como todos ellos, esconde su condición ideológica entre runas y odinismo. Discurso aún más ridículo, si cabe.

Esa relación con el neonazismo ha sido recogida, y glorificada al más puro estilo Jordan Peterson, en el libro Wolves Among Sheeps: History and Ideology Of National Socialist Black Metal. Como todo movimiento reaccionario, intenta establecer una conexión entre el black metal y un regreso a un orden natural con voz pomposa, sin mucho esfuerzo intelectual y a lomos del darwinismo social. Sin caer en la cuenta de que ninguna civilización donde ha imperado la ley del más fuerte, de las que sin despeinarse exponen como ejemplo: espartanos, aztecas, celtas o asirios, desparecieron a causa de su irracional competencia.

Black Metal Hipsterum

Until The Light Take Us es un documental de 2009 que se articula entre las figuras de Fenriz de Darkthrone, Varg Vikernes y su antigua amistad. Dirigida a un público no “practicante”, recoge una visión que pretende dotar a todo ello de una homilía artística sonrojante, subrayada mediante su montaje. La presencia de Fenriz es lo mejor del documental.

No podía faltar a la cita el emporio Vice. True Norwegian Black Metal, centrado principalmente en la figura de Ghaal, excantante de Gorgoroth, último en continuar la senda delictiva, se esfuerza en dotar a su protagonista de un esencialismo pagano y misántropo. Sin embargo, inintencionadamente refleja el vacío del cacumen de Ghaal, que retumba en esos circunspectos silencios de su pausada forma de hablar. One Man Army, centrado en Xasthur, Leviathan y otros proyectos unipersonales, y un libro de fotografías de Peter Beste son las otras aportaciones de la productora, aún más anodinos si cabe.

Para completar todo esto falta la aportación pretendidamente académica. Libros como Helvete A Journal Of BlackMetal Theory, Floating Tomb: Black Metal Theory, Melancholy: Black Metal Theory and Ecology, Glossator: PracticeAnd Theory Of The Commentary o True. The Norwegian Black Metal Scene: A subcultural Study Of Transgression.

Algunos producidos por el colectivo Hideous Gnosis, como Helvete A Journal Of Black Metal Theory y sus siguientes volúmenes. Colección de ensayos de método analítico fragmentario embreado de un transcendentalismo, que sinceramente, son una perdida de tiempo absoluta.

Más recomendable es la serie The Evolution Of The Cult, compuesta por entrevistas en profundidad a los protagonistas de las diversas oleadas del black metal. Su autor, Dayal Patterson, es buen entrevistador y profundo conocedor, amén de saber conjugar los nombres clásicos con otros ocultos. Es el complemento perfecto a Metallion. The Slayer Mag Diaries, donde están todos los números del mítico fanzine, imperativo contacto directo con el hummus de todo aquello: descerebre adolescente, ganas de epatar y barroca maquetación.

Las referencias hechas en España, Satan 666 y las huestes del black metal y Historia & Concepto del black metal, son un horror vacui y un inefable intento de darle sustrato intelectual. Les recomiendo que solo abran los índices de ambos: Rosacruces, Cataros, Anunakis... Más bien parece una convención de hombres divorciados aficionados a la ufología y al esoterismo.

Casualmente, es el comic Black metal comix del murciano Magius la aportación más relevante, desmitificadora obra hecha por un fan que sabe de qué va el asunto, sin asistir a un simposio.

Cómo destroné a Malcolm Mclaren y no viví para contarlo

Es la mirada de Euronymous, que era miembro de las juventudes comunistas noruegas (resalto el hecho para contrarrestar tanta apropiación del género por parte de la extrema derecha), la que vertebra la reciente película Lords Of Chaos. Dirigida por Jonas Akerlund, director de vídeos para Madonna, Beyoncé o Lady Gaga, entre otros, cuyo pedigrí metalero lo atestigua el que fuera batería de Bathory y que no haya abandonado la tribu.

De estilo y tono cinematográfico alejados de lo épico, consciente del material que tiene entre manos, sin embargo, tiene mucho de carta de amor al género. Retrata a los protagonistas de la historia como unos minusválidos mentales, un hecho que llega a su culmen, en tono cruel y humorístico, cuando retratata el encuentro de Varg Vikernes con un periodista para relatar sus delitos.

El líder de Mayhem solo pretendía la fama para su banda, sin departamento de publicidad. Para ello optó por el escándalo y la rumorología, un básico cash from chaos. Construyéndose su propio entorno, algo que es como construirte tu campo de concentración. Sobrepasado por todo aquello y sus adeptos, quienes balbucearon a Mahler creyéndose eso de “la tradición es la transmisión del fuego, no la adoración de las cenizas”. Tomándose en serio a Venom, algo que nunca hicieron, ni tan siquiera ellos mismos.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
#33920
6/5/2019 16:18

Buen texto ilustrativo. Buenas verdades contadas acerca del black metal. Ya me lo decîa mo conciencia: tanta facha en escena no es gratis del black metal.

0
0
#33375
23/4/2019 11:30

Como seguidor del metal extremo desde principios de los 90 solo puedo decir que la descripción del asunto por parte del artículo es bastante acertada. Los muchos comentarios vomitados en contra denotan una gran ignorancia, pues si algo caracterizó al Black Metal noruego (y resalto lo de noruego), para ser conocido hoy día fue su contradictorio (ya que muchas bandas decían lo contrario) gusto por el sensacionalismo y la notoriedad. Y eso es algo que el artículo acertadamente menciona y los comentarios confirman. Todo el mundo que vivió esos años recordará como un montón de idiotas wannabes con algo de pasta se metieron en masa en la escena del 94 al 96 atraidos por la estética y los sucesos más que nada. El circo ya viene montado desde entonces.

5
0
Hail Black Metal
23/4/2019 2:39

Que montón de mierda está escrito en el artículo, sólo un ridículo y vano intento de desprestigiar al movimiento/género musical del Black Metal.
No aportan nada, y luego dicen que los que carecemos de intelectualidad y raciocinio somos los seguidores del Black Metal.
Amarillismo, es eso es lo que es la basura aquí escrita, dediquense a otra cosa, que él periodismo no les va, si a eso se le puede llamar periodismo.

1
3
#33371
23/4/2019 11:08

Se nota que no has entendido el artículo. O que de la historia del Black Metal noruego sabes poco. revisa tus fuentes chato.

3
1
#33332
22/4/2019 16:31

Bien lo dijo venom a estos infantes se les perdio el norte del metal

5
0
Lucas
22/4/2019 8:23

Pues a mí, que me gusta el Black Metal (aunque no me enorgullezco), me ha resultado muy interesante. La redacción me parece correcta y creo que arroja algo de luz a tanto rumor y mito. Me ha gustado esa perspectiva de Euronymous. Quizá vea la película.

6
2
Santiago
22/4/2019 6:21

Una idiotez estadística que nada aporta

2
4
#33303
22/4/2019 4:45

Dedíquense a otra cosa.
Falácias de principio a fin.
Huelen a sionismo.

3
6
#33373
23/4/2019 11:11

Tú a monguerismo.

4
1
#33301
22/4/2019 4:42

Este "artí culo" ;. Lo ideáron con la cabeza metída en el wáter según parece. Céro conocimiento del téma. Además abogando por una película planfetaria (l of caos), fabricada por putos vendidos al sionismo.
Por lácras como uds. Séudo periodistas, es que las masas no tienen dirección ni camino que seguir.
Dedíquen las pocas neuronas que quizásvtengan a otra cósa.

3
5
#33300
22/4/2019 2:33

Una mentira esa pelicula

2
1
#33299
22/4/2019 1:19

El BM tendrá la trascendencia que sus fans le den, no hace falta que intentes aleccionar a la gente. Nadie te lo solicitó. Típico artículo de zurdito fracasado.

4
8
#33376
23/4/2019 11:31

Por el ala derecha sale el pajarraco.

3
1
#33298
22/4/2019 1:16

Los que generan noticias con este género musical son periodistas si se pueden llamar perioddtas, este género por favor esta música es lo mejor sin personas como ustedes que especulan y difaman sobre algo que en sus mentes niegan y llevan poco para jusgarlo...

2
4
Willian
22/4/2019 0:50

Ah vaina jopo

0
0
Metalislove
22/4/2019 0:09

Y yo pensando que hablaríais de música. Pero nada, como casi cualquiera ajeno al género, os quedáis en el maquillaje y las iglesias quemadas. Incapaces de comprender o analizar uno de los géneros underground más ricos y activos hoy día. El Black Metal hoy día apenas tiene que ver ya con el movimiento de los 90, sino que ha evolucionado y adoptado tal diversidad que infinidaf sellos, bandas y productores cada vez miran más de cerca. Con un poco más de esfuerzo no hubiese hecho falta ni nombrar a Mayhem. Y Venom tiene de Black Metal lo que yo de tuno.

9
3
#33372
23/4/2019 11:10

En ningún sitio del artículo se califica a Venom de Black Metal. Ahora su influencia en el género es incuestionable y fundamental.

3
1
#33290
21/4/2019 22:42

Desde que salio la pelicula Lord Of Chaos,ahora todos hablan de las atrocidades y actos del black metal en noruega,ahora todos son satanicos...Articulos como este son un asco,nadie hablaba de cosas asi,pero ya que se dieron a conocer por una pelicula,ahora todos quieren sacar provecho

2
4
Catalina
21/4/2019 21:26

Artículo pésimamente redactado.

13
3
#33280
21/4/2019 19:01

Que articulo tan estúpido.

14
5
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.